Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cabo primero de la Marina es detenido por acoso sexual

POLICIAL. Sujeto cometió cuatro delitos similares entre los meses de marzo y mayo en Villa Alemana. Desde la Armada rechazaron los hechos denunciados.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Durante la mañana de ayer, la Armada confirmó que un cabo primero Infante de Marina fue detenido la tarde del viernes por denuncias de acoso sexual en su contra, que fueron presentadas por mujeres de Villa Alemana.

En el control de detención, el sujeto fue formalizado quedando con medidas cautelares de prohibición de acercarse a las víctimas y a los sectores de Patagual, Quebrada Escobares y El Carmen, donde cometió los delitos. Además, se determinó arresto domiciliario durante los 60 días que dure la investigación.

Modus operandi

Según relató el subprefecto Marcos Quiñones, jefe de la PDI Villa Alemana, el modus operandi del imputado era abordar a las víctimas en un vehículo color rojo, a quienes les consultaba por la salida al Troncal Sur.

Al producirse el intercambio de palabras, las afectadas se percataron que el imputado se masturbaba al interior del vehículo, generando temor y humillación en las víctimas quienes, al momento de alejarse del vehículo, el sujeto aprovechaba para darse a la fuga.

Tras la detención, el imputado reconoció su participación en los hechos.

Rechazo

A través de un comunicado, la Armada rechazó los hechos, asegurando que "de ser comprobados los delitos y encontrado al acusado culpable se aplicarán las normas y medidas disciplinarias institucionales".

El comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina (s), capitán Flavio Montagna, agregó que "estamos dispuestos a prestar atención a cualquier requerimiento que emane la Fiscalía".

Reserva del Lago Peñuelas alojará inédito arboretum

MEDIO AMBIENTE. Conaf destinó 10 mil metros cuadrados para la iniciativa.
E-mail Compartir

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, 63 estudiantes de la escuela Santa Clara de Placilla, junto a profesores, apoderados y funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), plantaron 32 árboles nativos, de distintas especies y categorías de conservación, en el sector de ingreso de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, para dar inicio oficial a la elaboración de un inédito arboretum.

El director regional (s) de Conaf, Sandro Bruzzone, explicó que el proyecto es un anhelo de un guardaparques que recientemente se acogió a retiro, y consiste en "un mini jardín botánico, donde se establece una conexión de especies arbóreas y arbustivas, de diferentes partes del país".

Cabe consignar que el espacio destinado para el arboretum consta de 10 mil metros cuadrados.