Trump cambia el tono y dice que hay "gran probabilidad" de un acuerdo con México
ARANCELES. Negociaciones acababan su tercer día a la espera del Mandatario norteamericano.
Después de una semana de amenazas, el Presidente Donald Trump expresó ayer que ahora "hay una gran probabilidad" de que Estados Unidos llegue a un acuerdo con México para evitar los aranceles que Washington tenía programados aplicar desde el lunes para obligar a su país vecino a frenar el flujo de inmigrantes centroamericanos por la frontera común.
"Si logramos hacer el trato con México, y hay una buena probabilidad de que lo hagamos, ellos empezarán a comprar productos agrícolas y de granja a niveles muy altos, comenzando inmediatamente", tuiteó Trump desde el avión presidencial mientras volaba desde Europa. "Si no podemos hacer el trato, México comenzará a pagar los aranceles del 5% el lunes", agregó.
El tuit marcó un cambio de tono con respecto a ayer mismo pero más temprano, cuando su portavoz Sarah Sanders dijo a los reporteros en Irlanda, antes de que Trump despegara: "Nuestra posición no ha cambiado. Las tarifas seguirán adelante a partir del lunes".
Envío de soldados
Entre tanto, negociadores de ambos países reanudaron, por tercer día consecutivo, su diálogo en el Departamento de Estado en Washington. Sanders dijo que hubo muchos avances, pero no los suficientes. Desde el Ejecutivo mexicano, en cambio, ratificaron el envío de 6.000 soldados a la frontera sur para frenar la inmigración ilegal.
El arancel sobre todos los bienes importados desde México, que sería inicialmente de 5% y se elevaría a 25%, tendría efectos económicos enormes para los dos países. Los estadounidenses compraron bienes importados desde México por valor de US$378 mil millones el año pasado.
El asesor económico Kevin Hassett dijo que Trump podría aplazar los aranceles, mientras Marc Short, jefe de despacho de Pence, dijo que "falta mucho camino por recorrer".