Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lagos destaca rol de Altamirano en la renovación del pensamiento socialista

MUERTE. El histórico dirigente fue velado ayer en Santiago.
E-mail Compartir

El expresidente Ricardo Lagos destacó el trabajo hecho por Carlos Altamirano, controvertido político que murió el domingo a los 96 años de edad, para sentar las directrices de la "renovación del pensamiento socialista".

"Carlos Altamirano fue una figura esencial del socialismo del siglo XX. Persona clave del Gobierno de Salvador Allende, en el exilio lideró la renovación del pensamiento socialista y luchó por una democracia con justicia social y basada en el respeto a los derechos humanos", expresó el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Lagos dijo, además, que el ex secretario general del Partido Socialista durante la Unidad Popular "siempre defendió el rol activo del Estado por dar dignidad al ser humano".

Altamirano fue velado ayer en la sede del Congreso Nacional en Santiago, hasta donde llegaron miembros del PS y de otros partidos.

Director del INE descarta error y dice que hubo intención de manipular

IPC. Expuso en la Comisión de Hacienda de la Cámara.
E-mail Compartir

El director del INE, Guillermo Pattillo, descartó un error en la manipulación de registros conducentes al cálculo del IPC en tres meses de 2018, y dijo que sí hubo intención de alterar las cifras.

El titular del organismo estadístico expuso en la Comisión de Hacienda del Senado, en el marco de la discusión del proyecto que reforma el INE.

"En esto quiero ser enfático: nosotros tenemos indicios objetivos, demostrables, de manipulación. Por lo tanto, no hay aquí un error", recalcó. Sobre las motivaciones, expresó: "Uno puede hacer miles de hipótesis pero no sabemos. Yo no sé por qué ocurrió esto".

Pattillo agregó: "Jamás habría sido descubierto si no hubiésemos hecho un análisis explícito por una unidad especial del INE. Las cosas no estaban hechas de una manera tan burda como para que fácilmente se detectara".

Consultado sobre por qué está tan seguro de que fue una manipulación, sostuvo: "Un error es fácil de identificar dados los protocolos internacionales sobre estos temas y que el INE sigue de forma muy precisa. El cálculo del IPC (...) no se hace en una planilla Excel, sino en sistemas que dejan registrado exactamente lo que va pasando".

Huawei busca tranquilizar a usuarios en Chile tras la prohibición anunciada por Google

DISPUTA. Compañía dijo que seguirá ofreciendo actualizaciones de seguridad, mientras Android expuso que Google Play y Google Play Protect continuarán funcionando para teléfonos Huawei. El Sernac recabará antecedentes en las empresas.
E-mail Compartir

La decisión comunicada por Google el domingo de impedir a los usuarios de Huawei actualizar sus sistemas operativos Android, ha remecido el mundo de las telecomunicaciones y sembrado muchas dudas entre quienes utilizan los dispositivos de la compañía china o han pensado comprarlos.

El gigante tecnológico asiático acusó recibo del anuncio de Google, y ayer su filial chilena publicó un comunicado -repetido por la firma en otros países- donde declaró: "Huawei continuará ofreciendo actualizaciones de seguridad y servicio post venta a todos los usuarios existentes de teléfonos inteligentes y tabletas Huawei y Honor, incluyendo los que ya han sido vendidos y los que se encuentran disponibles a la venta".

Y añadió: "Continuaremos construyendo un ecosistema de software seguro y sustentable para poder ofrecer globalmente la mejor experiencia a todos los usuarios".

Alcances

El subdirector del Servicio Nacional del Consumidor, Jean Pierre Couchot, aseguró que recabarán información sobre la decisión de Google: "Como Sernac vamos a recabar información con las empresas que estarían involucradas en esta guerra comercial para saber cuáles son los términos, las condiciones y los alcances de esta medida que adoptaría una empresa respecto de otra".

"Sabemos preliminarmente que respecto de aquellos consumidores que ya están haciendo uso de sus aparatos telefónicos, no se verían afectados sus derechos, podrían seguir actualizando, efectuando compras, accediendo a distintas plataformas", expuso Couchot. Añadió que si bien esta situación "pareciera que afecta" a los teléfonos que serán comprados, no hay certeza de sus "alcances".

Incertidumbre

No pocos especialistas y medios han planteado sus dudas respecto de qué pasará a partir de la prohibición de Google y de la reacción emitida ayer por la firma asiática.

Para Eusebio Nieva, director técnico de la firma de ciberseguridad Check Point para España y Portugal, "hasta que Huawei no diga exactamente qué va a hacer, estamos ante una situación de demasiada indeterminación para saber qué puede pasar con los usuarios".

La decisión que tomó Google es producto de la determinación del Departamento de Comercio estadounidense de incluir a Huawei Technologies y sus setenta filiales en su "lista negra".

Fuentes de la compañía estadounidense dijeron que Google permitirá a los usuarios de Huawei acceder a los servicios de Google Play así como a las protecciones Google Play Protect en los dispositivos ya existentes de la marca,.

La única forma que tendrán los usuarios de Huawei de acceder a las actualizaciones de Android será a través de las que estén disponibles mediante un código abierto, lo que habitualmente tarda meses.

El sistema operativo Android incorpora en sus actualizaciones mejoras de seguridad, de almacenamiento o de optimización de batería.

En tanto, Android aseguró ayer, a través de su cuenta de Twitter, a los usuarios que le preguntaban por la red social, que los servicios Google Play y Google Play Protect se mantendrán en funcionamiento para los dispositivos de Huawei que se encuentran en circulación. Sin embargo, las personas no podrán realizar actualizaciones, pues han quedado suspendidas.

Chile: Huawei es el 17% del mercado

Es en Europa y Latinoamérica, donde los teléfonos económicos y de calidad estándar de Huawei que usan sistema operativo Android han logrado penetrar con fuerza en el mercado, donde el porcentaje de usuarios que previsiblemente se verán afectados por la medida de Google es mayor. En Europa, Huawei es, con casi un 18% de cuota de mercado, el tercer actor en liza por detrás de Samsung y Apple, mientras que en Latinoamérica las cifras varían mucho según el país. En Chile, llega al 17 por ciento.

16 de mayo, el Departamento de Comercio de EE.UU. incluyó a Huawei en su "lista negra".

19 de mayo, Google quitó a Huawei el acceso a las actualizaciones para el sistema operativo Android.