Mina El Soldado se convierte en laboratorio tecnológico con proyectos por US$ 45 millones
MINERÍA. En el yacimiento de la multinacional Anglo American, está puesta la atención para introducir mejoras a la seguridad y sustentabilidad de la minería del cobre a nivel mundial.
En un verdadero polo tecnológico de innovación para la minería del cobre se está convirtiendo El Soldado de la compañía Anglo American. Desde este yacimiento, ubicado en la cordillera de El Melón, comuna de Nogales, un nutrido equipo de ingenieros y trabajadores está abocado por dar vida a un verdadero laboratorio de investigación aplicada, donde está una de las grandes apuestas por parte de esta compañía, para mejorar aún más los estándares de eficiencia, sustentabilidad y seguridad en la industria cuprífera a nivel mundial.
Tal como ha expresado recientemente el gerente general de El Soldado, Pedro Reyes, "la apuesta de Anglo American por hacer una minería cada vez más sustentable ha llevado a la compañía a fomentar la innovación desde sus operaciones. Nos hemos propuesto re-imaginar la minería para mejorar la vida de las personas, y siguiendo esta línea, estamos trabajando para encontrar soluciones en el ámbito de la escasez hídrica, la eficiencia operativa, el consumo de energía y la seguridad, solo por mencionar los más importantes".
Desde el "corazón" de la Región de Valparaíso, esta compañía minera multinacional inició este centro de innovación hace solo algunos meses y a la fecha está invirtiendo cerca de 45 millones de dólares en al menos seis proyectos de innovación.
Para dar sistematicidad a este proceso, El Soldado creó la Superintendencia de Desarrollo e Innovación, al alero de la Gerencia del mismo nombre, la cual tiene como propósito probar e implementar las nuevas tecnologías y hacerla partícipe del proceso productivo. Rodrigo Cifuentes, gerente de Desarrollo e Innovación de El Soldado, explicó que "con estos importantes proyectos, estamos apostando por el desarrollo tecnológico de manera activa, buscando formas innovadoras de trabajar en pos de la sostenibilidad de nuestro negocio, esperando ser un aporte para la industria y un referente de los cambios que se deben producir para sostener la minería del futuro".
Joya de innovación
Apoyados en el trabajo de la recientemente creada Superintendencia de Desarrollo e Innovación de El Soldado, existen varias investigaciones que a la fecha presentan avances concretos.
En ese plano se menciona la moderna planta Bulk Sorting, que en enero de 2019 inició su marcha blanca y realización de pruebas. Esta tecnología, considerada una verdadera joyita de la industria del cobre y pionera en su tipo a nivel mundial, permitirá realizar una clasificación en terreno de minerales en base a la ley de cobre, mediante un chancador primario, correas transportadoras y un sensor de medición en tiempo real de rayos gamma, todo esto con el fin de disminuir el ingreso de material estéril a la planta y hacer más eficiente el proceso.
Otro proyecto innovador es el proceso de Flotación de Partículas Gruesas o CPF (siglas en inglés). Esta tecnología, también conocida como Demo Plant, que se ha probado en otros procesos mineros, pero nunca en cobre, posibilitará el uso de material no tan fino en la molienda con miras a la recuperación de mineral, permitiendo un uso más eficiente (ahorro) de la energía y agua. De esta investigación aplicada desarrollada en El Soldado dependerá en gran medida un aumento en los buenos resultados operacionales de la compañía.
También, ingenieros e investigadores trabajan en el proyecto de sensores XRF o "Shovel Sense" que consiste en la instalación de un sistema de detección en el balde de pala de los cargadores de mineral, para conocer la ley de cobre del material cargado, utilizando refracción de rayos X. Con esta innovadora tecnología Anglo American pretende hacer más eficiente la decisión del destino del material, con una evidente ventaja en términos de tiempos.
Y orientado a lo que la compañía minera ha definido como la cultura del Cero Daño, implementará tecnología de nivel mundial a sus perforadoras de producción, con la finalidad de alcanzar una operación telerremota o totalmente autónoma. Con las perforadoras Epiroc's Bench Remote los trabajadores no deberán estar presentes en el área misma de perforación, lo que reducirá el riesgo de accidentes laborales, y mejorará la productividad.
Y no menos importante, se encuentra desarrollando capacidades inventivas en el diseño del circuito del molino SAG, para introducir un Ciclón Semi Invertido y uno de tipo Cavex 2, cuyo propósito será moler con mayor rapidez y precisión el material que ingresa a planta de procesos, y de este modo reemplazar la actual tecnología que lleva décadas en el mercado en la fase de extracción del cobre fino.
Los principales resultados de los primeros proyectos de innovación de El Soldado se conocerán entre 2019 y 2020. Con posterioridad, la compañía ya anunció que seguirá en la búsqueda de nuevas oportunidades de mejoramiento de sus procesos para seguir desarrollando su área cobre
El Soldado es uno de los activos de Anglo American en Chile, junto con Fundición Chagres en la Provincia de San Felipe, y Los Bronces, en la Región Metropolitana. La operación minera está ubicada a unos 85 kilómetros al noreste de Valparaíso y a 130 kilómetros al norte de Santiago, en un área donde coexisten actividades productivas como la minería, la agroindustria, la pequeña agricultura familiar campesina y el turismo.
Objetivos con las comunidades
Disminuir riesgos, mejorar la productividad, y avanzar en pro de mayor eficiencia, son los objetivos centrales autoimpuestos por la compañía. Es aquí donde, aseguraron, el factor Sustentabilidad entra a jugar un rol trascendental. "Es necesario decir que queremos cumplir todas nuestras metas no de cualquier manera. Lo estamos haciendo de cara a nuestras comunidades anfitrionas, donde, además de ser un líder corporativo confiable, queremos promover comunidades prósperas y claramente con apego al cuidado del medio ambiente", reafirmo el gerente general de El Soldado, Pedro Reyes.
"Estamos trabajando para encontrar soluciones en el ámbito de la escasez hídrica, la eficiencia operativa, el consumo de energía"
Pedro Reyes, gerente general El Soldado
52.079 de cobre fino fue la producción de la Operación en 2018 en la mina El Soldado de Anglo American.
1.600 trabajadores aproximadamente laboran de manera directa e indirecta en el pique ubicado en Nogales.