Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

"El mecanismo" mostrará que corrupción no es sólo del PT

AUDIOVISUAL. Segunda temporada de la serie se estrena este viernes por Netflix.
E-mail Compartir

"Siempre dije que 'El mecanismo' no tenía ideología y que era algo generalizado para todos los partidos de Brasil. En la segunda temporada eso queda más claro", aseguró el director José Padilha ("Robocop" y "Tropa de Elite") al anunciar la segunda temporada de la serie brasileña que será estrenada este viernes por Netflix.

"La propia historia de la Lava Jato -dijo el realizador- comprueba que integrantes de todos los partidos de Brasil fueron denunciados o enjuiciados por corrupción. Si inicialmente la investigación se centró en el PT (Partido de los Trabajadores) después se extendió a los dirigentes de las otras grandes formaciones".

Obligación de participar

La primera temporada -lanzada en marzo de 2018 y pocos meses antes de las elecciones presidenciales de octubre-, fue duramente criticada por los militantes del PT, que dijeron que la producción estaba destinada a perjudicar políticamente al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien desde abril del año pasado está en prisión por corrupción. Ello porque Lula, con un nombre ficticio, es retratado como un exmandatario que oculta a todo costo los hechos ocurridos en su Gobierno y en el de su sucesora, Dilma Rousseff.

La producción está basada en la Lava Jato, la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil, y que mandó a prisión a decenas de políticos y a varios de los principales empresarios del país por haber montado una red para desviar recursos de la petrolera estatal Petrobras.

La segunda temporada, también de ocho episodios, comienza con la persecución al empresario Ricardo Brecht -nombre usado para referirse a Emilio Odebrecht, el presidente de la mayor constructora de Brasil- y el descubrimiento de que era líder de una red que repartía sobornos a políticos de todas las ideologías y partidos en Brasil para adjudicarse contratos públicos. "La serie muestra que la condición necesaria para cualquiera que quiera gobernar Brasil es participar en el mecanismo", aseguró Padilha.

Las características

Padilha, por otra parte, desmintió que esté desilusionado con la Lava Jato y arrepentido con lo provocado por la primera temporada de la serie al ser interrogado sobre artículos críticos al juez responsable por la investigación, Sergio Moro, que publicó en la prensa este año.

Aclaró que sus críticas no están dirigidas a la operación en sí, sino a Moro por haber aceptado asumir como Ministro de Justicia de Jair Bolsonaro. "Fueron artículos sobre Moro y sobre su burrada de asociarse al actual Presidente de Brasil, también asociado a escándalos de corrupción y a milicias (grupos paramilitares)", afirmó el director.

Es así como si en la primera temporada de la serie fue indulgente con Moro, ya que en la época era un héroe que lideraba el combate a la corrupción, reconoció que en la segunda no escondió sus errores procesales, como la divulgación de un audio grabado ilegalmente con la única intención de impedir que Lula fuera nombrado ministro de Rousseff.

Agregó que tampoco quiso ser indulgente con Lula. "En mi opinión Lula traicionó a la izquierda porque el PT robó al país y se asoció a Temer", sostuvo Padilha, quien se definió como un "antiPT" pero también como un "antiPSDB" (Partido de la Social Democracia Brasileña, que gobernó Brasil entre 1995 y 2002) y un "antiMDB", refiriéndose al Movimiento Democrático Brasileño, liderado por el también enjuiciado expresidente Michel Temer.

"La propia historia de la Lava Jato comprueba que integrantes de todos los partidos de Brasil fueron denunciados o enjuiciados por corrupción"

José Padilha, Director de la serie

Valparaíso ya tiene director del servicio de patrimonio

CULTURA. Se trata de Víctor Silva, quien fue elegido por concurso.
E-mail Compartir

Víctor Silva Ipinza fue elegido a través del concurso de Alta Dirección Pública como director regional del Servicio del Patrimonio para Valparaíso. Así se dio a conocer ayer a través de un comunicado, en el cual también se informó de la elección de Fidel Angulo Mansilla para ocupar el mismo cargo en Los Lagos.

"El nombramiento de estos nuevos cargos viene a complementar el proceso de descentralización del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ha puesto énfasis en relevar las culturas y el patrimonio desde una mirada inclusiva considerando la realidad de cada región. La dependencia administrativa será del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, pero en coordinación permanente con las seremías de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", comentó Carlos Maillet, director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Una buena noticia

Según el comunicado enviado por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región, Silva Ipinza es profesor de historia y geografía de la Universidad de Playa Ancha y entre sus funciones ha sido asesor técnico para la Fundación Integra en la Región del Maule, y actualmente se desempeña como director regional de Sename en la Región de Atacama.

La autoridad regional de Cultura, Constance Harvey, sostuvo que "es una buena noticia para la región y para nuestra institución el nombramiento del director regional, así que esperamos complementar el trabajo en nuestra extensa región y fortalecer el proceso de implementación del Servicio Nacional del Patrimonio, y también de incorporación de la autoridad al Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio".

Maillet acotó que "ambos directores asumirán el cargo por un período de tres años, renovable para un segundo período, debiendo implementar las políticas y planes institucionales, así como desarrollar proyectos tendientes a apoyar el desarrollo patrimonial de la región, todo ello en directa coordinación con la Seremi de las Culturas". Agregó que de aquí a tres años deberían estar todos los nombramientos.

Juanes es el primer latino cuyos temas son desde ahora canciones de cuna

E-mail Compartir

Lady Gaga, Beyoncé, Metallica, Taylor Swift y Nirvana son algunos de los artistas cuya música ha sido transformada en canciones de cuna por Rockabye Baby, que apuesta ahora por Juanes como el primer latino para integrar el listado. "Escuché a Juanes por primera vez hace casi 10 años y siempre supe que lo quería en mi catálogo", comentó a Efe Lisa Roth, creadora del sello discográfico que se ha dado a la tarea de hacer versiones para bebés de los citados artistas. Según dijo se "enamoró" de la música del cantante de "La camisa negra" desde que por casualidad lo escuchó en el automóvil de su hermana, aunque no entendió sus letras pues no habla nada de español. Aunque Juanes no participó directamente del disco, se ha declarado "emocionado" por el mismo. "Es un honor para mí hacer parte de este proyecto", comentó, añadiendo que "como artista y padre de familia, sé lo importante que es tener esta conexión con tus hijos a través de la música desde una temprana edad".

Disney posterga por un año estreno de la nueva "Avatar" y anuncia nuevas entregas de "Star wars"

CINE. Quedó para diciembre de 2021, mientras que "La guerra de las galaxias" llegará en 2022.
E-mail Compartir

Se esperaba que en diciembre de 2020 -luego que aplazaran dos veces su estreno-, llegara a los cines la segunda entrega de "Avatar", la exitosa cinta de 2009. Sin embargo, el filme vivirá un nuevo retraso quedando para el 2021.

Así lo dio a conocer ayer Walt Disney Co, que adquirió la franquicia de "Avatar" y otras películas mediante la compra reciente de 21st Century Fox, de Rupert Murdoch. La empresa informó, además, que a la segunda película le seguirá "Avatar 3" en diciembre de 2023, "Avatar 4" justo dos años después y "Avatar 5", programada también para diciembre pero del 2027.

Hace un año, el director James Cameron dijo a periodistas que había comenzado a filmar la segunda y tercera película de "Avatar" y que había escrito el cuarto y quinto filme de la serie. "Avatar", la historia de una raza humanoide azul en una frondosa luna conocida como Pandora, es la película más taquillera de la historia con 2.800 millones de dólares en ventas de entradas en todo el mundo, aunque expertos dicen que podría perder el récord con "Avengers: Endgame" de Marvel Studios.

Disney, además, aprovechó de anunciar el estreno de nuevas películas de la saga "Star Wars" para diciembre de 2022, 2024 y 2026 sin muchos más detalles. Pero ya había anunciado sus planes de realizar dos series de películas, una supervisada por el director Rian Johnson y otra escrita por David Benioff y D.B. Weiss, creadores de "Game Of Thrones".