Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aldeas SOS hará mejoras en sus casas de acogida

QUILPUÉ. Organización ganó un fondo del Ministerio de Energía para instalar sistema fotovoltaico.
E-mail Compartir

La organización no gubernamental Aldeas Infantiles SOS obtuvo un premio del Fondo de Acceso a la Energía" (FAE), que le permitirá instalar paneles solares en las casas del Programa de Acogimiento Familiar de Quilpué, donde actualmente viven de manera transitoria 40 niños, niñas y adolescentes, quienes por una orden judicial fueron separados de sus familias.

Mauricio Muñoz, director el Programa de Quilpué, destacó que el proyecto les permitirá reducir los costos de energía eléctrica que cada año alcanzan los $ 14 millones en las residencias de esta comuna.

"Tenemos ocho casas operativas. En la mayoría de ellas hay entre 5 y 8 niños, más una cuidadora y una tía de apoyo. Con la instalación de los paneles solares y gracias a la adjudicación del proyecto estaremos utilizando energía limpia, renovable, amigable con el medio ambiente, silenciosa, de bajo mantenimiento y, además, reduciremos los costos de electricidad, lo cual es un impacto positivo desde la óptica del ahorro de energía y el cuidado del planeta", precisó.

Energía

El seremi de Energía Gonzalo Le Dantec, visitó las casas donde se instalará un Sistema Fotovoltaico, que permitirá entregar energía limpia y segura a todos los niños y funcionarios que están en el lugar.

Aldeas Infantiles SOS Chile es una organización sin fines de lucro, no gubernamental, que trabaja por el derecho de los niños a vivir en familia. Desarrolla su labor en el mundo desde 1949 y actualmente lleva adelante sus programas en 135 países. Este año la organización desarrolló en Bulnes un Campamento de Verano "SOS vida, SOS Sueños, SOS Planeta", donde también participaron dos adolescentes y una cuidadora del Programa del Quilpué.