Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exalcalde Navarro por caso de inmigrantes: "He sido engañado"

JUDICIAL. Con arresto domiciliario total por su presunta participación en una red de ingreso ilegal de personas, el exjefe comunal de Los Andes insiste en su inocencia.
E-mail Compartir

"He puesto y pondré a disposición de la justicia todos los antecedentes de que dispongo", dijo ayer a través de su página en Facebook el exfiscal y exalcalde de Los Andes (2008-2016), Mauricio Navarro, quien fue formalizado el sábado 25 de mayo como presunto integrante de una red de tráfico ilícito de inmigrantes, la más grande en su tipo desbaratada a nivel nacional.

Navarro, a quien el Ministerio Público le imputa el delito de cohecho, se encuentra cumpliendo arresto domiciliario total. En la audiencia del sábado, el persecutor de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Marcelo Carrasco, precisó que el operativo de captura permitió la detención de 10 integrantes de la red, quienes habrían operado durante el año 2016.

Para lograr el tráfico, los miembros se comunicaban con sus víctimas, a quienes cobraban 5 mil dólares a cambio de emitir una carta de invitación con la que podían hacer trámites de negocios en nuestro país a través de invitaciones empresariales que eran ideológicamente falsas.

Inocencia

En su carta abierta publicada en Facebook, el exalcalde Navarro afirma ser inocente de la imputación de cohecho que le hizo el fiscal Carrasco y que sólo se enteró durante la audiencia de formalización de que era involucrado en un ilícito, aunque sí reconoció gestiones para el ingreso de migrantes chinos.

"En mi calidad de abogado se me contrató para gestionar ante los municipios cartas invitaciones con la finalidad de obtener que turistas e inversionistas chinos ingresaran al país, para lo cual negocié con los municipios sobre la base de que era beneficioso para cada una de las comunidades", expuso Navarro en su declaración.

Agregó que al conocer que las autoridades habrían negado las visas, el exalcalde y exfiscal envió correos tanto a la cónsul de Chile en China, como asimismo al jefe de Inmigraciones, exigiendo un pronunciamiento sobre la materia.

"Por dicho servicio entregué, como corresponde, la respectiva boleta de honorarios", aclaró Navarro, quien precisó que no sabía hasta el día de la formalización que muchas de estas personas habrían ingresado al país de forma irregular.

"Repudio con todas mis fuerzas que malhechores faciliten o promuevan, y lucren con ello, el ingreso de personas de otras nacionalidades que sólo aspiran mejores condiciones de vida", explicó el exalcalde DC, quien confía en que la Justicia lo declarará inocente.

"He sido engañado, y lo he pasado muy mal por ello, pero de esta forma también han sido engañados los alcaldes de Cabildo, Catemu, San Felipe y Los Andes, un agradecimiento a ellos, pues sin ninguna excepción han confiado y confían en mi inocencia y en que he actuado de buena fe, en la convicción de hacerlo en beneficio de nuestra V Región Cordillera", expresó en su Facebook.

Otros formalizados

También formaban parte de la organización el exgobernador de Choapa, Álex Trigo, y quien hasta el viernes trabajaba en el Ministerio de Relaciones Exteriores y sería considerado el líder la asociación ilícita, Álex Brito.

A ellos se suman el extrabajador de la Cancillería Víctor Cáceres; las empleadas particulares Pamela Flores -que al igual que el exacalde fue detenida en Los Andes- y Ximena Belmar, apresada en Antofagasta; y Jessica del Gumera, agente de viaje.

"Repudio con todas mis fuerzas que malhechores faciliten o promuevan, y lucren con ello, el ingreso de personas de otras nacionalidades"

Mauricio Navarro, Exalcalde de Los Andes

Peritos adquieren nueva información para indagar ilícitos

VALPARAÍSO. Expertos del Labocar recibieron capacitación en Inglaterra.
E-mail Compartir

Hacer un modelo 3D capaz de detallar el trazo de una firma escrita en una carta es una de las potencialidades que tiene el Video Comparador Espectral vsc 8000, adquirido recientemente por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Valparaíso, y sobre el cual fueron a especializarse a Inglaterra el teniente Alberto Muñoz Muena y el suboficial mayor Eduardo Valenzuela González, ambos peritos documentales y caligráficos con alta experiencia en este ámbito.

Esta nueva tecnología permite la detección de documentos falsos y adulterados. "La capacitación se encuentra inserta en los programas de fortalecimiento de la Documentología Forense, cuyo fin principal es el estudio de aquellos documentos dubitados o de dudosa procedencia que aparezcan en una escena del crimen, o bien, son incautados en procesos investigativos llevados a cabo por la institución y por el Ministerio Público, sean estos de emisión pública o privada", explicó el teniente Muñoz, quien participó en las clases impartidas por los técnicos expertos de la fábrica Foster+Freman (Forensic Technology), en la ciudad de Evesham.

A nivel regional

El oficial precisó que los delitos asociados a documentos que son investigados con mayor frecuencia por la Sección Criminalística Valparaíso corresponden a estafas y falsificaciones en sus más diversas modalidades, desde licencias de conducir a documentos vehiculares, billetes nacionales y extranjeros, pasaportes y vale vista bancarios.