Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Huawei pierde acceso a las actualizaciones de android

E-mail Compartir

Google suspendió los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto, dijoel domingo una fuente cercana al asunto, en un nuevo revés a la firma tecnológica china.

Huawei Technologies Co. Ltd. perderá acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y la próxima versión de sus móviles al exterior de China tampoco contará con aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail.

Los detalles de los servicios específicos seguían siendo discutidos a nivel interno en Google, propiedad de Alphabet Inc., según la fuente. Los abogados de Huawei están evaluando también el impacto de las acciones del Departamento de Comercio, señaló un portavoz de la firma china el viernes.

Huawei no pudo ser contactado de inmediato para comentar la situación. Representantes del Departamento de Comercio no hablaron tampoco sobre la información.

La empresa asiática aún tendrá acceso a la versión de Android disponible a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas.

Sin embargo, Google dejará de prestar colaboración y respaldo técnico a Huawei para sus servicios y los de Android, según la fuente.

El gobierno de Donald Trump incluyó el pasado jueves de forma oficial a Huawei en una lista negra comercial, estableciendo de inmediato restricciones que complicarán mucho que el gigante tecnológico chino pueda hacer negocios con compañías estadounidenses.

Respecto a la determinación adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien prohibió el miércoles pasado que empresas de su país usen equipos de telecomunicaciones de compañías extranjeras, el fundador y presidente de Huawei, Ren Zhengfei, dijo que "nos estábamos preparando para esto".

El ejecutivo afirmó que la compañía china seguirá desarrollando sus propios componentes para reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Huawei lidera la carrera en tecnología 5G, pero depende de proveedores extranjeros. Cada año se gasta 67.000 millones de dólares en componentes, incluyendo 11.000 millones de proveedores estadounidenses, según el diario japonés The Nikkei.

El pasado militar de Ren Zhengfei y la opacidad de Huawei han despertado sospechas en algunos países de que existen lazos entre la empresa y los militares y servicios de inteligencia de su país.

"No hemos hecho nada que viole la ley", se defendió el presidente de la compañía.

"No cambiaremos nuestra gestión a petición de Estados Unidos, ni aceptaremos vigilancia".

Ren Zhengfei, Presidente de Huawei

La sonda china Chang'e 4 revela misterios del lado oculto de la Luna

INVESTIGACIÓN. Artículo en revista Nature explica cómo pudo haber evolucionado el satélite terrestre y la composición de su manto.
E-mail Compartir

La sonda china Chang'e 4 fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna, donde ha recopilado evidencias del mayor cráter del Sistema Solar, lo que arroja luz sobre cómo pudo haber evolucionado el satélite terrestre, según un estudio que publicó la semana pasada la revista Nature.

Chang'e 4, bautizada con el nombre de la diosa china de la Luna, aterrizó en su cara oculta el pasado 3 de enero en el cráter Von Karman de la cuenca Aitken, en el polo sur del satélite.

En los años setenta surgió la teoría de que un océano de magma cubrió la superficie lunar durante su infancia y a medida que se fue enfriando los minerales más ligeros flotaron en la superficie, mientras los pesados se hundieron.

Entender la composición del manto lunar es "fundamental para probar si alguna vez existió un océano de magma" y ayudar a profundizar en el conocimiento de la evolución térmica y magmática del satélite, indicó en un comunicado el autor principal del estudio y profesor de la Academia China de Ciencia, Li Chunlai.

Además, conocer la evolución de la Luna puede abrir una ventana hacia la evolución de la Tierra y otros planetas rocosos, porque su superficie -dijo- "esta relativamente intacta en comparación con la superficie temprana de la Tierra".

Manto lunar

Las características del manto lunar, su composición, estructura y estratificación "siguen siendo inciertas y mal documentadas", recuerda en un artículo que acompaña al estudio Patrick Pinet, del Instituto francés de Investigación de Astrofísica y Planetología.

El estudio presenta las observaciones iniciales realizadas por el vehículo lunar Yutu-2 con su espectómetro de infrarojo cercano, hechas en tramos planos de la cuenca de Atkin y en cráteres de impacto más pequeños pero profundos.

El equipo de Li observó diferencias entre los datos recién obtenidos y aquellos de los materiales típicos de la superficie lunar.

De ellos se deduce la presencia de piroxeno de bajo contenido en calcio y minerales de olivino, que pueden provenir del manto superior, en la superficie.

Los investigadores esperaban encontrar una gran cantidad de material de manto excavado en el suelo plano de la cuenca de Atkien, ya que su formación pudo deberse a un evento de impacto que penetró en la corteza hasta el interior de la Luna, sin embargo hallaron menos rastros de olivino, el componente principal del manto superior de la Tierra.

Sin embargo, sí se encontró más cantidad de ese mineral en las muestras sacadas de impactos más profundos, lo que podría suponer, según Li, que "el manto lunar está formado, en partes iguales, de olivino y piroxeno".

Mayor exploración

Por ello, el equipo consideró que la misión Chang'e 4 tiene que explorar más para entender mejor la geología del paraje donde aterrizó y recabar más datos de espectómetro para validar estos primero resultados y entender por completo la composición del manto lunar.

Los resultados obtenidos por Li y su equipo son, para Pinet, "emocionantes y podrían tener considerables implicaciones para determinar la composición del manto superior de la Luna", además, "podrían también afectar a nuestra compresión de cómo se forman y evolucionan el interior de los planetas".

"El manto lunar está formado, en partes iguales, de olivino y piroxeno".

Li Chunlai, Profesor de la Academia, China de Ciencia

3 de enero fue el alunizaje de la sonda china Chang'e 4 en la cara oculta del satélite de la tierra.

3.474 kilómetros es el diámetro de la luna, el quinto satélite más grande del sistema solar.