Cristián Rodríguez F.
A primera hora de este lunes, el exdiputado y excandidato presidencial, José Antonio Kast (ex UDI), comenzará con los trámites oficiales ante el Servicio Electoral (Servel) para que su movimiento Acción Republicana se convierta en un nuevo partido político bajo el nombre de "Partido Republicano". Si bien lo que se ha informado hasta ahora, de manera extraoficial, es que la colectividad se constituirá primero en sólo cuatro regiones -La Araucanía, Biobío, Maule y O'Higgins, que tendrán elecciones senatoriales en 2021-, lo cierto es que a lo largo del país el exparlamentario de derecha cada vez sumaría más adeptos.
Hasta esta semana, la principal abanderada de Kast en la Región de Valparaíso era la diputada Camila Flores (RN), quien incluso ha realizado distintas giras con el expresidenciable, lo que en su minuto le costó la recriminación desde su propio partido. Sin embargo, el apoyo hacia el líder de Acción Republicana no sólo se resumiría en ella, sino que también en otras figuras políticas de la región que durante los últimos días confirmaron de manera mucho más directa su apego con el exdiputado.
Primeras renuncias
Se trata de la concejala por Quilpué, Viviana Núñez, quien, según pudo confirmar este Diario, renunció en los últimos días a la UDI para sumarse al nuevo partido de Kast.
Al igual que Camila Flores, la edil -que hasta la fecha es la jefa de gabinete de la diputada María José Hoffmann (UDI)- no ha escondido su cercanía con el movimiento, a tal punto que acompañó al exparlamentario cuando se reunió con el alcalde Mauricio Viñambres (PS) para conocer su propuesta de "toque de queda" para todos los menores de 14 años.
En los últimos meses, tanto en la comuna como en la centro derecha han mirado con mayor atención a la concejala a partir del mismo posicionamiento que le ha otorgado su vínculo con JAK. De hecho, fue la propia edil quien hace un mes confirmó a este Diario su interés de competir por la alcaldía de Quilpué, luego que Viñambres anunciara que no irá a la reelección.
Esa vez, Núñez se mostró disponible para disputar una primaria interna de Chile Vamos con las precandidatas de RN -la exalcaldesa Amelia Herrera y la edil Úrzula Mir-, cuestión que por ahora no se llevaría cabo tomando en cuenta que se desconoce si el futuro partido integrará la coalición.
Lo que sí es cierto es que de no prosperar una carrera por la alcaldía, la edil si quedaría posicionada para las diputacionales del año siguiente, compitiéndole directamente a la diputada Flores por representar al sector más de derecha.
Primera mayoría
Pero no sólo Núñez se convierte en una de las primeras bajas de la UDI para sumarse al partido de Kast. Quien también lo hará es el concejal primera mayoría de Villa Alemana, Antonio Barchiesi, quien confirmó a este Diario que el miércoles renunció al gremialismo tras años como militante.
"En este momento soy independiente y me sumaré al partido cuando esté constituido. Lo hago porque me interpretan totalmente los temas valóricos de José Antonio Kast. Hoy en día me siento mucho más cercano a él que a la UDI, que últimamente ha tomado una postura muy poco democrática que a mí no me representa", sostuvo el edil.
En esa línea, Barchiesi agregó que "es de todo conocimiento que una parte de la derecha pololea demasiado con una ideología que atenta contra la dignidad del ser humano", agregando que "conozco a muchas personas, militantes e independientes, que adhieren a los principios de Kast y se siente más cercanos a él".
Cabe recordar que el hijo del concejal -del mismo nombre- es precisamente el director ejecutivo de Acción Republicana, y se espera que forme parte de la directiva una vez se forme la nueva colectividad.
Lamentan salidas
La temprana fuga de dos exmilitantes del gremialismo no pasó desapercibida en Valparaíso. Uno de los primeros en lamentar la decisión fue el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), quien reconoció que "son dos bajas muy sensibles porque son muy buenos concejales".
"Viviana es dirigente de nuestro partido desde muy joven y no me cabe duda de que tiene un enorme futuro, mientras que el concejal Barchiesi representaba bien a la UDI por lo que su partida también la lamentaremos", dijo Urrutia.
De todas formas, el diputado descartó que pudiese existir una salida masiva de militantes e, incluso, sostuvo que el nuevo partido "es una gran oportunidad para que las ideas de nuestro sector sigan llegando a la gente y sería muy importante y un gran gesto que se incorporaran a Chile Vamos".
Por su parte, el presidente regional de la UDI, Carlos Bannen, acotó que "toda baja es importante" y que "debemos agradecer a todos aquellos que han estado en el partido y decirles desde ya que las puertas siempre estarán abiertas".
Fenómeno "artificial"
Aunque la mayoría de los parlamentarios que se sumarían a la nueva colectividad vienen de las filas de RN, el senador y presidente regional del partido, Francisco Chahuán, negó que pueda haber una fuga de militantes significativa. "El fenómeno es artificial y completamente inverso al que se plantea, donde al señor Kast sólo le interesa que se discuta por la prensa", dijo el senador, añadiendo que para que se integren al sector deben "mostrar lealtad con el programa de gobierno del Presidente Piñera".
Descarta renunciar
De quien sí se esperaba que pudiera renunciar a su militancia es de la diputada Flores. Sin embargo, descartó que por ahora esté en sus planes. "Creo que el partido que va a liderar Kast le hará bien a la derecha, porque hay muchas personas que no se sienten representadas por ninguno de los partidos. Y sigo creyendo que es el mejor candidato presidencial, pero mi opción por ahora es mantenerme en RN", dijo.
"Hoy me siento mucho más cercano a Kast que a la UDI, que últimamente ha tomado una postura poco democrática que a mí no me representa"
Antonio Barchiesi (ex UDI), Concejal de Villa Alemana