Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

OEA pide "inmediata libertad" de opositor Édgar Zambrano

VENEZUELA. Parlamentario va a cumplir una semana retenido.
E-mail Compartir

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una resolución para pedir la "inmediata libertad" del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento), el opositor Édgar Zambrano, detenido el pasado miércoles.

La resolución se aprobó por consenso durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA, convocada ante la decisión que tomó la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de retirar la inmunidad parlamentaria a siete diputados del Parlamento, controlado por la oposición.

Doce de los 34 miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo, pero no participa en él desde 1962) se ausentaron de la cita en protesta por la presencia del venezolano Gustavo Tarre, representante del líder opositor venezolano Juan Guaidó en el organismo, y que desde principios de abril ocupa el asiento de Venezuela.

La iniciativa busca rechazar la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente, integrada sólo por fieles al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y respaldar al Parlamento.

En concreto, el texto resuelve: "Rechazar la violación de la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, legítimamente constituida a través del voto popular, por constituir una vulneración del Estado de derecho y de la división de poderes".

Además, la resolución plantea "condenar la detención del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano Ramírez, exigiendo su inmediata libertad".

También pide "el cese de la persecución y hostigamiento de los diputados indebidamente procesados, y que se garantice la protección de su integridad física y de sus familiares".

Diez diputados de la opositora Asamblea Nacional, entre ellos Zambrano, han sido acusados de participar en el fallido levantamiento militar del 30 de abril liderado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 naciones.

Velan en Congreso argentino a diputado fallecido tras ataque

CRIMEN. Ceremonia contó con la presencia del Presidente Mauricio Macri, mientras que la investigación del homicidio ya tiene seis personas detenidas.
E-mail Compartir

El Presidente Mauricio Macri y legisladores de todo el arco político argentino velaron ayer, en el Congreso, al diputado Héctor Olivares, quien murió tras un ataque a tiros por el que al menos seis personas han sido detenidas.

Olivares, quien falleció la víspera a los 61 años a causa de lesiones de bala en el abdomen, fue velado en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, donde se congregaron primeramente familiares y correligionarios de la Unión Cívica Radical (UCR) y de otros partidos. Posteriormente se unió el mandatario argentino.

"El Presidente Macri asistió esta tarde al velatorio del diputado nacional Héctor Olivares, que se realizó en el Congreso de la Nación, y les expresó sus condolencias a la esposa y los hijos del legislador", indicó la presidencia en un comunicado.

El político fue atacado el jueves en las inmediaciones del Congreso junto al funcionario Miguel Yadón, quien falleció instantes después del ataque. Los agresores los acribillaron a tiros desde un automóvil estacionado. El hecho generó una gran conmoción en Argentina.

Los colegas más cercanos a las víctimas creyeron en un principio que el móvil era político, pero las autoridades lo han vinculado a razones personales y consideran que su verdadero objetivo era Yadón.

En el Congreso el senador radical Julio Martínez expresó entre lágrimas su pesar. "Estamos todos muy mal y no encontramos una explicación... Se nos fue un imprescindible, un padre de familia, una persona seria y honesta", dijo a periodistas.

Peso de la ley

En diálogo con la prensa el diputado oficialista Daniel Lipovetzky pidió que la justicia "investigue a fondo" y que los "responsables vayan a juicio y sean condenados, si realmente se comprueba (su culpabilidad), y se los condene con el mayor peso de la ley".

Los restos del Olivares serán trasladados posteriormente a la provincia de La Rioja, distrito por el que fue elegido diputado en 2015 para ser inhumados hoy en la localidad riojana de Villa Mazán.

Macri decretó un duelo nacional de 48 horas.

El diputado de la UCR, partido aliado al del Presidente, permaneció tres días ingresado en un hospital y fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas luego del ataque perpetrado por los argentinos Juan José Navarro, apresado en Uruguay, y Juan Jesús Fernández. Ambos estaban dentro del automóvil del cual salieron los disparos.

Olivares y su amigo Yadón, realizaban una caminata para ejercitarse cuando recibieron los tiros. Las autoridades piensan que el ataque captado por las cámaras de seguridad fue premeditado ya que cerca del auto ocupado por los agresores pasó otro coche lentamente segundos después del ataque.

La justicia está a la espera de la extradición de Juan José Navarro desde Uruguay. Según el gobierno, el joven de 26 años habría sido el autor material de los disparos y Fernández su cómplice. La hija de este último, Stefanía Fernández, también está detenida, así como varios familiares cercanos. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo que "independientemente de cómo termine la investigación judicial los principales sospechosos están presos y tendrán que cumplir largas condenas".

6 personas han sido detenidas en Argentina por el homicidio de un diputado y sus asesor.

Investigación