Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Estudiante es detenido por portar elementos incendiarios

SANTIAGO. Se trata de un alumno de segundo medio del Instituto Nacional que fue sorprendido por Carabineros llevando estos elementos en su mochila. SANTIAGO. Líderes de la nueva colectividad del Frente Amplio acudieron al Servel.
E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros detuvieron ayer a un menor, de 16 años, que portaba botellas con líquido acelerante en su mochila en el sector de Plaza Santa Ana, en el centro de Santiago, elementos que se presume iban a ser utilizados para fabricar bombas molotov.

Tras recibir una denuncia, una patrulla policial realizó una fiscalización, hallando al interior de la mochila del menor siete botellas de pintura y barniz cubiertas con cinta adhesiva.

Ante el hecho, fue detenido, siendo identificado como estudiante de segundo medio del Instituto Nacional.

Revisión necesaria

Y mientras la policía uniformada informó que envió los antecedentes a Fiscalía, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, detalló que "Carabineros recibió una denuncia y, al realizar un procedimiento, encontró en la mochila de un alumno del Instituto botellas cerradas con cinta adhesiva, papel y un tarro con líquido acelerante, todos elementos se utilizan para armar bombas molotov, las que luego son usadas por estos grupos minoritarios para crear el caos".

Frente a este caso, preguntó: "¿Qué tiene que hacer un niño de 15 años con elementos incendiarios en su mochila? Esto reafirma que la revisión de mochilas, como medida excepcional ante hechos excepcionales, es necesaria", sostuvo el alcalde.

Cabe recordar que el viernes el jefe comunal capitalino precisó ante la compleja situación que enfrenta el Instituto Nacional que "los tres centros de padres se alinearon para terminar con estos hechos de violencia, porque si no, esto va a terminar con algún estudiante herido, muerto, un carabinero, un profesor, un transeúnte, y queremos evitar la violencia a toda costa".


Convergencia Social inicia proceso para ser partido político

Hasta las oficinas del Servicio Electoral (Servel) llegaron ayer los líderes de Convergencia Social, el nuevo partido del Frente Amplio (FA), con el objetivo de iniciar su proceso de legalización, con miras a las elecciones municipales y de gobernadores regionales que se realizarán en 2020.

En la ocasión, los líderes de la colectividad, que se formó luego de la fusión del Movimiento Autonomista con la Izquierda Libertaria, el Movimiento Socialismo y Libertad y Nueva Democracia, destacaron el perfil que tendrá y sus objetivos, los cuales responderán de alguna forma a las luchas históricas del sector durante el Siglo XX.

El diputado Gabriel Boric, del Movimiento Autonomista, recordó que "estamos fundando un nuevo instrumento político para transformar Chile. Ha sido difícil y el camino ha sido largo, y lo difícil está todavía por delante, porque cambiar Chile, como hemos visto, no va a ser una tarea sencilla".