Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Buque Escuela Esmeralda zarpa de Valparaíso con misión embajadora

ESMERALDA. Más de mil personas despidieron a la dotación que recorrerá nueve países en 210 días. Una campaña verde junto a la APEC jugarán un rol importante en este 64° crucero de instrucción.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Al mediodía de ayer en el Molo de Abrigo de Valparaíso, familiares y amigos despidieron a la dotación que zarpó en el 64° crucero de instrucción. En la nueva experiencia de la "Dama Blanca", la nave recalará diez puertos en nueve países distintos en 210 días, trayecto en que recorrerá cerca de 28 mil millas náuticas.

El capitán de navío Claudio Maldonado, comandante del buque Escuela Esmeralda, afirmó que este nuevo crucero de instrucción contará con diversos desafíos, entre ellos ser una extensión con APEC que se desarrolla en nuestro país. "Vamos apoyando a la APEC fuertemente a través de todas las embajadas con ProChile. Hemos trabajado también en difundir y promocionar todos los productos nacionales".

Junto con ello, el comandante agregó que este año, el emblema nacional va con una misión de campaña verde durante la realización de la travesía, por lo que "tratamos de hacer acciones bien concretas en cuanto al reciclaje, manejo de la basura y a la protección y cuidado del medio ambiente. Tenemos hartas cosas entretenidas por hacer visitando nueve países, 10 puertos que nos van a llevar alrededor del Pacífico completo, estaremos volviendo el 5 de enero del próximo año a Valparaíso", agregó.

Bajo esta premisa, está considerado que la tripulación realice una limpieza de la playa en Bali, Indonesia, acción que se sumará a la entrega en tierra de más de 4.000 bolsas reutilizables confeccionadas de algodón.

Junto con dar cuenta de las actividades programadas, el capitán de navío resaltó la importancia de esta histórica nave, que cuenta con 66 años de vida, la que destaca "no solamente en el país. En el extranjero es conocida y reconocida por todas las marinas las cuales hemos tenido oportunidad de visitar. El buque ha transitado por todos los océanos alrededor del mundo y ha generado lazos de amistad con marinas y gobiernos de otros países".

La despedida

Como es tradición en cada jornada de zarpe, familiares y amigos llegaron hasta el molo de abrigo para despedir a quienes estarán durante 210 días lejos de su hogar.

Letreros, pancartas y los tradicionales pañuelos blancos fueron parte de la postal que se vio ayer frente a la Esmeralda donde los abrazos y buenos deseos abundaron en cada espacio del molo desde donde se embarcan y que en total recibió a cerca de mil visitantes.

Antes de partir, el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante Juan Andrés De la Maza, efectuó la despedida oficial a la dotación, deseándoles un buen viaje, lleno de experiencias y aprendizajes.

El zarpe de la tripulación del 64° crucero de instrucción inició con un tradicional pie de cueca presentado por el grupo folclórico "Cantares y sones del mar", para luego dar paso a la banda instrumental de la Primera Zona Naval, junto a la salida de la bahía, las sirenas de los buques y embarcaciones menores acompañaron a la Esmeralda.

En su itinerario, la unidad recalará en diez puertos de nueve países diferentes en una experiencia que tendrá una duración de 210 días y llevará al buque escuela Esmeralda a recorrer las localidades de Wellington y Auckland (Nueva Zelanda), Sidney (Australia), Bali (Indonesia), Singapure (Singapur), Hong Kong (China), Busan (Corea), Tokio (Japón), Honolulu (Estados Unidos), Papeete (Francia), Hanga Roa y Valparaíso (Chile). El retorno a la ciudad porteña se estima para los primeros días de enero.

Dotación

En esta oportunidad, la dotación de la "Dama Blanca" está compuesta por 276 tripulantes, de los cuales 66 son guardiamarinas, 36 marineros, once oficiales extranjeros invitados -Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, EE.UU., Portugal, España, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá y México- y cuatro nacionales pertenecientes a las otras ramas de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

En esa línea, la subteniente de carabineros, Lucía Cifuentes, quien fue invitada para realizar este crucero expresó que "formar parte de la dotación del buque es un gran orgullo para mí, poder representar a la mujer carabinero y además, es una experiencia única. Espero poder poner en práctica los conocimientos que tengo y puedan sacar lo mejor de mi".

"Es una oportunidad increíble, las veces que voy a poder estar a bordo de un buque en aguas internacionales junto a mis camaradas de la Armada es una experiencia inolvidable y espero aprender la cultura y todas las experiencias posibles", expresó el alférez de la Fach, Daniel Salazar.

Por último, el cabo segundo Jonathan Gutiérrez, a pesar de que por segunda vez realizará el crucero, va con altas expectativas. "Vamos a vivir una experiencia completamente diferente, a conocer muchos más países que los que conocí en 2017 y serán rutas más largas, con climas más lluviosos y mostraremos al mundo la cultura chilena", afirmó entusiasmado.

Relación internacional

El pasado miércoles, el ministro de Defensa Nacional, Marcelo Espina, tuvo la oportunidad de despedir a la tripulación en el puerto de Valparaíso.

En esta instancia, el secretario de Estado aseguró que este nuevo crucero de instrucción viene a "afianzar las relaciones que nuestro país tiene con aquellos que están ubicados en el Asía Pacífico, que es una zona estratégica de enorme importancia para Chile. Hemos venido en nombre del Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien ha expresado con toda claridad que siente afecto, cariño y admiración por la Armada de nuestro país".

Y agregó: "La Armada de Chile tiene sus puertas abiertas para hombres y mujeres que quieran tomar el camino, que no es fácil y a veces es muy duro, pero muy noble de servir a Chile, defender nuestra soberanía, resguardar nuestra integridad territorial y también ir en ayuda y apoyo de nuestros compatriotas cuando ocurren emergencias".

"Formar parte de la dotación del buque es un gran orgullo para mí y poder representar a la mujer carabinero"

Lucía Fuentes, Subteniente de Carabineros

Hacienda aprueba más de $ 2 mil millones que se invertirán en la salud regional

E-mail Compartir

Tras la gestión del senador Francisco Chahuán y el diputado Andrés Longton ante el subsecretario Francisco Moreno, el ministerio de Salud anunció la firma de cuatro decretos que reasignan fondos desde el Programa de Inversión Sectorial para la compra de equipamiento, lo que permitirá adquirir ambulancias, equipos de seguridad y mamógrafos en los tres servicios de salud. Los plazos serán anunciados próximamente por las autoridades.

Gobernadora de Marga Marga felicita a triatleta quilpueino ganador de IronMan

Con un reconocimiento y felicitaciones, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti visitó a Héctor Teichelmann, triatleta de 69 años que ganó en su categoría en el IronMan Brasil 2019. "Esto debe ser un referente para todos los competidores de la provincia y los jóvenes que quisieran encantarse con este mundo del deporte", dijo la autoridad. El dentista se prepara para su próximo desafío que tendrá lugar en Hawaii el mes de octubre.

Profesores anunciaron marcha que se concentrará en las calles de Valparaíso

En medio de las movilizaciones, el Colegio de Profesores convocó para mañana una marcha nacional que tendrá lugar en la ciudad puerto. El presidente de la entidad, Mario Aguilar, reafirmó que el paro indefinido continúa y además, recalcó que existe voluntad para conversar con la ministra de la cartera, Marcela Cubillos. Junto con estas acciones, se confirmó la participación del gremio en las comisiones de Hacienda y Educación.