Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros no descarta cortar tráfico en sector de la marcha

CUENTA PÚBLICA. Pese a que movilización no está autorizada, habrá funcionarios de tránsito evaluando la situación.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un exhaustivo recorrido por el plan de Valparaíso para levantar cualquier elemento de riesgo en la ciudad antes de la realización de la Cuenta Pública Presidencial de este sábado, realizó la Gobernación Provincial de Valparaíso, junto a la Onemi, el municipio porteño y Esval. El operativo, efectuado durante varios días de esta semana, concluyó ayer en el sector de Av. Pedro Montt con calle 12 de Febrero, frente al Congreso Nacional.

Si bien no se ha determinado que se cortará el tránsito en la avenida Pedro Montt entre Edwards y General Cruz, las cuadras donde pretenden marchar los manifestantes, el prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Óscar Alarcón, precisó que "los servicios de tránsito están dispuestos. Carabineros, sea una marcha autorizada o no autorizada, tiene los servicios policiales planificados y, dependiendo de la situación que se genere, los funcionarios de tránsito tienen la obligación de efectuar los desvíos correspondientes para facilitar el trabajo del personal de Fuerzas Especiales y para asegurar la integridad física de las personas, tanto manifestantes como público en general".

En tal sentido, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, adelantó que habrá "mayor vigilancia en torno a que, evidentemente, no sufran ningún tipo de accidente, no sean atropellados, porque justo el sector que ellos estarán no es parte del perímetro de seguridad, no hay cortes de tránsito, por lo tanto, van a ser acompañados por Carabineros y por supuesto el llamado tanto a los estudiantes, como a quienes coordinan el orden público, es a seguir los protocolos que correspondan".

En contacto con confech

En esa línea, añadió que "sin perjuicio que no está autorizada, vamos a mantener contacto directo con los convocantes de la Confech, mediante lo cual podemos acordar ciertas cosas desde el punto de vista de su seguridad, que es lo que más nos interesa".

Asimismo, De la Paz enfatizó que "hay que desmitificar el hecho que por ser una marcha no autorizada se genere un conflicto. Nosotros hemos tenido numerosas marchas no autorizadas donde, sin perjuicio de aquello, Carabineros está pendiente de la seguridad de los manifestantes, de la mantención del orden público".

Por su parte, el jefe de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, señaló que el municipio "para este evento ha dispuesto la presencia de turnos extraordinarios de aseo, con el fin de que la ciudad, tanto antes como después de la Cuenta Pública, quede limpia y no haya mayores trastornos".

Consultado sobre si se retirará el mobiliario urbano como en ocasiones anteriores, indicó que "no", pues confían en que "el comportamiento de la gente va a ser el mismo que ha sido en los dos años anteriores en que la Cuenta se ha realizado en un día distinto al 21 de mayo, y el comportamiento de los manifestantes ha sido bueno, ha sido ejemplar. Esperamos que sea igual y que la mayoría de la gente se va a manifestar de manera pacífica".

En tanto, el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas, detalló que durante esta semana "se hizo la revisión de los 13 grifos del polígono de seguridad, verificando que todos se encuentran plenamente operativos y están dispuestos para ser ocupados en caso de alguna emergencia. Adicionalmente, también se revisaron nuestros trabajos en este mismo sector, realizando el despeje de escombros y el relleno de excavaciones que pudieran estar asociadas a trabajos de emergencia que se hayan realizado con anterioridad, con el fin de evitar inconvenientes con este tipo de materiales en vía pública".