Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Partido Radical proyecta candidatos para competir en elecciones de alcalde y concejales

POLÍTICA. El exconcejal Felicindo Tapia y el hijo del fallecido alcalde Jorge Kaplan son opciones en Viña del Mar. En Valparaíso se apoyará al concejal Daniel Morales si es ratificado por el comunal. Exportero Luis Marín fichó en el PR.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

La mesa regional del Partido Radical (PR) está en pleno proceso de búsqueda y proyección de candidatos para las futuras primarias de alcaldes y concejales en la región.

La tienda realizó esta semana una cuenta territorial de la Comisión Nacional Electoral, donde surgieron importantes nombres que pretenden incluir en la papeleta en las elecciones municipales del año 2020. El encuentro contó con la participación del presidente nacional del partido, Carlos Maldonado.

Así lo detalló el presidente regional del PR, Marcelo Merino, quien confirmó que se está realizando un "levantamiento" comuna por comuna, donde también "se definieron criterios de viabilidad política. Creemos que por historia y tradición del partido, sumando a que en la última elección municipal alcanzó una votación cercana a los 48 mil votos, en torno a un 10 %, con importantes resultados en el Gran Valparaíso y la provincia de Quillota".

En el caso de Viña del Mar, el exconcejal y consejero regional, Felicindo Tapia, surge como "una muy buena opción para postular a la alcaldía, entendiendo que existe un segundo nombre, Rodrigo Kaplan, hijo del exalcalde Jorge Kaplan, un profesional muy destacado de la zona, que sin duda ha sido un gran aporte para la asamblea de Viña del Mar".

Respecto a los concejales que postularían en la Ciudad Jardín, Marcelo Merino detalló que existe una "cartera importante de nombres, pero todavía no la hemos cerrado porque todos los trabajos se van a realizar con los comunales. Nosotros vamos a validar como instancia regional y la Comisión Electoral como instancia nacional, pero la idea es que todos los nombres de los candidatos cuenten con el apoyo de las bases".

Lista propia y sin pacto

La antelación en el trabajo electoral por parte del PR en la región, Merino lo justifica debido a que "lo más probable es que vayamos en una lista propia y sin pacto, por tanto es clave poder llevar a los mejores candidatos por cada comuna, lo cual estamos analizando con anticipación y no caer en la improvisación del año 2016, donde hasta última hora el partido estuvo negociando algunos acuerdos electorales, alianzas políticas con otros partidos, pero nos desdibujó internamente, nunca nos pudimos ordenar, y a última hora llevamos una cantidad no menor de independientes que fueron electos en un cupo del partido y después dejaron abandonada a la colectividad, como el caso de Valparaíso con el concejal Yuri Zúñiga, que resultó electo en un cupo nuestro, pero que actualmente no tiene ninguna relación con el PR".

Respecto al eventual apoyo de los radicales al concejal Daniel Morales, quien no ha ocultado su interés de postular a la alcaldía de Valparaíso, el timonel del PR adelantó que "él ha querido mantener su autonomía con las redes y grupos ciudadanos que lo están apoyando. Nosotros nos acercamos a él hace bastante tiempo, tuvimos algunos encuentros formales para entregarle nuestro apoyo en su calidad de independiente. Para nosotros lo ideal sería que firmara por el partido, pero como hoy la política está tan compleja, donde los partidos no son los convocantes de antaño, tenemos que asumir que existe una cantidad importante de gente que no quiere ir en los partidos, pero sí nos va a apoyar desde el mundo independiente y ciudadano. En ese contexto y mientras Daniel no resuelva lo contrario, hoy día es un buen nombre para nosotros en Valparaíso, lo hemos dicho, pero es una decisión que la asamblea de Valparaíso la tiene que resolver".

Fútbol y política

Sobre el flamante fichaje del exportero de la selección nacional y mundialista en Sudáfrica 2010, Luis Marín Barahona, nieto de un exdiputado por Valparaíso, Mario Barahona.

Marcelo Merino celebró su incorporación a la tienda y no lo descartó como una futura carta para postular a un cargo de representación popular por Valparaíso. "Él tiene ADN Radical, reconoció que algunos partidos se le acercaron para invitarlo a participar en política, pero se inclinó por el PR. Actualmente cumple funciones como secretario nacional del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y para nosotros el deporte es un nicho fundamental, fomentar políticas deportivas a nivel comunal y regional. Creo que él, en la medida que se inserte en alguna asamblea de la región, lo más probable en Valparaíso, y desde ahí construir su camino de servicio público. Creemos que será un gran aporte, una figura de carácter nacional que fortalece el partido", sentenció.

Respecto a las opciones de Marín para ser un futuro concejal porteño, Merino recalcó que "si él (Marín) manifiesta su voluntad y si la asamblea lo acepta, tendrá que evaluarse en su momento. Lo ideal será llevar una cantidad importante de militantes y, en ese escenario, tendría un espacio, siempre y cuando sea validado por la asamblea comunal. Nuestra mirada como directiva regional es respetar a las asambleas que están legalmente constituidas".

En el contexto de ser un "partido republicano que logre consenso y podamos avanzar en mejorarle la calidad de vida de nuestro vecinos", el timonel PR enfatizó que habrá presencia electoral en distintas comunas. En Quilpué se pretende que la concejala en ejercicio, Roxana Sepúlveda, postule a la alcaldía, en caso de que Mauricio Viñambres no vaya a la reelección.

Kaplan: "Mi intención es ser concejal"

Como militante del PR, el ingeniero y académico de la UV, Rodrigo Kaplan, reconoció que "sí tengo intenciones de ser candidato a concejal en Viña del Mar. Creo que ser candidato a alcalde implica una expertise que uno debe tener, sobre todo en las condiciones en que está la ciudad actualmente, considero que hay otros posibles candidatos que tienen una mayor expertise para poder gestionar la ciudad". Para lograr el objetivo, Kaplan espera contar con el apoyo desde "distintos ámbitos y niveles", junto con destacar que "hay un reposicionamiento del Partido Radical a nivel nacional y regional".