Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Surgen dudas sobre la nueva administración en Wanderers

FÚTBOL. Actores relevantes del club porteño enjuician el arribo de la empresa Sport Entertainment International Chile a la propiedad accionaria del Decano.
E-mail Compartir

La situación administrativa que vive Santiago Wanderers sigue marcando la agenda del Decano. La sorpresiva irrupción en la estructura de propiedad del club por parte de la sociedad Sport Entertainment International Chile, perteneciente a Nicolás Ibáñez, máximo accionista de los caturros, causa revuelo en Valparaíso.

El pasado sábado, antes del partido con Deportes Copiapó, el presidente caturro Rafael González explicó que "hubo una sola entidad que hizo uso de la suscripción de las acciones, que es una empresa nueva que adquirió la opción que tenía la Fundación Futuro de Valparaíso, que es una filial de las empresas Drake de España y que actualmente tiene un giro destinado al desarrollo de deporte profesional. A partir de esta suscripción de acciones, ellos son el accionista mayoritario de la institución".

Y las reacciones no se hicieron esperar. Para Juan Carlos Guajardo, socio del Decano y doctor en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, "lo que uno intuye es que el plan de salida anunciado por Nicolás Ibáñez sigue desenvolviéndose de la manera que el empresario siempre tuvo estipulado, incluyendo el traspaso de las acciones desde una Fundación a una empresa para luego ser vendidas".

"La estrategia de Ibáñez apunta a revalorizar el activo (Santiago Wanderers) antes de su salida, ya que de esta manera su pérdida será minimizada", añade el director ejecutivo de la empresa Plusmining.

Para el ingeniero comercial, "la buena noticia para quienes somos hinchas de Wanderers es que, aunque de una manera forzada, los intereses económicos del empresario (Nicolás Ibáñez) y los deportivos de la afición se están alineando en el sentido que resulta clave el ascenso a la Primera División".

Aclarando que "yo no soy un crítico al modelo que pretende mezclar lo social con lo deportivo", Guajardo asume que "el tema es que en el caso de Santiago Wanderers hubo una muy mala implementación del mismo. La idea no era mala, pero en estos años han existido gravísimos problemas de gestión".

Respecto del futuro de los caturros, el profesional no tiene claridad sobre lo que puede acontecer y advierte que "estamos casi al todo o nada, esto es como una ruleta. Si tenemos la suerte de que el nuevo controlador tenga capacidad de gestión y asumir el rol de la institución con Valparaíso y su gente, seguramente vamos a estar mucho mejor que en los últimos diez años, sin embargo, si llega alguien que no marque diferencias corremos el riesgo de seguir cayendo en el abismo".

"Tengo claro que Ibáñez va a velar por sus intereses económicos, pero si es que quiere ser recordando en Valparaíso como un tipo que buscó hacer el bien para Wanderers, deberá poner como factor la capacidad de aportar que tenga el nuevo controlador", sentencia Juan Carlos Guajardo.

Aclarar el momento

Para Carlos Bombal, expresidente de la Corporación Santiago Wanderers y quien en su momento lideró la concesión del club, es clave que el máximo accionista aclare lo que persigue con el Decano.

"(Nicolás) Ibáñez debería hablar para darle tranquilidad a los hinchas. La forma en que se han hecho las cosas no ha sido la correcta, porque luego que dijo que se iba ahora aparece más protagonista que nunca", sostiene el exdirigente, recordando que "él tiene una responsabilidad social, económica y deportiva por la que debe responder".

Para Bombal "acá hay una maniobra que espero no dañe al club", y no descarta que la idea del actual controlador sea seguir ligado a Santiago Wanderers: "Cuando uno arranca en este tipo de proyectos lo que quiere es dejar algo e Ibáñez hoy no le está dejando nada a la institución".

De todas formas, el otrora timonel de la Corporación caturra es tajante: "Lo que Ibáñez no puede hacer es vender Wanderers. Lo que puede hacer es entregar los próximos 19 años de concesión, pero vender jamás".

Finalmente, Bombal destacó la labor que hoy debe encabezar la agrupación que congrega a los abonados del club, resaltando que "hay que estimular la suma de socios para luego golpear la mesa, porque nosotros nunca perdimos Wanderers. Una vez fue el mismo Nicolás Ibáñez quien me reconoció que no fuimos nosotros los dirigentes los que concesionamos el club, sino la misma ciudad, quizás es el momento de ser más duros, pero para ello hay que tener más de 20 hinchas en las asambleas".

LA MISMA "CHáCHARA"

Eduardo Herrera, líder de la agrupación Los Panzers del '68 y campeón del fútbol chileno vistiendo la camiseta verde, lo que administrativamente se está viviendo en Santiago Wanderers "es la misma cháchara".

"Son puros movimientos contables y en donde los dueños van a seguir siendo los mismos", sostiene el también exseleccionado nacional, asegurando que "hoy no sólo tenemos que estar preocupados del momento administrativo, sino también del deportivo".

"Hay que pensar en reforzarse, porque nos pillaron varios en la tabla y hoy está en juego el subir a Primera División", advierte "Huelo" Herrera.

"Lo que uno intuye es que el plan de salida anunciado por Ibáñez sigue desenvolviéndose de la manera que el empresario siempre tuvo estipulado"

Juan Carlos Guajardo, Doctor en Economía Internacional

"Lo que Ibáñez no puede hacer es vender Wanderers. Lo que puede hacer es entregar los próximos 19 años de concesión, pero vender jamás"

Carlos Bombal, Expresidente de la Corporación

"Son puros movimientos contables y donde los dueños de Wanderers van a seguir siendo los mismos"

Eduardo Herrera, Líder de Los Panzers '68

4.110 millones de pesos pagó Sport Entertainment International Chile, de propiedad de Nicolás Ibáñez, para controlar Wanderers.

19 años son los que restan en la concesión del Decano por parte de la actual sociedad anónima que preside Rafael González Camus.

15.30 horas del próximo domingo, los verdes recibirán a Santiago Morning en Playa Ancha, por la 14ª fecha del torneo de Primera B.