Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Raúl Celis, exintendente regional, ultima su reincorporación a Renovación Nacional y a la arena política:

"No descarto una candidatura ni a nivel de gobernador regional ni a nivel municipal"

E-mail Compartir

Javier Ossandón

El exintendente de la Región de Valparaíso durante el periodo 2010-2014 y expresidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Raúl Celis, quiere volver de lleno a la arena política y lo hará, primero, a través de su reinscripción en Renovación Nacional (RN), partido del cual fue uno de sus fundadores en 1987, para posteriormente desde ahí "buscar el espacio donde pueda hacer el mayor aporte".

Y en ese escenario, y basado en una visión crítica del actual rumbo de la región, no descarta desde ya una eventual candidatura a gobernador regional, aunque tampoco a nivel municipal, centrando en Viña del Mar su preferencia si se abre la posibilidad en este sentido.

- ¿Va de la mano su reingreso a Renovación Nacional y una eventual candidatura a gobernador regional?

- Desde luego que no. Mi intención es primero volver a RN, para lo cual ya fueron iniciadas las gestiones, y luego va a depender de las circunstancias del momento y de la posición de los militantes del partido.

- ¿Por qué regresa a RN?

- Porque soy fundador de Renovación Nacional en el año 1987, porque siempre ha sido mi partido político y porque las razones que tuve para dejarlo, hoy día ya no se justifican. Hay que recordar que una de las razones fue la participación en la Fundación Avanza Chile para la campaña del Presidente Piñera: la Fundación Avanza Chile ya no existe, Sebastián Piñera es Presidente de Chile y, por lo tanto, esa razón no tiene ningún fundamento hoy día. Enseguida, otra de las razones en el momento fue la falta de respaldo que yo noté por parte de algunos dirigentes locales en las denuncias que yo hice respecto a fraudes (en la Intendencia), pero en general esas causas han terminado con condenas que ratificaron los hechos que yo denuncié en su momento. Y así como los delitos prescriben, también prescriben las diferencias que uno pudo haber tenido con otras personas por no haberse jugado en su momento más fuertemente contra de los actos de corrupción que yo denuncié.

- Entonces, ¿no descarta una eventual candidatura a gobernador regional?

- Yo no descarto candidaturas. Yo creo que este es un momento en que la política pasa por un nivel donde se ha ido perdiendo la característica de los 90 y de la década del 2000, que era la política de los acuerdos. Las posiciones se han ido distanciando y creo que en un momento donde el futuro se ve como más complicado en materia política, uno debe estar más dispuesto a colaborar y sobre todo en una región que uno ve que se ha deteriorado de manera importante los últimos años.

Interés por alcaldía

- ¿Le parece atractivo el desafío de ser gobernador regional?

- Más que parecerme atractivo, a mí me parece que este país tiene un nivel de centralismo que las regiones debemos combatir, enfrentar. No es posible que todo en la práctica o gran parte de las materias se resuelvan en Santiago. Y la forma de combatirlo o enfrentarlo es a través de diversas tribunas. En mi caso, la tribuna más natural es la de un partido político, pero en el fondo mi posición es que el centralismo que existe en nuestro país no puede seguir de la manera en que se ha venido manifestando en los últimos años y eso hay que combatirlo, porque creo que es parte de la obligación de quienes sentimos cariño por la región y creemos que la política sirve para mejorar la vida de las personas.

- ¿Cercanos a nivel político le han pedido evaluar esta posible candidatura?

- Siempre hay peticiones de evaluación de candidatura, pero yo creo que eso es algo posterior. Lo primero es volver, reincorporarme como cualquier militante y ahí buscar el espacio donde pueda hacer el mayor aporte al partido. No descarto una candidatura ni a nivel de gobernador regional ni a nivel municipal.

- ¿Es también una posibilidad una candidatura para las elecciones municipales?

- También es una posibilidad. Lo que yo he visto en los últimos años es un deterioro en nuestra región y en nuestras principales ciudades. Y por lo tanto, creo que frente a ese deterioro, que es visible, que es ostensible, que es medible por las cifras de crecimiento, quienes tenemos preocupación por la cosa pública debemos asumir un rol importante, un rol protagónico, y yo creo que ese rol protagónico debo cumplirlo a través de un partido político.

- Y a nivel municipal, ¿por qué comuna se inclinaría para postular al sillón alcaldicio?

- Son materias que no dependen de mí, uno manifiesta la disposición, pero son los militantes los que estiman dónde puede ser uno de mayor utilidad. Ahora, mi mayor relación ha sido siempre con Viña del Mar, pero obviamente el mejor derecho (a ser candidata del bloque) lo tiene Virginia Reginato.

- ¿Y Valparaíso lo descarta?

- En Valparaíso hay personas que ya han manifestado su intención y creo que hay que dejar que eso se decante. Entre Valparaíso y Viña del Mar, Viña del Mar tendría una opción mayor dentro de mis prioridades.

Diagnóstico regional

- Usted fue intendente en el periodo 2010-2014. ¿Qué diagnóstico hace del desarrollo actual de la región?

- En mi opinión, la zona está en un periodo de profunda crisis, es la única región en Chile que decreció el año pasado. Uno ve cómo la región ha perdido posiciones de liderazgo a nivel nacional y creo que quienes tenemos inquietud política debemos preocuparnos por estos acontecimientos. Ahora, ¿desde qué tribuna? Esa tribuna la definirá el propio partido político, Renovación Nacional, y sus militantes.

- ¿Qué opinión tiene de la gestión del intendente Jorge Martínez y de su posible candidatura a gobernador regional?

- Él está en su derecho si quiere ser candidato a gobernador regional, es natural. Por lo demás, cuando fueron designados los actuales intendentes entiendo que una condición fue estar disponible a ser gobernador regional. Por lo tanto, me parece natural que aspire a serlo. En cuanto a su desempeño, creo que él ha hecho lo que ha estado dentro de sus posibilidades, pero a mí me habría gustado haber visto una posición de mayor defensa de los intereses regionales frente al nivel central. Si bien el intendente representa al Presidente de la República, también representa a la región, y creo que ambas representaciones deben hacerse con igual fuerza, aun cuando respaldar fuertemente los intereses regionales pueda llevar a una diferencia con el Poder Ejecutivo. En el caso de Jorge, creo que ha hecho el mayor de sus empeños, pero me habría gustado ver una defensa más enérgica de los intereses regionales.

- ¿La modalidad de primarias debería definir al candidato?

- Por supuesto. Yo no tendría ningún inconveniente, si el partido así lo estima, de participar en una primaria.

- La diputada Camila Flores precisó que "apresurar" la elección de un candidato para gobernador regional "no es prudente ni tampoco beneficioso". ¿Comparte aquello?

- Concuerdo con ella. Creo que no es el momento y por eso mi orden es reincorporarme a Renovación Nacional y estar dispuesto a cumplir las tareas que se me encarguen. Y frente a la pregunta si dentro de esas tareas estaría manifestar mi disponibilidad para postular a gobernador regional, la respuesta es afirmativa, pero no existe ninguna anticipación respecto a la candidatura.

"(Regreso al partido) Porque soy fundador de Renovación Nacional en el año 1987, porque siempre ha sido mi partido político y porque las razones que tuve para dejarlo, hoy día ya no se justifican" "Lo primero es volver, reincorporarme como cualquier militante y ahí buscar el espacio donde pueda hacer el mayor aporte al partido. No descarto una candidatura ni a nivel de gobernador regional ni a nivel municipal"

"En cuanto a su desempeño, creo que él (Jorge Martínez) ha hecho lo que ha estado dentro de sus posibilidades, pero a mí me habría gustado haber visto una posición de mayor defensa de los intereses regionales frente al nivel central"