Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte de Apelaciones rechaza solicitud de prisión preventiva para Nicolás López

GENTE. Decisión ratificó las medidas cautelares que ya tenía el cineasta.
E-mail Compartir

La fiscal Lorena Parra, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, había solicitado a la Corte de Apelaciones aumentar la intensidad de las medidas cautelares en contra del cineasta Nicolás López y decretar la prisión preventiva, tal como había solicitado en la formalización del director.

Sin embargo, el tribunal de alzada rechazó la solicitud en vista que "lo único que puede determinar concluir la necesidad de decretar una medida cautelar personal en contra de un encausado, por peligro para la seguridad de la sociedad, se halla básicamente en un eventual peligro de reiteración de las conductas punibles que se investigan. Luego de lo dicho, los antecedentes de irreprochable conducta penal anterior del imputado y la amplia publicidad de los hechos que se investigan y de su persona, determinan concluir que no existen antecedentes que den cuenta de un certero riesgo de reiteración de conductas de la misma especie a aquellas que se le reprochan en esta causa", explicó en su dictamen.

De esta manera el director de "Promedio rojo" mantiene las cautelares dictadas el pasado 23 de abril por el 8° Juzgado de Garantía de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercarse a las víctimas. Nicolás López fue formalizado por los delitos de abuso sexual, violación y ofensas al pudor que habría cometido entre 2004 y 2016. El tribunal capitalino consideró que existían antecedentes de su participación en estos por lo fue formalizado y se decretó que la investigación se extendiera durante 90 días.

Sin fecha en viña

En la misma audiencia, el juez Daniel Aravena se declaró incompetente en la una de las dos causas relacionadas con el delito de violación. Se trata de un hecho que habría ocurrido contra una menor en el Hotel Marina del Rey, de Viña del Mar, el 13 de octubre de 2004.

Debido a ello se remitieron los antecedes al Juzgado de Garantía de la Ciudad Jardín; sin embargo, aún no hay una fecha determinada para que el caso sea visto por el tribunal, pues el Poder Judicial tiene hasta 90 días para trasladar la causa a la zona.

11 preferencias en primera votación obtuvo el actual presidente del Colegio de Abogados por parte del pleno.

Nueva película de Tarantino buscará la Palma de Oro en el Festival de Cannes

CINE. La organización también anunció que proyectará en Sesiones Especiales de Cannes la cinta "La cordillera de los sueños", el más reciente trabajo del chileno Patricio Guzmán.
E-mail Compartir

F. Arbulú / Agencias

El pasado 18 de abril, la organización del Festival Internacional de Cine de Cannes se lamentaba de no poder contar en su cartel con "Once upon a time in Hollywood", el más reciente trabajo de Quentin Tarantino.

La comedia sobre un actor de western venido a menos, con Brad Pitt y Leonardo Di Caprio en su reparto, no estaba terminada, según explicó en ese momento el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux. Ayer, sin embargo, despejó las dudas: "Temíamos que el filme no estuviera listo", dijo, al mismo tiempo que detalló que Tarantino había acabado finalmente a tiempo tras pasar cuatro meses seguidos trabajando en la edición, definiendo al realizado como "un auténtico hijo de Cannes, fiel y puntual".

"Su película es una carta de amor al Hollywood de su infancia, un viaje musical a 1969, y una oda al cine en su totalidad", añadió Fremaux sobre la obra que competirá contra los trabajos de Pedro Almodovar, Ken Loach y Terrence Malick por la Palma de Oro del festival que comenzará el 14 de mayo.

La nueva entrega de Tarantino es considerada como uno de los grandes acontecimientos de este año. "Once upon a time in Hollywood" tiene una duración anunciada de 2 horas 45 minutos y recrea la ciudad de Los Angeles de 1969 a través de una estrella de televisión y su doble. La novena película del director estadounidense se proyectará en el festival de Cannes a 25 años de la presentación de "Pulp Fiction", que se llevó la Palma de Oro en 1994.

No fue la única entrada tardía a la competencia por el máximo galardón, ya que los organizadores también anunciaron que la nueva película del franco-tunecino Abdellatif Kechiche, que ganó el galardón en 2013 con "La vida de Adele", también entrará en carrera con "Mektoub, My Love: Intermezzo". Ésta es la segunda parte de una trilogía ambientada en la ciudad francesa mediterránea de Sete.

Otros confirmados

Los organizadores del Festival de Cannes, además, anunciaron que otras siete películas se sumarán al cartel de esta edición, aunque no estarán en la carrera por la Palma de Oro.

Una de ellas es el nuevo trabajo del chileno Patricio Guzmán "La Cordillera de los sueños" que se proyectará en el apartado Sesiones Especiales de Cannes. El director radicado en Francia filma en esta cinta "la inmensa columna vertebral reveladora de la historia pasada y reciente de Chile", y en la que sigue con su trabajo de vincular los paisajes con el pasado que comenzó en "Nostalgia de la luz" y siguió en "El botón de Nácar".

En esta misma sección se exhibirá "Chicuarotes", el segundo largometraje dirigido por el actor mexicano Gael García Bernal. Éste se adentra en la sociedad mexicana a través de la historia de unos adolescentes que ofrecen "una mirada tierna, a la medida de un país eterno al que el cine mexicano rinde homenaje película tras película".

Como Sesiones Especiales entraron también la documentalista Leila Conners, con una nueva denuncia planetaria sobre el desastre climático en "Ice on Fire" -que cuenta en su producción con Leonardo DiCaprio-, y el director estadounidense Dan Krauss con "Ward 5B", una película sobre los enfermos de sida en la California de los años 80.

Esta edición también contará con la directora rusa Larissa Sadilova y su trabajo "Odnazhdy v Trubchevske"; así como el italiano Lorenzo Mattotti, con "La famosa invasione degli orsi in Sicilia", ambas dentro de la sección Una Cierta Mirada.

Otro que se sumó a la versión 72 de Cannes es el polémico director bonaerense Gaspar Noé, que vuelve tras su obra de culto "Climax". Habiendo impactado a los espectadores con "Irreversible", la obra de Noé "Lux Aeterna" está protagonizada por Beatrice Dalle y Charlotte Gainsbourg, en un filme descrito por Fremaux como "brillante y de ritmo rápido". Se proyectará en la sección Sesión de medianoche.

14 de mayo se inaugurará el Festival 72 de Cannes, el cual se extenderá hasta el 25 del mismo mes.