Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Viña: detienen a tres sujetos por violento robo en céntrico Chilexpress

POLICIAL. Hubo daños en ventanas y puertas. No lograron sustraer especies.
E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar logró la detención de tres delincuentes que la madrugada de ayer intentaron robar a un local de Chilexpress, ubicado en la avenida Libertad, en pleno centro de la Ciudad Jardín.

El hecho, según informó personal policial, fue pasadas las 5 de la mañana y se logró la captura de los delincuentes tras la denuncia realizada por vecinos del sector. Ante esto, Carabineros llegó al lugar y se percató que había tres sujetos en el recinto, quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga, pero fueron detenidos.

Para ingresar al recinto se constató que los hombres rompieron las puertas, ventanas y diverso mobiliario del lugar, pero no lograron sustraer especies.

Los antisociales, todos con prontuario por diversos delitos, son mayores de edad y los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Viña del Mar para la formalización por robo en lugar no habitado.

Aprueban polémico proyecto inmobiliario en Quirilluca

REGIÓN. Comisión de Evaluación Ambiental visó iniciativa que comprende la construcción de 14.180 viviendas en 45 años. Cores y vecinos apelarán al Tribunal Ambiental.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso aprobó ayer el proyecto habitacional "Maratué", que proyecta la edificación de 14.180 viviendas en un predio de 1.014 hectáreas, ubicado en el sector del acantilado de Quirilluca, comuna de Puchuncaví, un área que es considerada por la comunidad como una reserva natural y de preservación ambiental por la existencia de diferentes especies de flora y fauna nativa.

La luz verde medioambiental dada por las autoridades a la iniciativa de la Inmobiliaria El Refugio Ltda., recibió la recomendación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), porque en la tramitación la empresa reconoció los riesgos medioambientales y presentó medidas de mitigación para resguardar el lugar.

Una de ellas es la creación de un área de conservación para el manejo y cuidado de la zona, lo que fue considerado insuficiente por los detractores del proyecto, quienes se manifestaron al respecto y acusaron a las autoridades de inconsecuencia por no defender el único "pulmón verde" con el que, a su parecer, cuenta la comuna. Los detractores dijeron que la iniciativa, proyectada para un desarrollo de 45 años, lo que hará será "devastar el sector".

Sin embargo, la opinión de las autoridades discrepó de estos antecedentes. El intendente, Jorge Martínez, quien presidió la Comisión, explicó que la votación fue porque el proyecto cumple con la normativa ambiental. "Nos preocupamos con anticipación, cuando vimos el Informe Consolidado, que este proyecto cumpliera con todas las exigencias ambientales", recalcó.

Martínez aclaró que las discrepancias y cuestionamientos expresados por la comunidad y algunos consejeros regionales (cores) fueron "a otros aspectos posteriores al proyecto. Temas de construcción de viviendas, temas de caminos, a temas de alcantarillado y eso debe ser analizado en otra sede. Este proyecto, con posterioridad, debe sacar su permiso de construcción en la Dirección de Obras Municipales y cumplir todos los requisitos que correspondan (...). Como todo proyecto, aquí se evaluó la parte ambiental y en su sede, en su ministerio, en su servicio, tendrá que cumplir cada uno de los aspectos".

Cuestionamiento

Desde que comenzó la jornada de ayer hubo polémica en torno a la iniciativa. En la mañana, un grupo de vecinos de Puchuncaví juntó firmas en las calles cercanas a la Intendencia, en Valparaíso, como medida para lograr el rechazo del proyecto, lo que no fue considerado.

Después de la votación, los vecinos se manifestaron y acusaron a las autoridades de "inconsecuencia" por no defender una zona que ha sido contaminada y devastada por años. Criticaron el Plan de Descontaminación Atmosférica aplicado después de los episodios contaminantes ocurridos el año pasado en Puchuncaví y dijeron que una construcción de esta magnitud dañaba todo el entorno.

En la comisión, incluso antes de ser expuestos los datos del proyecto por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso, cuatro representantes de la comunidad y la core Tania Valenzuela (Frente Amplio) dieron sus argumentos para el rechazo de la iniciativa, que se emplazará en un sitio declarado como prioritario para la biodiversidad y tiene, entre sus riquezas, un bosque nativo.

Las principales objeciones presentadas fueron por la carencia de factibilidad de agua potable y alcantarillado, daño medioambiental, daño arqueológico, daño a la flora y fauna, falta de permiso sectorial dado por la Dirección de Obras Hidráulicas y crecimiento de la población con medidas precarias.

Magdalena Vergara, una de las expositoras y detractoras, precisó que Quirilluca es un sitio prioritario de conservación que pretende ser área verde. Con el proyecto, recalcó, habrá "60 mil habitantes más a 30 años, lo que triplicaría la densidad de la población de Puchuncaví, que no tiene agua y es un sistema precario".

De la misma forma, la core Tania Valenzuela aseveró que la iniciativa iba en contra de los principios del Consejo Regional (Core) porque la entidad buscaba la preservación de los sitios prioritarios y el proyecto atentaba contra esto.

Tribunal ambiental

La aprobación de la iniciativa también fue criticada por el consejero Manuel Millones (UDI), quien dijo que junto a otros cores presentará una apelación al Tribunal Ambiental para que se revoque la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada ayer.

"Con bastante molestia veo que una vez más las autoridades de gobierno impulsan o están alentando una mirada de desarrollo sostenible y siguen aprobando proyectos que van en contra de los recursos naturales de la región (...) Nos vamos a reunir con el presidente del Consejo Regional y vamos a iniciar acciones legales en Tribunales Ambientales", dijo Valenzuela.

En tanto, Millones acotó que "es un proyecto que colisiona con lo que nosotros quisimos y queremos sobre ese territorio. Dimos su opinión frente a la evaluación y por eso informamos que vamos a acotar todas las instancias administrativas y ante los tribunales para impugnar este proyecto. Creemos que tiene vicios".

Minvu asegura crecimiento sostenible

La seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Evelyn Mansilla, destacó la importancia del proyecto. Dijo que su votación fue conforme porque "el proyecto se emplaza completamente en un área urbana, contempla mitigaciones importantes para la protección medioambiental y permite la incorporación de proyectos de integración en dichas áreas". Las observaciones, dijo, "no dicen relación con los aspectos de carácter ambiental, sino que han sido incorporados (...) con el fin de que el titular adopte los resguardos necesarios al solicitar los distintos permisos de loteo y/o edificación".

"Aquí se evaluó la parte ambiental y en su sede, en su ministerio, en su servicio, tendrá que cumplir cada uno de los aspectos"

Jorge Martínez, Intendente

Nuevo "alunizaje" en estación del metro, esta vez en Barón

VALPARAÍSO. Tras la acción hubo una persecución policial y soltaron el botín.
E-mail Compartir

Al espectacular "alunizaje" perpetrado el 2 de enero de este año en la estación Puerto de Metro Valparaíso, se sumó otro efectuado durante la madrugada de este lunes en la estación Barón, donde delincuentes utilizaron una camioneta robada para llevar a cabo el delito.

Desde Merval informaron que "gracias a las medidas de seguridad dispuestas, se activó la coordinación con Carabineros, cuya rápida intervención permitió la recuperación de la caja sustraída. El hecho no afectó la operación de los servicios, que se desarrollan normalmente. Ya se inició el proceso de reparación de los daños en la estación".

Según detalló el prefecto de Carabineros de Valparaíso, Óscar Queirolo, se trató de un "robo consumado en lugar no habitado, con la utilización de una camioneta que tiene encargo por robo, la cual fue impactada en contra de la caseta de Merval, donde los individuos sacaron la caja fuerte y huyeron del lugar en otro vehículo que también tenía encargo por robo".

El oficial precisó que tras ser alertados, Carabineros llegó en cuatro minutos al lugar, donde se inició una persecución por el plan y los cerros de la ciudad, en la que no hubo intercambio de disparos, culminando en el cerro Cordillera, donde los delincuentes abandonaron la camioneta con el botín y huyeron por las quebradas, no pudiendo ser alcanzados por los policías, aunque sí lograron recuperar el dinero sustraído y los dos vehículos robados. Pese a que hay registros de las cámaras, los sujetos aún no han sido identificados, pues actuaron a rostro cubierto.

Desde Merval informaron, además, que interpondrán una querella criminal contra quienes resulten responsables.