Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde de Quilpué expuso en Concejo porteño su propuesta de "toque de queda" a niños

VALPARAÍSO. Ediles se mostraron además divididos sobre la pregunta de reducir horario de botillerías y esperan que si hay una consulta también voten los menores.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Invitado por los concejales UDI de Valparaíso, CarlosBannen y Luis Soto, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres (PS), llegó hasta el Concejo Municipal porteño a exponer en la comisión mixta de Educación y Seguridad Pública sobre su propuesta de consulta ciudadana sobre una restricción horaria para menores de 14 años durante la madrugada, sesión que tuvo una gran asistencia y generó un encendido debate en el que intervinieron, además de los ediles, funcionarios de la Municipalidad y también una escolar.

Uno de los más críticos con la iniciativa fue el concejal Yuri Zúñiga (Ind. pro PR), quien afirmó que la propuesta le recordó los peores tiempos de la dictadura y que le extrañaba que un alcalde socialista quisiera imponer estas restricciones. "No quiero llamarlo compañero" dijo, argumentando que su propuesta se acerca más a la posición de políticos como José Antonio Kast. Todo eso mientras Viñambres no prestaba atención a Zúñiga, pues miraba su celular y comentaba lo que estaba viendo allí con el concejal Carlos Bannen (UDI).

"Todos conocemos al compañero Yuri", dijo Viñambres al ser consultado por el emplazamiento, agregando que "está bien que no me llame compañero, porque él no fue aceptado a ingresar en el Partido Socialista".

Por otra parte, tras la exposición el edil Zúñiga reconoció tener "hartas diferencias con el alcalde Sharp, pero que bueno que él haya manifestado a través de los medios de comunicación que no está de acuerdo con esta medida que está levantando Viñambres, que en el fondo lo está levantando porque quiere ser candidato a diputado".

En tanto, el concejal Daniel Morales (PULM), que previamente se ha manifestado de acuerdo con la medida propuesta por Viñambres, planteó que "esto no es algo definitivo, sino que, muy por el contrario, es poder generar la posibilidad de debate, y acabo de proponer precisamente que sigamos debatiendo sobre el tema. Acá, efectivamente, esto demuestra un fracaso en políticas públicas. Yo veo que acá el tema es una discusión profunda que se debe dar como sociedad sobre la protección que deben tener nuestros hijos. Yo, como padre, no puedo concebir a mis hijos de 10 y de 8 años en la calle a esas horas".

En tanto, el concejal Carlos Bannen (UDI), quien fue uno de los que invitó a Viñambres a exponer, planteó que "hay que cambiar un poco el enfoque: no es restringir, sino que es proteger a los menores de edad". Además dijo estar de acuerdo con hacer una consulta similar en Valparaíso. "Lo importante es que la gente pueda participar y se pueda manifestar. El gran problema de las políticas públicas es que no se escucha a la ciudadanía", señaló.

A su vez, el concejal Marcelo Barraza (DC) destacó el hecho de que el alcalde quilpueíno haya llegado hasta Valparaíso a exponer su propuesta, sobre la cual se mostró de acuerdo en hacer una consulta a los porteños, haciendo la salvedad de que "la primera responsabilidad la tenemos la familia y los padres, pero el Estado también tiene que ver con la seguridad de nuestros niños. Tenemos que ver los pros, los contras, y por supuesto, hacer la consulta a la ciudadanía. Yo nunca voy a estar a favor de la restricción en cuanto a nuestros niños, pero sí me preocupa lo que está sucediendo en Valparaíso, sobre todo la inseguridad para nuestros niños y niñas en la parte alta de la ciudad".

Que voten los menores

En la polémica sesión intervino precisamente una de las que podría ser afectada con la medida, Paula Olivares, representante del Centro de Alumnos del Liceo Eduardo de la Barra, quien manifestó su disconformidad con la propuesta y llamó a mejorar otros aspectos que influyen a los adolescentes, como la educación pública. No obstante, si se llegara a hacer una consulta ciudadana en Valparaíso, espera que los menores de edad también puedan participar votando.

"Por supuesto, los menores de edad, los adolescentes tienen que ser parte también de la consulta", sostuvo el edil Daniel Morales, mientras su par Carlos Bannen planteó que "mientras mayor sea la cantidad de personas que puedan participar, creo que eso es beneficioso, y creo que en caso de los menores de edad, también, porque son ellos parte importante de estas regulaciones que se plantean".

Cierre de botillerías

"¿Está de acuerdo en reducir el horario de funcionamiento de botillerías?" es una de las seis preguntas que propone el alcalde de Quilpué en la consulta que pretende realizar en su comuna, y al ser consultado sobre por qué amplió su propuesta inicial a un ámbito que en estricto rigor no tiene que ver con los menores de edad, y que podría traerle conflictos con los comerciantes, Viñambres aseguró que a altas horas de la noche son más las ventas de alcohol a menores que en el día.

Dicha opción no concitó un apoyo transversal entre los concejales porteños, pues mientras Daniel Morales se mostró de acuerdo, la edil Ruth Cáceres, si bien dijo concordar "absolutamente" con la propuesta de restringir la circulación de madrugada de los adolescentes, manifestó que "eso otra cosa, eso son negocios, no comparto el tema de las botillerías, pero considerando sólo el tema de los niños, sí lo comparto, porque realmente no deben andar en las calles a esas horas, teniendo en cuenta además que son los que más rayan Valparaíso".

El concejal Barraza, en tanto, sostuvo que "eso es materia de otra discusión, de otra comisión, pero soy partidario de poder conversar con todos los actores".

Por su parte, el edil Reyes planteó sus dudas al respecto, señalando que "el tema no debiera tratarse de esa forma, por ejemplo, hoy día Carabineros propone bajar a las 5 de la mañana el cierre de los locales, pero se trata de un tema mucho más integral, que tenemos que trabajarlo en términos de seguridad social, y si vamos a hablar de niños y adolescentes tenemos que tratarlo en otro ámbito que es mucho más profundo que una ordenanza que regule el libre tránsito".

"Tengo hartas diferencias con Sharp, pero es bueno que haya dicho que no está de acuerdo con esta medida de Viñambres, que en fondo la está levantando porque quiere ser diputado"

Yuri Zúñiga, Concejal de Valparaíso

"Los concejales me solicitaron conocer un poco lo que era la consulta ciudadana, la ordenanza que está en el borrador. Son tres pilares que hemos establecido en materia de protección de los niños"

Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué