Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Contraloría insiste que cores no acreditaron la asistencia por viáticos y pasajes en viaje a Iquique

REGIÓN. Consejeros del FA mencionados en informe no apelarán y reintegrarán recursos por casi $ 2 millones. Otra arista al TER.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En una de las aristas del denominado "Caso viáticos" en el Consejo Regional, producto del cual uno de sus integrantes será formalizado por el delito de fraude al Fisco reiterado, un nuevo informe de la Contraloría mantuvo las observaciones al Gobierno Regional (Gore) respecto al pago de viáticos y pasajes a cuatro consejeros que participaron en un polémico viaje a Iquique, en julio del año pasado, como parte de una jornada de trabajo organizada por el Core de Tarapacá.

En lo medular, el Informe Final 254/2019, con fecha 22 de mayo, concluyó que "el Gore no proporcionó elementos de juicio que permitan acreditar la participación efectiva de los consejeros Nataly Campusano y Tania Valenzuela (FA) y Roberto Chahuán (RN) y Jorge Mora (FA) en la jornada de trabajo desarrollada en Iquique entre los días 12 y 14 de julio de 2018".

Añade que dicho Gore "deberá remitir los antecedentes que acrediten su asistencia; en caso contrario, arbitrar las acciones necesarias para requerir y obtener el reintegro de los desembolsos efectuados por la suma total de $2.313.471, por concepto de viáticos, pasajes aéreos y gastos de traslado", lo que deberá ser informado en un plazo de 30 días.

La Contraloría también observó que los diez consejeros que participaron en dicha jornada incumplieron el artículo 57 del reglamento del Core, en cuanto a "emitir un informe del cometido y entregarlo en una sesión ordinaria en un plazo de 30 días".

Según el documento, los mencionados consejeros sólo registraron asistencia el primer día de la jornada de trabajo "en circunstancias que el cometido les exigía participar de jornadas que se desarrollarían los días 12, 13, y 14 de ese mes". Como tampoco han sido proporcionados otros medios de prueba que permitan demostrar la participación efectiva de los mencionados cores en la actividad, "debe observarse que tales personeros no dieron cumplimiento al cometido en los términos que fue dispuesto, por lo que procede a rechazar la totalidad de los gastos incurridos por los mismos", entre los cuales se cuentan los $267 mil de viático que recibió cada uno de ellos.

"nuevo informe"

Este nuevo informe se agrega al conocido la semana pasada, en el que la Contraloría cuestionó los pagos de viáticos por traslados, alojamiento y alimentación de algunos cores en ejercicio.

En dicho examen de cuentas, el órgano contralor cuestionó graves anomalías por "pagos improcedentes" relacionados con "la residencia habitual informada" por parte del consejero Percy Marín (RN) y del excore Carlos Briceño (UDI), quienes recibieron más de $9 millones y $5 millones, respectivamente, por concepto de gastos de alimentación y alojamiento, al dar cuenta de domicilios que no pudieron ser corroborados por los fiscalizadores. A ello se suman graves cuestionamientos a los gastos de traslado, viáticos y reembolsos al core UDI, Mauricio Araneda, por dos viajes a Iquique y uno a La Serena, en los cuales permaneció sólo un día y cobró el cometido por el total de la estadía, por lo que será formalizado por fraude al Fisco.

En estos últimos dos casos, la Contraloría derivó los antecedentes al Core, ante el requerimiento de que algún consejero estime realizar una presentación al TER por faltas a la probidad administrativa y abrir una causal de remoción contra los implicados.

"error de novatos"

Luego que el examen de cuentas de la Contraloría salpicara también a los consejeros del Frente Amplio, la jefa de bancada, Nataly Campusano, resaltó que en ningún caso la observación levantada por el órgano contralor tiene relación con algún tipo de ilícito o falta al principio de probidad administrativa como en los casos mencionados, recalcando que "pagamos el noviciado por nuestra falta de experiencia y no haber firmado el acta de asistencia, pero hay constancia de que estuvimos en las tres jornadas. Como un gesto político, no vamos a apelar y hoy día mismo (ayer) vamos a restituir los recursos cuestionados para que se respete la institucionalidad del Core. Acá no existe un mal uso de los fondos".

No obstante los cuestionamientos, Campusano enfatizó que "no vamos a titubear ni un centímetro en hacer una acción ante el Tribunal Electoral (TER) ante las irregularidades cometidas, principalmente del core Mauricio Araneda, porque ahí sí existe una falta a la probidad y hay un delito que incluso pasó al Ministerio Público. A pesar de que tenemos la opción de apelar y aportar nuevos antecedentes para levantar la observación de la Contraloría, queremos dar una señal política al restituir los fondos. En nuestro caso no hay vulneración a la probidad administrativa ni se nos pasan los antecedentes al Ministerio Público, no hubo malversación de fondos públicos ni estamos faltando a la verdad".

"No señala faltas"

Sobre este nuevo informe de la Contraloría a los gastos realizados por el Gore en el Consejo Regional, el intendente, Jorge Martínez, precisó que en base a los elementos entregados, "se confirma que la actividad (jornada de trabajo en Iquique) es propia del Core".

Reconoce, además, que "la Contraloría concluye que no está totalmente acreditada la participación efectiva de cuatro consejeros con su asistencia a los tres días en que duró esta jornada de trabajo. Por lo tanto, instruye al Gore para solicitarle a esos consejeros que acrediten su efectiva asistencia o, en caso contrario, a que restituyan los viáticos y costos del viaje. A diferencia del otro informe, acá no señala faltas a la probidad ni deriva los antecedentes al Ministerio Público".

"En nuestro caso, no existe vulneración a la probidad o fraude ni se derivan los antecedentes a la Fiscalía como en los otros casos"

Nataly Campusano, Jefa banca del FA en el Core

Martínez apunta a "total transparencia"

Junto con adoptar medidas para cumplir con lo dispuesto en el reglamento del Consejo Regional, en cuanto a que los consejeros entreguen ante el pleno un informe del cometido realizado en los distintos viajes, el intendente, Jorge Martínez, aseveró que se busca establecer "total transparencia" en cada una de las actuaciones donde haya involucrado el uso de recursos públicos. Por tal motivo, tras examinar en detalle el informe evacuado por el órgano contralor, lo derivó al fiscal del Gore "para que lo estudie en mayor detalle, por si hubiese otra implicancia normativa o administrativa de la que tengamos que hacernos cargo".

Emergencia por fuga de gas obligó a evacuar una escuela

VALPARAÍSO. Cerca de 20 alumnos de la Escuela España fueron derivados a centros asistenciales para su evaluación.
E-mail Compartir

Una fuga de gas en el área de la cocina obligó a evacuar ayer a más de 400 estudiantes y profesores de la Escuela España, ubicada en el cerro Monjas de Valparaíso, incidente que movilizó a personal de Bomberos y de centros de salud, quienes debieron asistir a unos 20 alumnos que habrían resultado con síntomas de intoxicación.

"Los niños comenzaron con mareos, llantos entendibles en estas situaciones de emergencia y alerta. En eso fuimos cuidadosos, que todos los niños que presentaran algún tipo de malestar fueran trasladados a la posta. Algunos por la tensión y por inhalación, algo que no está corroborado, tuvieron desmayos", consignó la directora del área de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Silvana Sáez.

En este sentido, agregó que se trata de "niños de diferentes edades y niveles. Los que fueron trasladados son los de primer ciclo básico y una manipuladora de alimentos que estaba en el momento en la cocina. No hay reporte de ninguna situación grave, solamente están en proceso de estabilización para irse a sus casas con sus apoderados".

Diagnóstico

El cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, confirmó sobre la fuga que ésta se produjo en la cocina del recinto educacional. "Dentro de las mediciones que ha hecho personal de Bomberos, en el lugar nos marca presencia de gases combustibles en la red interior, aparentemente en flexibles de artefactos de cocina", aseguró.

Silvana Sáez puntualizó que se resolvió suspender las clases durante la jornada de hoy, con el objetivo de facilitar las labores de diagnóstico y reparación.

"Mañana (hoy) la empresa Lipigas realizará el análisis y diagnóstico de toda la cañería, que va desde el primer piso hasta la planta subterránea donde está la cocina y nos va a indicar si es necesario volver a cambiar esa conexión. Por lo tanto, eso indica que no tenemos posibilidad de dar alimentación mañana (hoy) y por eso estarán suspendidas las clases", aseveró.

"Mañana (hoy) la empresa Lipigas realizará el análisis y diagnóstico de toda la cañería (...) Por lo tanto, no tenemos posibilidad de dar alimentación mañana y por eso estarán suspendidas las clases"

Silvana Sáez, Directora del área de Educación de la Cormuval

20 menores presentaron mareos y náuseas producto de la emanación de gas dentro del recinto.