Concejal Mendoza: "Es ridículo que sea trabajador fantasma"
VIÑA DEL MAR. Edil descarta fraude en investigación por ejecución de clases.
El concejal de Viña del Mar Gabriel Mendoza (UDI) emitió un comunicado respecto a la investigación que realiza la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) del Ministerio Público.
Ésta indaga presuntas irregularidades en la ejecución de contratos a honorarios y el pago de $ 26.090.477 que, según la Contraloría Regional de Valparaíso, no fueron debidamente acreditados.
Informe de Contraloría
El informe del órgano contralor de 2017 detalle que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público. Tras la solicitud de reconsideración de Mendoza, que data de octubre de ese año, la Contraloría dice que "en la medida que los hechos anotados pudieren revestir caracteres de delito -cuestión que, en todo caso, corresponde determinar al Ministerio Público- esta Contraloría Regional, en cumplimiento de la obligación contenida en (...) la ley N°18.834, remite copia del presente oficio a la Fiscalía Local de Viña del Mar para su conocimiento y demás fines pertinentes".
El fiscal Patricio Toro, a cargo de la investigación -que no ha sido formalizada- informó que ya se han recibido declaraciones de, al menos, 10 testigos y se está a la espera de contar con otras más, además de una documentación adicional desde la propia Contraloría.
También contó que aún no han citado a declarar al edil, en espera de tener la nueva información y procesarla.
Intención de perjudicar
Mendoza, quien no respondió cuando fue contactado para la elaboración de la crónica que este diario publicó ayer, hizo una declaración pública con su visión de los hechos.
"Efectivamente existe desde hace casi dos años una investigación de la Fiscalía de Viña del Mar. Se trata de un asunto que comienza por una denuncia de un particular en época de elecciones, con la clara intención de perjudicarme", comienza diciendo el exfutbolista de Colo Colo.
"Se dice, en resumen, que yo no habría prestado los servicios que durante años sí desarrollé para la Municipalidad de Viña del Mar. Es un absurdo sostener lo anterior, durante años aparecí reiteradamente en la prensa destacándose mis actividades, época en la que me relacioné con miles de jóvenes deportistas que veían en mí un referente en el deporte", continúa diciendo.
De acuerdo al concejal de Viña del Mar "lo que ocurrió en realidad es que las personas contratadas a honorarios, como era mi caso, deben efectuar informes mensuales y otros trámites administrativos para que se curse el pago del honorario respectivo, y estos, al parecer no fueron efectuados en la forma y con los detalles que requiere la Contraloría".
"Error administrativo"
Sobre esto, menciona que "puede ser un error administrativo pero, es por decir lo menos, ridículo que yo haya sido un trabajador fantasma que no hizo su trabajo".
Finalmente concluyó diciendo que "durante este tiempo cientos de personas han reconocido que efectivamente trabajaba y muchos más podrán hacerlo de ser así necesario, por lo que sin duda que la Fiscalía, una vez terminada la investigación, considerará que no procede seguir con la causa en mi contra y que no existe ningún fraude ni delito".
"Las personas contratadas a honorarios, como era mi caso, deben efectuar informes (...) y estos al parecer no fueron efectuados en la forma y con los detalles que requiere la Contraloría"
Gabriel Mendoza, Concejal UDI