Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Buscan adelantar cierre de pubs y bares a las 5 de la mañana en Valparaíso. Opiniones en Mercuriovalpo.cl y Soyvalparaiso.cl.
E-mail Compartir

Pedro Morales Celedón. Muy buena idea, debería ser a las 4.

Alberto Miranda San Martín. "Es fundamental contar con instrumentos actualizados y que respondan a la realidad actual. Y si vemos que los que existen no funcionan, debemos modificarlos". Sharp habla como Bachelet... y se queda también en las puras frases.

Julio Roberto Núñez Pacheco. Puras consignas... puro humo... como siempre... ¡Qué ruinoso desastre el que le cayó a Valparaíso!

Francisco De La Torre. La bohemia en ciudades de Europa no es hasta las 7 de la mañana ni tampoco a las 5 am, falta bastante racionalidad para evitar el exceso de carrete.

Jhony Bennett. Es totalmente irresponsable que permitan cerrar a las 7 de la mañana, cómo se les ocurre tamaña torpeza! A las 3 o 4 sería buena hora, basta de borrachos en las calles.

En Twitter: #raúl soto

E-mail Compartir

@carolmarcesm: Hoy la DC confirma salida del diputado Raúl Soto de la comisión de Trabajo y por lo tanto de su presidencia. Matías Walker indica que no sacaron a Soto por votar contra la reforma previsional sino por 'sus acciones poco fraternas' Lo reemplazará Gabriel Silber.

@armandoccastro: Diputado DC Raúl Soto removido de la Comisión del Trabajo (que presidía) dice que se le negó la posibilidad de dialogar con sus colegas de bancada y les hace un llamado a reflexionar tras la "injusta, arbitraria y autoritaria" decisión de excluirlo

@bancadaPSchile: Diputados de Oposición de la Comisión de Trabajo de @CamaraDiputados integradabpor @gastonsaavedra, entregan respaldo al DC, Raúl Soto, quien fue sacado por la bancada Demócrata Cristiana por su voto contrario a la reforma de pensiones del gobierno.

@itakachile: No será que a Raúl Soto lo sacaron porque el Sr. Gabriel Ascencio se sintió insultado por un par de verdades que le tiró Soto en el congreso.

@danielcorvalan: ¿El diputado Raúl Soto debería renunciar a la Democracia Cristiana?

@Carlossassarini: La DC hace Congreso para "escuchar a quienes piensan distinto" y la critican, pero todo sigue igual, se castiga el opinar distinto: tras votar contra reforma de pensiones: DC confirma que sacó a Raúl Soto de la comisión de Trabajo

@SandraHerSep: Al diputado "Raúl Soto" lo bajaron por decente, porque aún no se corrompe y puede afectar "los ideales del partido"Ascencio y Silver

Correo

E-mail Compartir

Clase media protegida

Pertenezco a la clase media y ahora me entero que además estaba desprotegido. Como vienen tiempos mejores, ahora pertenezco a la clase media protegida y eso significa que dispondré libremente de mis fondos de pensiones y no dependeré de las administradoras; tendré acceso a un plan de salud de isapre que no se reajustará unilateralmente y que me garantice ayuda con los medicamentos; mis hijos podrán estudiar sin necesidad del CAE; pagaré intereses bajos en los bancos y en las grandes cadenas comerciales; estaré protegido de las colusiones y tendré oportunidades de ser tratado como un ciudadano en aspectos que tenía vedado por pertenecer a la clase media desprotegida.

Pedro Osses González


Retoma plantel

El martes 28 de mayo, hemos vivido un hito histórico. Los académicos de la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar, acompañando a las autoridades universitarias, los decanos de facultad y los directores de carrera, hemos retomado la sede después de una larga toma estudiantil. Lo hicimos, de forma inédita en la historia, con altura universitaria, con talante académico, en el propósito de retomar nuestras tareas y compromisos con la docencia, la investigación y el desarrollo de la comunidad universitaria y regional, a la que tenemos vocación de servir.

Fue un acto universitario pacífico, responsable, sin ánimo de confrontación, sin proyección de ni de venganza ni de represalia. Un acto de estatura universitaria, señalando un horizonte de dialogo y dando ejemplo de compromiso con los valores universitarios permanentes y con la formación de nuestros alumnos.

Recordando a Jorge Millas quién, en "defensa de la universidad", en su momento señalaba sobre los jóvenes estudiantes… "el verdadero papel de la juventud universitaria es aprender a dejar de serlo", preparándose para la vida adulta que es la vida profesional. El papel de los académicos consiste en acompañarlos e inspirarlos para comprometerse en ese camino. Y justamente, en ese camino y en ese compromiso es que nos ponemos de nuevo en marcha, modelando con nuestra conducta el ser de la verdadera y legítima universidad.

Aldo Casali Académico-Investigador Facultad de Educación y Ciencias Sociales, UNAB


Hospital Ferroviario

Para el Día del Patrimonio, se realizó una ruta patrimonial por el cerro Barón y por redes sociales se promocionó de la siguiente forma: "Caminaremos por el cerro Barón para conocer su patrimonio inmaterial y su historia forjada por el mundo ferroviario. Te esperamos para vivir una experiencia cultural que no aparece en las rutas tradicionales".

Pero lo más increíble es que ya no existe el inmueble que mejor representaba aquel rico mundo, el hermoso Hospital Ferroviario, inaugurado en 1928 y único en su especie en Chile. Lamentablemente, en octubre de 2014 fue demolido para dar paso a un condominio de departamentos construido sin tomar en cuenta para nada la opinión de los vecinos, destruyéndose de ese modo 90 años de rica historia. Impresentable.

Jaime Guajardo Jiménez


Educación

La ministra de Educación lidera algunos profundos cambios en nuestro sistema. Sería interesante saber cuál es su base o respaldo personal en el tema. Por ejemplo, ¿cuáles son sus títulos, grados y post grados en educación en Chile y el extranjero? ¿Cuál es su experiencia como educadora? ¿Cuántos años ha enseñado y en qué niveles? ¿Cuál es su experiencia en administración de la educación? La educación es algo que jamás se debe tomar a la ligera, hablar y menos decidir si no se tiene una vasta experiencia y preparación formal. Por favor, con la educación chilena no se juega ni experimenta.

Patricio Cañete Toro


Fiscalización

Pese a todas las desafortunadas situaciones de faltas de probidad y anomalías tanto de funcionarios como de instituciones de nuestra zona, es dable destacar las acciones de la Contraloría que ha detectado anomalías que incluso han llegado a la justicia por su connotación social. Dicen que "una Golondrina no hace Verano", pero ante tantas irregularidades, la ciudadanía debe aplaudir estas muestras de decoro y cumplimiento de las funciones que le corresponde fiscalizar.

Leopoldo Medina L.


Meritocracia

Con ocasión de la redacción del protocolo de viajes presidenciales, resultaría adecuado incluir en ellos a los estudiantes de mejor puntaje PSU, como también a los mejores egresados de las carreras de Negocios y Relaciones Internacionales, Comercio Exterior, Derecho, Ingeniería Comercial y otras, a fin de que estos futuros líderes pudieran participar de la riqueza de forjar relaciones bilaterales. Este galardón otorgado a los estudiantes producto del mérito propio, será un antecedente para que la meritocracia sea el norte que deba seguir Chile en las próximas generaciones y el esfuerzo y la igualdad de oportunidades los valores más preciados por nuestra sociedad.

Salvador Makluf Freig

La imagen de la ciudad

Preocupación por estado de colector de aguas lluvia
E-mail Compartir

Escribo para una observación que se deja de lado por no ser muy evidente. Resulta que en la calle Cumming, a la altura del N° 276 (a dos cuadras del ascensor Reina Victoria), en Valparaíso, existe un colector de aguas lluvia que no está a la altura del suelo, sino como a dos metros, y sólo se ve el "Monumento al WC". El problema es que es un colector que viene desde el cerro Alegre y su superficie está llena de ramas y palos, por lo cual no se observa bien si está "tapado" o no, pudiendo en cualquier momento caer alguien en su interior. Urge despejar y revisar, pues no pareciera que es un colector.

pautadellector@mercuriovalpo.cl