Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comité busca otra vez la paralización de obras de proyecto Punta Piqueros

E-mail Compartir

El Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar interpuso en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, un reclamo de ilegalidad para volver a paralizar la obra del hotel Punta Piqueros, en Concón. El abogado patrocinante, Gabriel Muñoz, dijo que "mientras están pendientes los recursos judiciales en la Corte Suprema, no se debería haber retomado la obra. La construcción es ilegal y no cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental ejecutoriado". En tanto, el abogado municipal Patricio Anders dijo que "la postura municipal es que el decreto que permite seguir con el proyecto se ajusta a derecho en consideración a que la titular acompañó a la DOM el Estudio de Impacto Ambiental".

Ediles y diputados se sorprenden con baja del déficit en Viña

CIUDAD. Alcanzó los $ 11 millones. Hay quienes lo celebran, otros lo critican por daño a vecinos y quienes no lo creen.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Sorpresa entre concejales y diputados causó la notoria baja del déficit municipal en Viña del Mar, que el último informe del Departamento de Control estimó en $ 11 millones, una cifra muy inferior a los $ 10 mil millones calculados en el documento equivalente del pasado.

Para el concejal Carlos Williams (RN) estas "son cifras muy alentadoras, porque hablan de un verdadero 'milagro económico', ya que el déficit se ha reducido a su mínima expresión. Es sorprendente, pero las cifras no mienten. Aun así, no debemos olvidar que esto se materializa con un plan de ahorro extremo, en el cual los viñamarinos y la ciudad hemos tenido que pagar el costo, con reducción en servicios, como el aseo de las vías públicas, y carencia de obras. Es cosa de recorrer las calles de la comuna y se puede palpar el abandono. Yo siempre hago una analogía para explicar esta situación: si tú quieres bajar de peso sólo debes dejar de comer, pero sin duda tu cuerpo enfermará".

Planteó que, a su juicio, "si bien ya el déficit no es tema, sí debemos saber cuáles fueron las causas que lo provocaron, por eso he solicitado en Concejo conocer el estado de avance de los sumarios que se realizan para establecer posibles responsabilidades funcionarias".

El costo de la baja

A juicio del concejal Sandro Puebla (independiente pro PS), el resultado "no es para cantar victoria; parece que se olvidan que en el presupuesto de este año hubo que dejar $ 6.500 millones sólo para tapar el forado financiero que existía. Además, se congelaron los recursos para educación, consultorios y organizaciones sociales y es el presupuesto con los niveles de inversiones municipales más bajos de los últimos años. Claramente el déficit se está pagando, pero lo están pagando los vecinos".

Añadió: que "a varios concejales no nos deja de llamar la atención que la municipalidad, teniendo supuestamente tanta plata en caja, no la ocupe para pagar sus deudas de corto plazo. Esperemos que no se estén inflando los números... cuando se rebaje el nivel de deuda podremos estar más seguros".

Laura Giannici (DC) dijo que cree en el informe del contralor municipal, aunque advirtió que "el problema es el costo para la ciudad y sus habitantes, con cero inversión y más problemas. Es como una familia que tiene deudas, las paga pero no le queda para comer".

En ese sentido, manifestó sus dudas respecto a lo real de las cifras en cuanto al contexto en el que se dan. "Tal como dijo el contralor interno, veremos a fines del segundo trimestre, en que no hay ingresos como en el primer trimestre, si se mantiene lo de ahora. Por otro lado, la deuda es casi lo mismo que dijo el informe de Contraloría, no hay nada que festejar".

Macarena Urenda (UDI) dijo que "la baja efectivamente es significativa y en general me parece una buena noticia. Nosotros sabemos que la municipalidad, por distintas fuentes recauda muchos ingresos, entonces que tanto la Contraloría Interna y el control interno haciendo su trabajo va dando estos resultados y a mi juicio eso demuestra que cuando se fiscaliza de la manera adecuada se centra la preocupación interna en administrar bien, en la gestión, que es lo que me parece a mí que tiene que estar siempre sucediendo, así que me parece una muy buena noticia".

"Buena noticia"

Advirtió, eso sí, que le gustaría "explorar más la cifra para ver cómo se ha producido esto, pero me parece, en términos generales, una muy buena noticia. No me atrevo a indicar que va a haber un superávit, no me atrevo a hacer esa suposición, pero sí tener un control sobre las finanzas es algo bueno, lo que demuestra que la municipalidad tiene los recursos, porque Viña del Mar es una ciudad que tiene recursos... lo que pasa es que hay que administrarlos bien".

Jaime Varas, concejal UDI y presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, comentó que "estas cifras informadas por el Departamento de Control demuestran que las medidas contenidas en el Plan Financiero implementado por la alcaldesa Reginato y solicitadas como Presidente Comisión de Finanzas han sido eficientes y con ellas se está dando cumplimiento a uno de los principales objetivos de la administración municipal como es lograr cuanto antes el equilibrio financiero. También, son buenas noticias para la ciudad porque debemos dejar hablar de crisis y comenzar de las obras de adelantos que se están ejecutando y las inversiones que ya vienen".

En cuanto a la deuda, dijo que "es más baja que a esta misma época del año pasado, el 100% de la deuda está registrada a diferencia del año pasado. Y a pesar de todo eso el Municipio ha sido capaz de afrontar con recursos propios situaciones como la de Inverlink no generada en esta Administración edilicia".

"¿Volador de luces?"

Por su parte, el diputado PPD Rodrigo González, exalcalde de Viña del Mar, cuestionó las cifras. "Nos parece sorprendente que un déficit tan considerable desaparezca de un día para otro sin que el municipio explique con claridad y números concretos, cual ha sido esa disminución, de dónde han salido los recursos, y porqué esta situación que aparentemente parece tan fácil de resolver no había sido abordada con prontitud y diligencia, tenemos serios fundamentos para dudar que este no sea otro volador de luces que la municipalidad presenta a la opinión pública para justificar la mala gestión".

El diputado de RN y exconcejal de Viña, Andrés Celis, discrepó de González y precisó que "hay una tendencia a la disminución del déficit y en ese sentido me deja más tranquilo en cuanto a ese punto. Esto no significa que no tengamos que hacer las investigaciones sumarias y perseguir las responsabilidades que hayan tenido quienes originaron este déficit".

Reconoció, sí, que le resulta preocupante la deuda a mediano y largo plazo. "Más aún con la noticia de que el municipio está en Dicom por más de $1.000 millones", dijo Celis, para lo cual pidió una explicación.

Puebla: municipio está en Dicom

El edil Sandro Puebla denunció ayer que la municipalidad de Viña del Mar mantiene un millonario registro en DICOM y pidió al contralor municipal que aclare la situación. De acuerdo al Certificado de Deudas EQUIFAX de fecha 15 de mayo de 2019 que obtuvo el concejal, la casa consistorial registra 111 documentos protestados de $ 1.004.573.541 por deudas morosas, protestos, infracciones y/o multas laborales, las cuales están totalmente vencidas, es decir, se trata de deudas que no están consideradas en los pasivos a corto plazo del municipio.

"Esto no significa que no tengamos que hacer las investigaciones y perseguir las responsabilidades de quienes originaron el déficit"

Andrés Celis, Diputado RN

Mujer se quita la vida en la comisaría de Villa Alemana mientras estaba detenida

E-mail Compartir

Una mujer de alrededor de 40 años se suicidó al interior de la Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana mientras permanecía detenida por violencia intrafamiliar. De acuerdo a lo que señaló el prefecto de Marga Marga, coronel Roberto Troncoso, la víctima junto a su pareja fueron aprehendidos "por haberse agredido mutuamente", por lo que cada uno quedó encarcelado en la comisaría. Si bien Troncoso aseguró que cumplieron con los protocolos de "retirar todos los elementos con los que una persona puede agredirse físicamente", indicó que la mujer "se ahorcó con un calcetín amarrado al calabozo". Se ordenó una investigación interna y otra a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.