Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

EPV insiste en beneficios del T2 ante miembros de foro logístico

VALPARAÍSO. Gerente general, Franco Gandolfo, expuso ante 25 organizaciones que conforman Folovap. Instancia eligió nueva estructura y vocero.
E-mail Compartir

Con una amplia participación de los miembros de la comunidad portuaria local, se llevó a cabo la sesión número 142 del Foro Logístico de Puerto Valparaíso (Folovap), siendo ésta la primera instancia que le corresponde presidir al nuevo gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo Costa.

La sesión se desarrolló en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y contó con la presencia de 40 ejecutivos, directivos y representantes de las 25 organizaciones que conforman Folovap, entre otros, de la Aduana, SAG, Anagena, TPS, ZEAL, TCVAL, Capitanía de Puerto, Asexma y Cámara Marítimo-Portuaria, entre otros.

Nueva estructura

En la ocasión, presentó la nueva estructura de vinculación que mantendrá Folovap, a través de un comité de trabajo integrado por ejecutivos TPS, EPV, Fedequinta, PUCV, Sitrans y Cámara Aduanera, designándose a Ramón Espejo como nuevo vocero del Foro Logístico.

Tras la sesión, Franco Gandolfo valoró el "gran interés de la comunidad por sacar adelante al puerto en sus distintas dimensiones y, por lo tanto, es esperanzador, en el sentido de cómo hacemos que hoy se atraiga más carga a Valparaíso y también cómo se utilizan estas instancias para discutir temas del mejoramiento del quehacer portuario, y difusión y debate en torno a cómo el puerto debe y quiere desarrollarse".

"la mejor opción"

La actividad contó con dos exposiciones centrales, una de Franco Gandolfo, dedicada a profundizar el estado de avance del proyecto de ampliación portuaria (T2), que posibilitará a Valparaíso incrementar en el mediano plazo su capacidad de transferencia de carga en 1 millón de TEUs y con ello mantener su competitividad como sistema logístico regional.

En ella, el gerente general de EPV presentó ante los miembros de Folovap aspectos técnicos, económicos, ambientales y patrimoniales sobre el proyecto Terminal 2, destacando que este "resulta ser la mejor y más eficiente opción para impulsar el crecimiento de la ciudad, habiendo sido sometido a un exigente proceso ambiental, cumpliendo con las normas y aportando valor medioambiental y patrimonial a una ciudad que demanda potenciarse como puerto".

Reserva El Yali alberga más de 100 cisnes y 61 flamencos pese a falta de lluvias

E-mail Compartir

Pese a la falta de lluvias, la Reserva El Yali vive un masivo arribo de cisnes y flamencos en el mismo momento en que celebra 23 años desde su creación como parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado. La reserva ostenta la condición de sitio Ramsar, es decir, de humedal de relevancia mundial, particularmente como hábitat de aves acuáticas. Actualmente, la unidad alberga 102 cisnes coscorobas y 61 flamencos chilenos, entre otras emblemáticas especies, como pilpilenes, garzas cucas, pelicanos, gaviotas y patos.

Juez Arancibia ordena prisión preventiva para 8 personas por secuestro de exalcalde

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, sometió a proceso a ocho miembros en retiro de la Armada por su responsabilidad en los delitos de detención ilegal, secuestro con grave daño y aplicación de tormentos al exalcalde de la ciudad Abraham Sergio Vuskovic Rojo, ilícitos perpetrados en septiembre de 1973. En la resolución, el ministro Arancibia ordenó la detención de los procesados y su ingreso a recintos de la Armada en prisión preventiva.

Nuevo Centro Comercial Plaza Agustina apuesta por sus modernas oficinas

E-mail Compartir

El nuevo Centro Comercial Plaza Agustina Boulevard, en Olmué, llegó a modernizar la ciudad. Con más de 8 mil m2 que incluyen un supermercado, tiendas, gimnasios, zona de juegos infantiles, bowling, oficinas y cerca de 200 estacionamientos, se ha convertido en un espacio de entretención y punto de encuentro de las familias locales y las que llegan a la comuna para disfrutar de su belleza y aire puro.

En la actualidad está habilitado casi en un 100% y, según comentó la administradora del lugar, Elizabeth Ilijic, "hoy en día estamos enfocados en arrendar las 14 oficinas que tiene el Centro Comercial, las que están pensadas como para un centro médico o escritorios comerciales y de profesionales".

Estos espacios, que van desde los 31 a los 62 m2, cuentan con finas terminaciones y son entregados con calefacción y cortinas de alta gama. Se ubican en el tercer y cuarto nivel y su acceso es por medio de escaleras mecánicas y ascensores.

La administradora agregó que "nuestra idea es que se instalen en las oficinas profesionales médicos o dentistas, considerando que en Olmué existe sólo un Cesfam que debe atender una población que llega a más de 17 mil personas y que, si bien entrega una muy buena atención a los usuarios, no da abasto. En la ciudad faltan especialistas como pediatras o traumatólogos y, además, dentistas".

Primer cine y más

Como se trata del primer centro comercial que existe en Olmué, todo es una novedad. Así, dentro de las primicias, la administradora contó que pronto se habilitarán tres salas de cine. "Estamos muy contentos porque logramos concretar este proyecto que, sin duda, es un gran avance para la comuna, que no contaba con un lugar para poder disfrutar de películas".

Asimismo próximamente abrirá sus puertas el reconocido restaurant "Imperio peruano", que apostó por la comuna invirtiendo en un local de dos niveles con más de 500 m2.

Además, se encuentra dentro de los planes construir en el último piso un restaurant con vista panorámica, sacándole provecho al verde paisaje que rodea al Centro Comercial Plaza Agustina Boulevard, que está ubicado entre los dos resorts Rosa Agustina, todos de propiedad de la familia Ríos, la que está en pleno proceso de edificación de un nuevo resort, pero esta vez en la Cuarta Región, específicamente en el sector de Guanaqueros.

CAJA DE PANDORA

Uno de los propósitos de la construcción del primer centro comercial de Olmué fue ir en beneficio de la comunidad, entregándole un espacio donde acceder a servicios y para tener momentos de disfrute con la familia y los amigos. Y como indicó el gerente general del grupo Rosa Agustina cuando recién estaban construyendo el espacio, "este centro comercial es una retribución de nuestra empresa hacia la comunidad, por todo lo que nos ha entregado en estos años. Es por esto que hemos pensado en ofrecer entretención para toda la familia y proveer de servicios de calidad y de primer nivel a los residentes y turistas de la ciudad, para que no tengan que viajar a Viña del Mar a buscar lo que necesiten"

Y, en este sentido, la administradora puntualizó que el Centro Comercial Plaza Agustina Boulevard es una "caja de Pandora, donde queremos ofrecer distintas actividades para quienes nos visiten vivan una experiencia agradable e inolvidable".

Son 14 en total y van desde 31 a los 62 m2. Ideales para consultas médicas o escritorio de profesionales.