Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Campeonato Interregional de Patinaje se desarrollará hoy en la avenida Brasil

ENTRE CALLES RODRÍGUEZ Y CARRERA
E-mail Compartir

Hoy, a contar de las 9.30 horas, se llevará a cabo la segunda fecha del Campeonato Interregional de Patinaje en sus niveles de Escuela y Formativa. En este encuentro, organizado por la Academia de Patinaje NAP, se darán cita cerca de 200 niños y adolescentes deportistas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y Maule, divididos en siete categorías que comprenden edades que van desde los 4 hasta los 18 años, para demostrar sus aptitudes en carreras de velocidad, de fondo y en competencias de habilidades. El certamen se realizará con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y en plena avenida Brasil, entre las calles Rodríguez y Carrera, justo frente del Liceo Matilde Brandau de Ross.

SECTOR DE RITOQUE

Diez pilotos de la zona buscarán ser protagonistas de nueva fecha del kárting

E-mail Compartir

El kárting nacional vuelve al circuito Punta de Piedra en el sector de Ritoque, en Quintero. Desde las 10 de la mañana serán una decena de pilotos de la Quinta Región quienes buscarán ser protagonistas de la competencia: Tomás y Pablo Mercado, Vicente Godoy, Vicente Urmeneta, Aldo Salas, Emilio Barbagelata, Richard Briones, Osvaldo Gaio, Mauro Borzone y Nicolás Rojas intentarán marcar una jornada clave para el certamen nacional. Desde las 10 de la mañana, las series en disputa son Micro, Mini, Junior, Senior Max, Dd2Senior, Dd1 Master, Dd2 Promocional, Dd2 Súper Master y Dd2. El ingreso del público al circuito instalado en Ritoque es gratuito, esperándose una importante concurrencia de amantes del kárting nacional.

Jarry sigue encumbrado e irá por su primer título ATP

TENIS. El nacional venció en dos sets al moldavo Radu Albot para acceder a la final del ATP 250 de Ginebra, donde se medirá ante el alemán Alexander Zverev.
E-mail Compartir

Día tras día Nicolás Jarry (75° del ranking mundial) sigue ratificando su gran momento. El tenista nacional ha estado imparable en el ATP 250 de Ginebra y sin ceder ningún set a lo largo del torneo se instaló en la gran final, avanzando así a su primera definición en el año dentro del circuito.

Ayer, el santiaguino se impuso por 6-3 y 6-4 al moldavo Radu Albot (45°), en una hora y 18 minutos de juego, sin pasar mayores complicaciones ni exigirse más de la cuenta a nivel físico.

El número dos de Chile nuevamente concretó un intenso arranque gracias a su servicio, lo que le permitió llevarse rápidamente la primera manga. El "Príncipe" le quebró al europeo en el cuarto juego y en el noveno tuvo cabeza para sacarse cuatro puntos de quiebre de encima y así llevarse el set por 6-3.

La segunda manga evidenció una recuperación de Albot con potentes devoluciones, tornando más reñido el juego. Pero parecía que Jarry cerraba el partido, y en su única debilidad en el servicio permitió el quiebre del moldavo en el octavo game. Sin embargo, el chileno no dio espacio para el alza de su rival y le quebró de vuelta para encaminar luego la victoria, que en principio le permitirá asegurar el puesto número 59 o 58 en el ranking mundial.

"Estoy feliz, he mantenido mi nivel sin aflojar en ningún momento. Sabía que esto iba a ser complicado, pero he guardado la tranquilidad y paciencia para ganar en momentos importantes", comentó Jarry tras el partido, agregando que "he podido ganarle a los nervios y también he estado muy agresivo con mi derecha y el revés. Le pongo mucha presión al rival con el juego que estoy haciendo".

Sobre su rival, el santiaguino sostuvo que "haberle ganado en Barcelona es bueno para la confianza de saber que uno puede, pero ahora se juega otro torneo, una final y hay más en juego".

Ante un viejo conocido

Nicolás Jarry jugará la segunda final de su carrera en el circuito ATP, tras haber perdido la final de Sao Paulo, y buscará su primer título de esa categoría ante un viejo conocido: el alemán Alexander Zverev (5°), quien eliminó en tres sets, por 7-5, 6-7 (6) y 6-3 al argentino Federico Delbonis (84°).

Justamente ante el germano, el 23 de abril pasado, por el paso a la tercera ronda del ATP 500 de Barcelona, el tenista nacional logró la mejor victoria de su promisoria carrera tras derrotar por 3-6, 7-5 y 7-6 (5) al que en ese entonces era el número tres del mundo.

Últimamente al alemán no le ha ido muy bien con los nacionales, ya que hace poco más de 20 días Christian Garín lo doblegó por 6-4, 5-7 y 7-5 en el marco de las semifinales del ATP de Múnich.

El duelo por el título del ATP 250 de Ginebra entre Jarry y Zverev se disputará hoy, a las 9.30 horas.

Los chilenos ya miran a Roland Garros

Ayer se dio a conocer la programación de la jornada inaugural del Roland Garros, segundo Grand Slam del año, que arrancará el domingo. La gran atracción será el suizo Roger Federer (3°), quien se medirá con el italiano Lorenzo Sonego (73°). Se estima que Christian Garín debute el lunes ante el estadounidense Reilly Opelka (58°) y el martes sería el turno de Jarry con el argentino Juan Martín del Potro (9°). "Es un duro oponente, muy difícil. Es de los mejores que hay, aunque venga volviendo de algunas lesiones. Tendré que dar lo mejor de mí y seguir jugando como lo estoy haciendo ahora", dijo Jarry.

"He podido ganarle a los nervios y también he estado muy agresivo con mi derecha y el revés"

Nicolás Jarry, Tenista nacional

9.30 horas de hoy se disputará el encuentro entre Nicolás Jarry y Alexander Zverev por el título del ATP 250 de Ginebra.

3 sets necesitó Jarry para vencer a Zverev, exnúmero tres del mundo, en Barcelona: 3-6, 7-5 y 7-6 (5).

Torneo de tiro deportivo celebra sus nueve años

DEPORTES. El certamen es organizado por el club deportivo de tiro Reñaca y la Escuela Naval "Arturo Prat Chacón".
E-mail Compartir

Esta jornada se realizará la novena edición del Campeonato de Tiro "Glorias Navales 2019", certamen organizado por el club deportivo de tiro Reñaca y la Escuela Naval "Arturo Prat Chacón". El certamen reúne a socios de algunos clubes de la zona y a las selecciones de las distintas ramas y escuelas de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Escuela de Policía de Investigaciones de Chile y Gendarmería.

El torneo, abierto para todo competidor, se extenderá desde las 9 hasta las 13 horas en el polígono de tiro de la Escuela Naval, ubicada Playa Ancha, Valparaíso, donde se competirá en las modalidades carabina calibre .22 largo 3 X 10 a 50 metros, pistola deportiva 25 metros calibre .22 , y pistola y/o revólver a 25 metros de calibres superiores. Posteriormente, de 16.30 a 19.30 horas, la competición se trasladará hasta la galería de tiro del club reñaquino, donde dispararán las modalidades de carabina - rifle .22 largo a 25 metros, pistola y/o revólver calibre .22 a 25 metros, y pistola y/o revólver de calibres superiores.

El evento premiará a los tres primeros lugares por modalidad, y las ceremonias se realizarán al término de cada jornada, por separado.

"Nuestra expectativa es que nos siga yendo bien. La idea es seguir difundiendo esta disciplina, porque al hablar de tiro y armas todos se ponen muy quisquillosos, pero si aprendes a disparar una pistola deportiva es lo mismo que una de defensa personal, y promovemos el manejo y tenencia responsable de armas", explica Patricia Wilson, coordinadora del torneo.

9 horas de hoy se dará inicio al campeonato, en el polígono de tiro de la Escuela Naval de Valparaíso.