Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldes involucrados en red de tráfico ilícito de migrantes chinos anuncian acciones legales

PROCESO. Jefes comunales de Los Andes, San Felipe y Cabildo también están siendo investigados por cursar invitaciones a ciudadanos del país asiático, aunque aseguraron que lo hicieron a petición expresa del exalcalde Mauricio Navarro (DC).
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Gran revuelo ha causado en la Región de Valparaíso, pero sobre todo en el valle del Aconcagua, la investigación destapada el último fin de semana por la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Bitrap) de la PDI y el persecutor de alta complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Marcelo Carrasco, quien decidió formalizar a ocho personas por su presunta participación en una red de tráfico ilícito de 381 migrantes de nacionalidad china.

Uno de los involucrados que quedó con arresto domiciliario total es el exalcalde de la comuna de Los Andes, Mauricio Navarro Salinas (DC), cuya detención provocó asombro en la zona considerando también su calidad de exfiscal del Ministerio Público.

No obstante, cuando se pensaba que la tensión bajaría al menos por los próximos 90 días -plazo fijado por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago para investigar-, una nueva información volvió a sacudir a la zona interior, en especial a Los Andes, San Felipe y Cabildo.

Y es que de acuerdo a lo señalado ayer por diferentes medios de comunicación, los actuales alcaldes de esas tres comunas -Manuel Rivera (UDI), Patricio Freire (Ind.) y Patricio Aliaga (Ind.), respectivamente- también están siendo investigados por la Policía de Investigaciones y la Fiscalía.

Investigación policial

En un principio, los nombres de los jefes comunales fueron puestos sobre la mesa por el propio Navarro, quien la tarde del lunes publicó en su cuenta personal de Facebook que, además de él, "también han sido engañados los alcaldes de Cabildo, Catemu, San Felipe y Los Andes", agregando que los aludidos "han confiado y confían en mi inocencia y en que he actuado de buena fe".

Por primera vez Rivera, Freire y Aliaga aparecían mencionados en el caso. Sin embargo, lo cierto es que sus nombres ya llevaban casi un año en manos de las autoridades a cargo de la investigación.

De acuerdo a un documento al que accedió este Diario, en junio de 2018 la oficina de enlace de la PDI en el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó la primera alerta, al asegurar que el consulado de Chile en Beijing había advertido que una empresa se encontraba tramitando "diversas" visas de turismo vinculadas a "cartas de invitación extendidas con pie de firma de funcionarios públicos de Chile".

Dichos antecedentes le permitieron a la Fiscalía despachar una orden de investigar a la Bitrap, la que en un informe emitido a fines de julio dio cuenta que existían ocho cartas "en las que se invitaban a extranjeros de nacionalidad china para viajar a Chile".

Entre las autoridades que firmaban aparecían el alcalde de Los Andes, invitando a treinta ciudadanos chinos; el de Cabildo, haciendo lo mismo con 24 extranjeros, y el de San Felipe, quien también cursó la invitación a 18 migrantes.

Presentan querella

Uno de los primeros en reaccionar fue Manuel Rivera, quien ayer viajó a Santiago para intentar reunirse con el fiscal del caso. En esa línea, además de ponerse "a disposición para colaborar y entregar todos los antecedentes que tenemos", el alcalde de Los Andes anunció que presentaría una querella en contra de Navarro y de quienes resulten responsables.

"Lo que menos quiere la comuna y el municipio es verse involucrado en este tipo de hechos, por eso decidimos interponer una querella en contra del exalcalde porque él fue la única persona que nos instó a realizar esto", indicó el alcalde Rivera.

Justamente, la autoridad comunal confirmó que el año pasado firmó dos cartas a petición de Navarro, tomando en cuenta que "la solicitud la estaba haciendo un exalcalde de la comuna y un exfiscal". "Este es un hecho deleznable en el que nos hemos visto involucrados, y por eso queremos transparentar al máximo el tema por lo que ha significado la defraudación de la firma que hice en la carta", dijo la autoridad.

Acciones legales

Desde el municipio de San Felipe también confirmaron que el alcalde Freire "se encuentra analizando las acciones legales que correspondan contra quienes resulten responsables".

"El alcalde sostuvo que facilitarán todos los antecedentes que solicite la Fiscalía, además de condenar enfáticamente el delito de tráfico de personas por tratarse de un delito de lesa humanidad", señalaron en la municipalidad, confirmando que la autoridad firmó las cartas de invitación.

El alcalde de Cabildo, en tanto, confirmó que también firmó cartas de invitación, aseguró que "jamás estuve al tanto de lo que se ha revelado en la investigación sobre tráfico de personas y menos recibí algún pago por firmar la carta", y expuso que "hoy más allá del daño a mi imagen como alcalde, hay un daño colateral hacia cómo funcionaremos más adelante con las cartas de invitación y de apoyo".

"Este es un hecho deleznable. Vamos a interponer una querella en contra del exalcalde porque él fue la única persona que nos instó a realizar esto"

Manuel Rivera (UDI), Alcalde de Los Andes

CGE activó plan de contingencia por llegada de sistema frontal

REGIÓN. Se buscará corregir interrupciones en suministro.
E-mail Compartir

Ante el sistema frontal que llegará hoy a la Región de Valparaíso, el cual estará acompañado de precipitaciones y viento, la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) activó su plan de reforzamiento de operaciones para atender de forma expedita posibles interrupciones del suministro eléctrico.

En este sentido, el programa contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación donde se podrían presentar mayores dificultades de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, además del despliegue de brigadas de atención de emergencias y los equipos de atención domiciliaria.

Dado lo anterior, la empresa dispuso multiplicar por dos los recursos destinados a la atención de posibles contingencias. En el caso de las brigadas, CGE destinará brigadas pesadas, dedicadas a la reconstrucción de infraestructura que pueda resultar dañada por el evento meteorológico o por acción de terceros, como postes y líneas, las cuales serán operadas en terreno para una recuperación más rápida del suministro en caso de ser necesarias.

Trabajos en quilpué

Por su parte, y en el caso de Quilpué, se ejecutaran acciones preventivas, las cuales se suman a los trabajos habituales de la "Operación Invierno".

Así lo informó el alcalde Mauricio Viñambres, quien recordó que estos trabajos comenzaron el 1 de marzo y se prolongarán hasta septiembre próximo, incluyendo poda y limpieza de cauces y sumideros.

"Esto es un trabajo permanente, donde se realizan limpiezas constantes y mantención urbana en toda la comuna", declaró Viñambres.