Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bancada DC del Core despide a concejal Barraza que se capacitará en Alemania

E-mail Compartir

Los seis consejeros regionales de la Democracia Cristiana se reunieron con el concejal y primera mayoría de Valparaíso, Marcelo Barraza, para apoyarlo en su gestión tras ser seleccionado como uno de los líderes más destacados del partido en el país. Por tal motivo hoy viajará a Alemana para realizar un curso de capacitación respecto a políticas públicas para implementar en ciudades puertos por parte de la fundación Konrad Adenauer. "Un espaldarazo a su gestión y, posiblemente, uno de los candidatos a alcalde con mayor proyección que tenemos dentro de la DC", dijo el jefe de bancada, core Roy Crichton.

Gobierno deja sin efecto la compra del edificio de la Sudamericana para la PDI

VALPARAÍSO. Inversión de $ 11 mil millones se iba a realizar a través del Ministerio de Bienes Nacionales, que envió el decreto a La Moneda, pero nunca se firmó. Dipres cuestionó que el recinto aún mantiene arrendatario. Apelan al Presidente Piñera.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Como un balde de agua fría en materia de seguridad pública para la región, y especialmente para la ciudad de Valparaíso, que presenta altos índices de delitos violentos, fue considerada la resolución de la Dirección de Presupuestos (Dipres), que dejó sin efecto la autorización para adquirir el edificio de la ex Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) para convertirlo en el nuevo edificio institucional de la dirección regional de la PDI y albergar una serie de brigadas especializadas y el Laboratorio de Criminalística.

La compra del inmueble de carácter patrimonial implicaba una inversión cercana a los $ 11 mil millones con recursos de la policía civil, pero a través del Ministerio de Bienes Nacionales, para lo cual se emitió un decreto oficial que visaba la operación y fue remitido al despacho del Presidente Sebastián Piñera a fines de diciembre pasado. Sin embargo, transcurridos cuatro meses, el documento nunca fue firmado por la máxima autoridad del país.

Argumentando que la autorización de la compra del inmueble ubicado en la Plaza Sotomayor implicaba cumplir "ciertas condiciones" (fue visada el año 2017 por la Dipres) y considerando que aún se mantiene el arriendo de seis pisos a una "empresa privada" (Hapag Lloyd), el oficio recalca que "transcurrido más de un año de la autorización otorgada por la Dipres y que aún se encuentra presente la empresa arrendataria en dicho lugar, cumplo con informar que esta dirección deja sin efecto la autorización otorgada anteriormente". El oficio fue firmado el 17 de abril pasado por el director de la Dipres, Rodrigo Cerda Norambuena.

"tema pendiente"

Consultado por este revés en la intención de adquirir el inmueble para la PDI, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, manifestó que "es un tema que está pendiente desde hace un buen tiempo, han habido conversaciones con el Ministerio del Interior y con la PDI, lo que nos interesa es que se avance, si se toma una decisión distinta habrá que conversar con ellos de forma de buscar una solución alternativa".

Tras la resolución de la Dipres y respecto a si la adquisición del inmueble se verá postergada por este año o en forma definitiva, Ward reconoció que es una materia que todavía "no sabemos, entiendo que es una información surgida en los últimos días, pero aún es noticia en desarrollo".

El alto mando de la PDI ha manifestado en forma reiterada a las autoridades ministeriales y regionales sobre la urgente necesidad de contar con un nuevo inmueble en la ciudad de Valparaíso, dada la precariedad de la actual infraestructura, participando además en diversas mesas de trabajo sectoriales.

Con fecha 28 de diciembre de 2018 el Ministerio de Bienes Nacionales emitió el Decreto 114 que "Autoriza Adquisición de Bienes Inmuebles que indica, para el Fisco de Chile - Policía de Investigaciones de Chile", y remitido a la Presidencia para la respectiva firma, lo que finalmente no ocurrió.

Graves deficiencias

Desde la institución han reiterado la necesidad de reponer el Cuartel Policial San Francisco en Valparaíso, ya que las condiciones en que se presta servicio policial a la comunidad en dichas instalaciones son "extremadamente críticas". El recinto tiene un alto nivel de hacinamiento, colapso del sistema eléctrico, sanitario y falta de operatividad y privacidad para la atención de los usuarios, además de otras falencias estructurales.

La PDI había comprometido que, junto a los recursos para la adquisición del edificio de la Sudamericana, la habilitación, operación y mantención del recinto serían asumidos con presupuesto sectorial de la institución, ya que son dineros propios y priorizados por el alto mando, por lo que la operación de compra del recinto está en condiciones de concretarse en estos momentos.

Respecto a la ocupación del edificio de la CSAV, el acuerdo de compraventa contemplaba que la empresa arrendadora abandonara el inmueble al momento de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

Respecto a la fallida operación, el intendente Jorge Martínez reconoció que "es un proyecto de larga data y las evaluaciones para hacer inversiones de esa magnitud son decisiones complejas. Reconocemos la necesidad de cuarteles que tiene la PDI, por esa razón aprobamos como Gore un proyecto por más $ 7 mil millones para un megacuartel en Los Andes y estamos dispuestos a seguir apoyando a las policías en estas materias".

La autoridad dijo desconocer las razones por las cuales la Dipres dejó sin efecto la autorización. Respecto a si realizará gestiones ante el Presidente Piñera para reactivar la compra, Martínez afirmó que "lo importante es conocer los fundamentos, nadie deja de lado un proyecto por mero capricho sin un análisis técnico. Este proyecto tenía complejidades, un edificio muy caro, que tenía arrendatarios. Voy a averiguar los detalles".

La diputada Camila Flores (RN) apeló al Presidente Piñera para que en la Cuenta Pública del 1 de junio anuncie la compra definitiva del inmueble. "Espero que uno de los grandes anuncios del Presidente Piñera para la región en su próxima Cuenta Pública y, si es posible, antes de aquello, sea el traspaso que se tiene que hacer, para lo cual sólo se requiere su firma, para el edificio regional de la PDI en la ex CSAV. Ya están todos los trámites hechos para que el edificio sea traspasado".

"Una señal muy negativa"

El presidente de la Comisión de Inversiones del Core, Percy Marín, no ocultó su malestar por la decisión de la Dipres. "Estaba listo el convenio y la escritura, que pasó todos los controles técnicos, y quedó en el escritorio del Presidente Piñera para su firma en diciembre del año pasado. Ahora la Dipres sacó un oficio dando cuenta una supuesta inobservancia de avance en la adquisición de la propiedad para dejar sin efecto la autorización para adquirir el inmueble. Esta es una señal muy negativa que el Gobierno está dando para la región, la PDI no tiene donde poner un escritorio, el Cuartel San Francisco se cae a pedazos", criticó.

"Nadie deja de lado un proyecto por mero capricho sin un análisis técnico. Este proyecto tenía complejidades"

Jorge Martínez, Intendente regional

MOP invertirá $ 3 mil millones en mantención de colectores

E-mail Compartir

Más de $ 3 mil millones invertirá el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, en trabajos de mantención, mejora y construcción de nuevas obras para la red primaria de aguas lluvias que está bajo su tuición y que abarca las comuna de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Así lo informaron el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, junto a la gobernadora de Valparaíso, María de Los Ángeles de la Paz, durante una visita a las recién terminadas obras de construcción del colector Márquez, que brinda mayor seguridad a los residentes del sector. Las autoridades precisaron que se trata de obras necesarias para el funcionamiento de los sistemas de evacuación y drenaje de aguas lluvias de las ciudades. Las obras del colector Márquez tuvieron una inversión de $ 160 millones, consideraron la construcción de dos tramos de colector de 136 metros lineales, uno desde calle Oyarzún, otro Camino Cintura.

Superintendencia de Salud acredita centro de diálisis en Quintero

E-mail Compartir

Luego de un proceso de dos años, la Superintendencia de Salud otorgó la acreditación al Centro de diálisis Asodial de Quintero. La entidad festejó la consecución de ese logro ayer, en un evento con autoridades comunales, de Fonasa, del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y de la seremi de Salud. Este logro permite elevar los estándares de calidad en la atención a través de elementos como la trazabilidad de los tratamientos, protocolos de acción y respuesta, lo que impactará en cerca de 80 pacientes que se atienden en el recinto. En el país la diálisis es una de las prestaciones garantizadas (Auge-GES) para pacientes con insuficiencia renal crónica. No obstante, la falta de infraestructura en la red de salud pública para otorgar y cumplir con esa garantía ha obligado a Fonasa a tener que comprar el servicio a centros privados, que atienden cerca de 19 mil pacientes públicos.