Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejal Mendoza: "Es ridículo que sea trabajador fantasma"

VIÑA DEL MAR. Edil descarta fraude en investigación por ejecución de clases.
E-mail Compartir

El concejal de Viña del Mar Gabriel Mendoza (UDI) emitió un comunicado respecto a la investigación que realiza la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) del Ministerio Público.

Ésta indaga presuntas irregularidades en la ejecución de contratos a honorarios y el pago de $ 26.090.477 que, según la Contraloría Regional de Valparaíso, no fueron debidamente acreditados.

Informe de Contraloría

El informe del órgano contralor de 2017 detalle que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público. Tras la solicitud de reconsideración de Mendoza, que data de octubre de ese año, la Contraloría dice que "en la medida que los hechos anotados pudieren revestir caracteres de delito -cuestión que, en todo caso, corresponde determinar al Ministerio Público- esta Contraloría Regional, en cumplimiento de la obligación contenida en (...) la ley N°18.834, remite copia del presente oficio a la Fiscalía Local de Viña del Mar para su conocimiento y demás fines pertinentes".

El fiscal Patricio Toro, a cargo de la investigación -que no ha sido formalizada- informó que ya se han recibido declaraciones de, al menos, 10 testigos y se está a la espera de contar con otras más, además de una documentación adicional desde la propia Contraloría.

También contó que aún no han citado a declarar al edil, en espera de tener la nueva información y procesarla.

Intención de perjudicar

Mendoza, quien no respondió cuando fue contactado para la elaboración de la crónica que este diario publicó ayer, hizo una declaración pública con su visión de los hechos.

"Efectivamente existe desde hace casi dos años una investigación de la Fiscalía de Viña del Mar. Se trata de un asunto que comienza por una denuncia de un particular en época de elecciones, con la clara intención de perjudicarme", comienza diciendo el exfutbolista de Colo Colo.

"Se dice, en resumen, que yo no habría prestado los servicios que durante años sí desarrollé para la Municipalidad de Viña del Mar. Es un absurdo sostener lo anterior, durante años aparecí reiteradamente en la prensa destacándose mis actividades, época en la que me relacioné con miles de jóvenes deportistas que veían en mí un referente en el deporte", continúa diciendo.

De acuerdo al concejal de Viña del Mar "lo que ocurrió en realidad es que las personas contratadas a honorarios, como era mi caso, deben efectuar informes mensuales y otros trámites administrativos para que se curse el pago del honorario respectivo, y estos, al parecer no fueron efectuados en la forma y con los detalles que requiere la Contraloría".

"Error administrativo"

Sobre esto, menciona que "puede ser un error administrativo pero, es por decir lo menos, ridículo que yo haya sido un trabajador fantasma que no hizo su trabajo".

Finalmente concluyó diciendo que "durante este tiempo cientos de personas han reconocido que efectivamente trabajaba y muchos más podrán hacerlo de ser así necesario, por lo que sin duda que la Fiscalía, una vez terminada la investigación, considerará que no procede seguir con la causa en mi contra y que no existe ningún fraude ni delito".

"Las personas contratadas a honorarios, como era mi caso, deben efectuar informes (...) y estos al parecer no fueron efectuados en la forma y con los detalles que requiere la Contraloría"

Gabriel Mendoza, Concejal UDI

Cruceros: hacia fin de año la industria proyecta licitación de muelle para Valparaíso

TURISMO. Gremios esperan que la construcción de la obra sea ratificada mañana por el Presidente Piñera en la Cuenta Pública.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Por más de dos horas se extendió la cuenta pública participativa del intendente Jorge Martínez y durante su mensaje hubo un par de frases que llamaron la atención en el ámbito del sector turístico. El jefe regional se refirió con entusiasmo al muelle de cruceros, pero no sólo eso, sino que subrayó que la infraestructura "no es un sueño".

"El muelle de cruceros ya está en etapa de diseño y tiene los fondos asignados, no es un sueño, ¡viene el muelle de cruceros para Valparaíso!", fueron las palabras que utilizó la autoridad para referirse a la iniciativa que, para muchos, es clave para aumentar el interés de las líneas navieras por recalar en Valparaíso, considerando además otros factores como la aprobada ley de cabotaje de pasajeros.

En lo inmediato, el proyecto sigue avanzando y se espera que a fines de año estén los resultados de los estudios encargados por la Empresa Portuaria de Valparaíso para así iniciar el proceso de licitación de la construcción del enclave.

"La empresa portuaria nos informó que durante este año estarían listos los estudios para que el proyecto de muelle de cruceros fuera licitado a fines de 2019", comentó la presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur), Verónica Castillo.

La líder gremial enfatizó que aunque la estatal definió como prioridad para el periodo inmediato la expansión del puerto, y en particular con el proyecto de ampliación del Terminal Dos, la iniciativa de un muelle exclusivo para naves de pasajeros sigue en pie y progresando.

"La empresa nos recalcó que el proyecto de muelle sigue estando dentro de los plazos y tiempos que ellos han dicho, es decir, este año estarían las condiciones para realizar la licitación de la obra", remarcó Castillo que ve en las palabras del intendente Martínez un respaldo importante para el proyecto.

"Independiente de lo que pase con el Terminal Dos, nosotros necesitamos el muelle de cruceros en los tiempos que nos dijeron", subrayó la presidenta de Fesetur que también espera una reafirmación del avance de esta iniciativa en el Mensaje Presidencial.

El que también valoró las palabras del intendente fue el presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Pier-Paolo Zaccarelli. "Nos parece una excelente noticia para la región que el muelle ya se encuentre en etapa de diseño y que estén los fondos asignados. Esto significará un fuerte impulso al desarrollo turístico regional, porque con una mayor conectividad, se genera más actividad y se contribuye al dinamismo en la economía que, hoy en día, tanto necesitamos en la zona", remarcó el timonel de la CRCP.

Anuncio presidencial

El personero también espera que la obra sea ratificada en el marco de la Cuenta Pública, mañana en el Congreso Nacional. "Sin duda, esperamos que la construcción del muelle de cruceros sea oficialmente anunciado durante el mensaje presidencial, así como otros proyectos públicos en infraestructura que sean de alto impacto, que generen un mejoramiento en la calidad de vida de la población y, con ello, contribuyan al desarrollo económico a través de la llegada de nuevos proyectos de inversión tanto público como privados", manifestó.

Zaccarelli recalcó que el gremio que preside ha sido enfático en señalar la necesidad de realizar grandes proyectos en materia de infraestructura de movilidad en la región, que fomenten una mayor integración y conectividad, añadiendo que en el caso del terminal de cruceros el avance no se aprecia tan rápido como se esperaba.

"El muelle exclusivo de cruceros es una de estas iniciativas que, pese a su gran importancia para el desarrollo regional, hemos visto un lento avance en su concreción. Consideramos que para potenciar el turismo de cruceros se requiere de un muelle exclusivo, que permita hacer de Valparaíso el home port del Cono Sur de América, aumentando las líneas de cruceros, recaladas y cruceristas que visiten Valparaíso", enfatizó el líder gremial, quien espera que de esa forma "se incremente el número de turistas y gasto per cápita, en beneficio del desarrollo de la región de Valparaíso como destino turístico".

EPV: asume nuevo gerente de logística

Una serie de cambios sufrió este año la Empresa Portuaria de Valparaíso, tanto en su directorio como en la plana ejecutiva. El último de ellos se concretó en el área logística, donde se informó que Juan Mancilla asumirá el cargo en reemplazo de Gerardo Lazcano, quien estaba en calidad de interino desde la salida de Carlos Vera en noviembre pasado. Esta modificación se suma a varias que se han concretado en el último periodo como la llegada del presidente del directorio Fernando Ramírez y el nombramiento de Franco Gandolfo como gerente general en lugar de Gonzalo Davagnino.

"Independiente de lo que pase con el Terminal Dos, nosotros necesitamos el muelle de cruceros en los tiempos que nos dijeron"

Verónica Castillo, Presidenta de Fesetur

2017 En agosto de ese año la comunidad portuaria de Valparaíso suscribió acuerdo para construir el muelle.

20 recaladas de cruceros acogió el puerto de Valparaíso durante la temporada 2018-2019.