Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Acalorada sesión de Concejo encendió ánimos de cara a la votación del Pladeco

VALPARAÍSO. Espacio municipal estuvo marcado por una exaltada confrontación entre el concejal Claudio Reyes, el alcalde Jorge Sharp y miembros de la Secretaría Comunal de Planificación.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras dos semanas sin que se desarrollara un Concejo Municipal, la sesión de ayer del cuerpo colegiado porteño estuvo marcada por una fuerte confrontación entre el edil ciudadano y expresidente del Colegio de Arquitectos local, Claudio Reyes (MVC), y el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del municipio de Valparaíso, liderado por Tania Madriaga.

¿La razón?, el trabajo que se ha realizado para generar la aprobación del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), instancia que ha sido duramente cuestionada por Reyes, quien este miércoles, a través de El Mercurio de Valparaíso, criticó de manera enfática el proceso de participación ciudadana que ha acompañado la conformación del instrumento de desarrollo urbano que busca satisfacer las necesidades locales y promover el avance social, económico y cultural de la comuna de Valparaíso.

La instancia, según el arquitecto de profesión, ha carecido de representatividad por parte de la comunidad porteña. Es más, Reyes fue tajante al precisar que la autodenominada alcaldía ciudadana equivoca su planteamiento al depositar la responsabilidad de la conformación del nuevo Pladeco en un grupo de "expertos" y no en la opinión de los diversos movimientos sociales y juntas de vecinos de la ciudad.

Acalorada discusión

Las críticas del concejal Claudio Reyes encendieron los ánimos en la sesión del Concejo Municipal de ayer, la cual finalmente terminó con acusaciones cruzadas entre el edil ciudadano, el alcalde Jorge Sharp y el equipo de la Secpla.

El complejo escenario se generó luego que Reyes diera cuenta de la última sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano que actualmente preside, donde el concejal habría tenido un duro altercado con Tania Madriaga, a raíz de una serie de incumplimientos vinculados con el desarrollo del nuevo Pladeco, el cual será presentado el próximo miércoles 19 por parte de la gestión de Jorge Sharp para su aprobación en el Concejo Municipal.

"Hasta la fecha no hemos recibido ni la caracterización de los equipos de trabajo ni el grado de expertise del equipo a cargo del Pladeco, tampoco el listado de los participantes de los talleres ni el cronograma de trabajo para el proceso de aprobación", precisó Reyes durante la sesión del Concejo Municipal de ayer.

El comentario caló hondo en el alcalde de Valparaíso, quien le recriminó al concejal no dar cuenta de todo lo sucedido en la comisión que lidera, imputando una suerte de maltrato en contra de la directora de la Secpla, Tania Madriaga. La discusión fue subiendo de tono hasta el punto que incluyó acusaciones de machismo en contra de los ediles Claudio Reyes y Daniel Morales, luego que el alcalde Sharp le solicitara al equipo de la Secpla dar a conocer su versión delante del Concejo en pleno.

"Hago un esfuerzo genuino para entender lo que plantea el concejal Reyes, pero me cuesta mucho, pues no lo entiendo, ya que lo que se está queriendo hacer es politizar el tema y esto es algo que se viene gestando hace meses en el marco de la Comisión de Desarrollo Urbano", comentó el jefe comunal porteño durante la sesión de Concejo, agregando que "acá lo que se está haciendo es un intento sistemático de cuestionar no al Pladeco, sino que la forma de trabajo que se ha desarrollado, y para mí, ese es un punto político".

Tras esto, la discusión entre Sharp y Reyes se agudizó. "Ustedes en tu comisión trataron de mentirosas y falsas a las profesionales de la Secpla", comentó el alcalde.

Tal interpretación fue cuestionada por el concejal Daniel Morales, quien también estuvo presente en la última Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Municipal.

"Alcalde, lo que usted está haciendo es una manipulación, pues quiere faltar a la verdad", expresó Morales. Acto seguido, el grupo de la Secpla a cargo del Pladeco y liderado por Tania Madriaga, declaró ante el Concejo Municipal una serie de supuestos ataques de connotación machista que habrían afectado el normal desarrollo del Pladeco.

La situación fue desmentida tanto por el concejal Reyes como por Morales, quienes argumentaron que su rol como ediles era de fiscalización y que además las discusiones a raíz del Pladeco se han efectuado en un ambiente de colaboración y respeto.

Ante esto, Sharp argumentó que "desde mi perspectiva, el concejal Reyes se equivoca, así como lo hizo en la discusión de la modificación parcial del Plan Regulador Comunal, cuando señalaba que era un tema donde las comunidades no podían ser protagonistas, pues él ni siquiera conoce la propuesta del Pladeco y establece un conjunto de prejuicios que sólo buscan desviar la atención del verdadero debate, que es la visión de desarrollo para Valparaíso".

En este sentido, la máxima autoridad municipal de Valparaíso agregó que "en este tema del Pladeco lo más importante es que nosotros vamos a cumplir con el compromiso que hicimos desde un comienzo y que era presentar una propuesta para la aprobación del Concejo Municipal de Valparaíso. Y por lo mismo, armaremos reuniones de trabajo con todos los concejales para profundizar la discusión y robustecer la propuesta que presentaremos la próxima semana".

Los descargos de reyes

Finalmente, y tras recibir las críticas del alcalde y de los representantes de la Secpla, el concejal Claudio Reyes desestimó un supuesto ataque de connotación machista, precisando que no tiene ningún tipo de inconveniente en que se revisen los archivos de audio de la última Comisión de Desarrollo Urbano.

"Alcalde, le propongo algo, para poder despejar cualquier tipo de dudas, mejor escuchemos el audio de la comisión y así aclaramos el tema", comentó Reyes durante el Concejo de ayer, visiblemente afectado por la situación.

Por último, y antes de dar punto final al espacio municipal, el edil precisó que "lamento a lo que hemos llegado, pues yo siempre me he caracterizado por levantar diálogos. Soy bastante conciliador y nunca le he levantado la voz a nadie. Y por lo mismo, ojalá que este 'faranduleo' que hemos vivido no se repita más".

"Acá lo que se está haciendo es un intento sistemático de cuestionar no al Pladeco, sino que la forma de trabajo que se ha desarrollado, y para mí, ese es un punto político"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Lamento a lo que hemos llegado, pues yo soy bastante conciliador. Y por lo mismo, ojalá que este 'faranduleo' que hemos vivido no se repita más"

Claudio Reyes, Concejal de Valparaíso

@muereboriz Encuentro bien bajo lo que le están haciendo al concejal Reyes. Le hicieron la encerrona autonomista, lo acusaron de machista sin ningún argumento y se niegan a mostrar el audio de la comisión que desmiente todo aquello de lo que lo acusan. El cahuín al servicio de la propaganda.

@pato_rozas El equipo a cargo del Pladeco a partir de diciembre de 2016 ha sufrido demasiadas modificaciones, cambiando sus responsables cada cierto tiempo. Ello afecta sus orientaciones estratégicas. Además, los niveles de participación son cuestionables.

@luchoparot El proceso de participación que me tocó dirigir convocó sobre 6 mil personas. Mi responsabilidad terminó en Diciembre del 2016 y, efectivamente, Pladeco debe resolver la guerrilla interna en Valpo y definir una Visión y un Plan Estratégico. O no servirá.

TWITTER