Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

4 hechos:

E-mail Compartir

Efectividad de que existe una situación de déficit presupuestario y financiero en la Municipalidad de Viña del Mar.

Efectividad de que la alcaldesa ha realizado acciones y omisiones para ocultar la situación de déficit presupuestario de la Municipalidad de Viña del Mar.

Efectividad de que la alcaldesa ha dejado de cumplir sus obligaciones de dirección, administración y supervigilancia del funcionamiento de la municipalidad.

Efectividad de que la requerida ha delegado funciones inherentes a su cargo en su jefa de gabinete y otros funcionarios contratados a honorarios.

TER define cuatro hechos a comprobar o descartar en acusación contra Reginato

VIÑA DEL MAR. Abogado de la alcaldesa dijo que están analizando reposición antes de ir a etapa de pruebas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Tribunal Electoral Regional (TER) presentó los cuatro hechos controvertidos que serán materia de la fase de pruebas que se iniciará en el caso de acusación por notable abandono de deberes contra la alcaldesa Virginia Reginato.

El 20 de marzo de este año, cuatro concejales de la oposición a la alcaldía viñamarina: Laura Giannici (DC); Marcela Varas (PPD); Sandro Puebla (Ind. pro PS) y Víctor Andaur presentaron la acusación ante el TER. Se trataba de una acción por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa contra la jefa comunal viñamarina, la que se basó en cuatro cargos macro y 32 puntos, en los cuales abordaron las eventuales irregularidades cometidas por la alcaldesa.

Sólo dos días después, el viernes 22 de marzo, el tribunal declaró admisible el recurso presentado por los ediles y patrocinado por el abogado Andrés Silva.

El viernes 5 de abril la propia alcaldesa, junto a su equipo jurídico privado, llegó hasta la oficina del TER, ubicada en calle Prat, en Valparaíso, para interponer la contestación a la acusación.

Argumentos de forma

En ella, Reginato planteó, en primer lugar, argumentos para refutar en la forma el recurso presentado. Uno de ellos fue una presunta falta de legitimación de los concejales Giannici y Puebla, y se asegura que ambos ediles votaron a favor del presupuesto municipal, específicamente en los años 2017 y 2018.

También se aborda la prejudicialidad del caso, tomando en consideración dos querellas criminales por temas relacionados a los mencionados en la acusación; lo que denominaron la "extinción de la responsabilidad administrativa por prescripción de la acción disciplinaria", que se trata de que tras cuatro años la culpabilidad en algún hecho por parte de un alcalde habría prescrito; y la "extinción de la responsabilidad administrativa por hechos acaecidos con anterioridad al actual mandato del alcalde", que se plantea como el hecho de que un notable abandono de deberes sólo puede ser decretado sobre la base de sucesos ocurridos durante el actual mandato.

Pese a estos argumentos de forma, más varios de fondo, el 29 de abril el TER desestimó la iniciativa de la defensa de Reginato.

Sobre la ilegitimidad de dos de los concejales que presentaron la acusación, el tribunal electoral dijo que "la excepción de falta de legitimación activa en análisis ha de ser desestimada, toda vez que la ley sólo exige para deducir la acción de que se trata, tener la calidad de concejal en ejercicio de la respectiva municipalidad y actuar en conjunto en un número mínimo de concejales, sin que se haya acreditado circunstancia o hecho alguno que haya privado a esos concejales del ejercicio de sus atribuciones o lo hayan suspendido".

Asimismo, las otras tres objeciones de forma también fueron desestimadas por el organismo. Con esta resolución, lo que quedaba por ver era el fondo del asunto, tema que se abordará próximamente, tras conocerse la decisión del TER de recibir a prueba la causa.

Los hechos a probar

Se trata de cuatro hechos a probar o descartar. Tienen que ver directamente con los cuatro cargos formulados por la parte acusadora contra Reginato.

El primero es la "efectividad de que existe una situación de déficit presupuestario y financiero en la Municipalidad de Viña del Mar. Hechos y circunstancias". El segundo, la "efectividad de que la alcaldesa ha realizado acciones y omisiones para ocultar la situación de déficit presupuestario de la Municipalidad de Viña del Mar. Hechos y circunstancias". El tercero, la "efectividad de que la alcaldesa ha dejado de cumplir sus obligaciones de dirección, administración y supervigilancia del funcionamiento de la municipalidad. Hechos y circunstancias", y el cuarto la "efectividad de que la requerida ha delegado funciones inherentes a su cargo en su jefa de gabinete y otros funcionarios contratados a honorarios. Hechos y circunstancias".

Al respecto, Laura Giannici (DC) comentó que "es positiva" la decisión del TER porque "por fin se puede entrar al fondo del asunto y se descartaron las cuestiones previas que había presentado la defensa de la alcaldesa y que podrían haber dilatado esto por meses".

Ahora -añadió- "comienza el trabajo de nuestro abogados. Esperamos poder presentar en el juicio todos los antecedentes que hemos ido juntando durante este tiempo y que son muy claros en relación a los cargos que le formulamos a la alcaldesa".

Marcela Varas (PPD) dijo que "quiero celebrar la rapidez y que se avance con el requerimiento que hemos presentado. Esto demuestra la contundencia de nuestros argumentos respecto de lo que está sucediendo al interior del municipio y en la comuna de Viña del Mar, hechos que, a mi juicio, ameritan la destitución de la alcaldesa, razón por la cual esperamos que el TER pueda resuelva cuanto antes nuestra presentación de modo que no quede cruzada por la próxima elección municipal".

En este momento, sostuvo, "los abogados están analizando el documento que hemos recibido. Y respecto de las pruebas a presentar, ellas dependerán de los hechos que fije el tribunal. Nosotros ofreceremos y haremos uso de todos los medios de prueba que sean legalmente procedentes".

Sandro Puebla, concejal independiente pro PS, planteó lo siguiente: "Todo lo que sea avanzar lo más rápido posible en el requerimiento ante el Tribunal Electoral me parece excelente. Nosotros venimos hace meses trabajando en recopilar una gran cantidad de documentos y antecedentes que esperamos sean estudiados por el tribunal".

En tal sentido, el edil aseguró con confianza que "esperamos probar con mucha contundencia cada uno de los puntos que se establezcan. Estoy bastante optimista por la rapidez con que ha ido avanzando el proceso, descartando los temas accesorios que pretendían dilatar la tramitación".

Por su parte, el abogado Andrés Tavolari, miembro del equipo de profesionales que defiende a la alcaldesa Virginia Reginato, compuesto también por Edgardo Campusano, Álvaro Varas y encabezado por Raúl Tavolari, su padre, explicó que están analizando no ir directamente a la fase probatoria del juicio, sino que presentarán un recurso previo.

"Estamos analizando la resolución para ver si vamos a ejercer nuestro derecho a pedir reposición", dijo. Detalló que lo harán "si llegamos a la conclusión de que es necesario adicionar o eliminar algún punto de la misma. Tenemos plazo hasta el próximo martes para hacerlo".

"Por fin se puede entrar al fondo y se descartaron las cuestiones previas que presentó la defensa que podrían haber dilatado esto por meses"

Laura Giannici, Concejala DC

"Estamos analizando la resolución para ver si vamos a ejercer nuestro derecho a pedir reposición (...) Tenemos plazo hasta el próximo martes para hacerlo"

Andrés Tavolari, Abogado defensor de Reginato

"