Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casi 2 mil uniformados desfilarán en Valparaíso frente a los héroes navales

CONMEMORACIÓN. 200 carabineros resguardarán la seguridad y controlarán el tránsito por desvíos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas

Casi 2 mil uniformados desfilarán hoy frente al Monumento a los Héroes de Iquique, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, como homenaje a las Glorias Navales, ceremonia que estará encabezada por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, ya que el Presidente de la República viajará hasta la ciudad nortina donde tuvo lugar la gesta de Arturo Prat y sus hombres hace 140 años.

Según detalló el subdirector de Comunicaciones de la Armada, capitán de Navío Jaime Camacho, "son 1.997 uniformados que van a desfilar, entre hombres y mujeres de la Armada, Ejército, Fuerza Aérea y Carabineros. A las 9.30 horas las fuerzas de presentación van a estar en el plan de Valparaíso, en el sector de plaza Echaurren, en stand by hasta aproximadamente las 10.30 de la mañana, cuando van a hacer ingreso a la explanada frente al edificio de la Armada y al monumento a Arturo Prat, para tomar colocación para la ceremonia".

Piñera estará en iquique

El ministro del Interior, precisó Camacho, "va a arribar a las 11.50, ya que entre las 10.30 y las 11.50 hay una misa de campaña, y el arribo de las demás autoridades que están invitadas a la actividad. Después, a las 12.10, son los 21 cañonazos y los campanazos en honor al hundimiento de la 'Esmeralda', hay una alocución patriótica a cargo del almirante Cristián Ramos, que es la segunda antigüedad de la Armada, porque el almirante Leiva (comandante en jefe) va a estar en Iquique", junto al Presidente de la República.

En lo que respecta al desfile propiamente tal, el oficial puntualizó que "se iniciará en Valparaíso a las 13 horas y terminará a las 13.40, horario en que pasan los huasos. A las 13.50 se acaba la ceremonia, cuando el ministro del Interior hace abandono del sector. Posterior a ese desfile, las fuerzas de presentación van a desfilar por las calles de Valparaíso, y el recorrido es plaza Echaurren, Serrano, Prat, Esmeralda, Condell, avenida Pedro Montt, hasta calle 12 de febrero, dirigiéndose posteriormente a embarcar en sus buses y regresar a sus respectivas reparticiones".

En tanto, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, detalló que "es una actividad que se coordina con anticipación. Parte a las 9.30 como hora oficial y se ha levantado un sistema de protección civil con más de 20 funcionarios, reforzado con la gran colaboración de Carabineros, participación de la Armada y la municipalidad. Además, hemos notificado personalmente a cada uno de los servicios que integran Protección Civil, como es, por ejemplo, el hospital más cercano, en este caso el Van Buren, de manera de tener especialmente algunos recursos como ambulancia y otros. Lo mismo ocurre con Bomberos, a quienes también se les ha notificado personalmente respecto a la autorización".

Sugiere no venir en auto

Bajo ese contexto, la jefa provincial quiso "invitar a las familias a que vengan al desfile, es una fiesta republicana donde más de 1.900 personas van a desfilar. Es un tramo muy extenso, que va desde la plaza Echaurren hasta la calle 12 de febrero, a la altura de El Cardonal; por lo tanto, la recomendación es venir a pie o en tren, ya que tendremos cerrado, a través de cortes de tránsito que se han autorizado, específicamente el corazón cívico de la Plaza Sotomayor".

Para el tránsito vehicular estarán habilitadas las avenidas Errázuriz y Argentina. El resto del plan tendrá cortes de tránsito esporádicos a medida que las tropas vayan avanzando. La calle Tomás Ramos también estará cerrada, por lo que se recomienda bajar desde los cerros aledaños por la calle Clave. Además, habrá un perímetro de seguridad rodeando la Plaza Sotomayor, con filtros en calle Blanco y Cochrane y desde Clave a Urriola.

Por parte de Carabineros, en tanto, el prefecto de Valparaíso, coronel Óscar Alarcón, detalló que "tenemos todos los servicios dispuestos, tanto con personal de orden y seguridad como personal de tránsito. Se va a efectuar un cierre perimetral en dos cuadras a la redonda del sector de Sotomayor y, además, también tenemos los servicios de tránsito dispuestos para acompañar la marcha posteriormente, toda vez que históricamente las unidades de formación salen de Sotomayor y hacen el recorrido típico que se utiliza en las marchas hasta llegar a la plaza Victoria, y después Pedro Montt hasta el sector de 12 de febrero. Todo eso está contemplado con acompañamiento de Carabineros; va a provocar un cierto atochamiento, pero esperamos que no sea mucho".

Asimismo, Alarcón subrayó que "es importante destacar que la línea de Errázuriz va a quedar totalmente liberada, el tránsito se va a cortar en el sector de Aduana, para que no ingresen los vehículos a Sotomayor, y todo se va a derivar hacia el sector de Errázuriz".

En cuanto a la disposición de los efectivos policiales en la ciudad, precisó que "a las 7 de la mañana nos vamos a instalar en Sotomayor, a las 8 de la mañana ya tenemos contemplado instalar los servicios y cortar el tránsito".

Refuerzos de santiago

Respecto de la cantidad de carabineros que participará en el dispositivo, Alarcón señaló que "va a haber un número importante de funcionarios, incluso vienen refuerzos de Santiago en caso de control de orden público, y la cantidad de personal es de aproximadamente 70, que están en labores de tránsito y de orden y seguridad, mientras que para el control del orden público habrá una cantidad superior a los 60 funcionarios. En total, son casi 200 carabineros, porque la verdad es que policialmente no tiene mucha problemática, es más que nada el impacto que puede producir en la parte vial".

En tal sentido, el capitán Jaime Camacho, de la Armada, resaltó que desde que se separó la Cuenta Pública Presidencial del 21 de mayo y se trasladó al 1 de junio, retornó "el tradicional desfile y marcha por las calles de Valparaíso y Viña del Mar, eso es lo destacable. Y durante la marcha por Valparaíso se van a rendir también honores al monumento a Carlos Condell, frente a la plaza Aníbal Pinto, donde también habrá un desfile con encajonamiento de las bandas, así que esperamos que sea muy concurrido".

En esa línea, recordó que "lo que se produjo el año pasado y el antepasado es que los familiares acompañaban en las calles a las fuerzas de presentación y además la gente de Valparaíso bajó a ver el desfile con tranquilidad y seguridad".

"La recomendación es venir a pie o en tren, ya que tendremos cerrado el corazón cívico de la Plaza Sotomayor, a través de cortes de tránsito"

María de los Ángeles de la Paz

Gobernadora de Valparaíso

Mil marinos desfilarán en Viña del Mar

El subdirector de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Jaime Camacho, indicó que en Viña del Mar también se rendirá homenaje a Arturo Prat, el que partirá a las 15:30 horas frente a su busto situado en la avenida Perú a la altura de 2 Norte, siguiendo por San Martín y luego por Jorge Montt, para culminar en la Academia Politécnica, a la altura de la playa Las Salinas. En este desfile participarán sólo miembros de la Armada y serán alrededor de mil efectivos, según precisó Camacho.