Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

En un 28% aumentan llamadas al programa Denuncia Seguro para combatir delincuencia

REGIÓN. Comparativo enero-abril la sitúa como la segunda con mayor demanda.
E-mail Compartir

Un 28,6% de aumento presentó el Programa Denuncia Seguro en la Región de Valparaíso, de acuerdo a las cifras entregadas por el coordinador regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos.

El Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito opera mediante una llamada telefónica al 600 400 0101, que asegura el anonimato de las personas que llaman para denunciar y entregar información sobre tráfico de drogas; tenencia de armas; tenencia o venta de especies robadas; robos en casas, vehículos, animales; información sobre prófugos de la justicia, homicidios, secuestros, violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

El coordinador regional de Seguridad Pública comentó que "esta es una herramienta muy útil porque asegura el anonimato de quien denuncia, que muchas veces no lo hace por temor. Y es muy importante porque para ganarle a la delincuencia necesitamos denunciar. Según la encuesta Enusc y los datos que arroja mensualmente el Sistema Táctico Operativo Policial, STOP, la denuncia formal ha bajado, por lo que es fundamental revertir esta situación y mediante el Programa Denuncia Seguro, con su teléfono 6004000101 estamos logrando buenos resultados".

Principales delitos

El Programa Denuncia Seguro, desde su creación en 2010, ha recibido más de 6 mil llamadas en la región, siendo la segunda a nivel país con mayor cantidad de llamados.

Los delitos informados son principalmente sobre infracción a la Ley de Drogas, delitos contra la propiedad y violencia intrafamiliar.

A nivel provincial, en el período enero-abril, todas las provincias presentan alzas: Valparaíso y Petorca de un 31 %; en Los Andes, 100%; Quillota, 61 %; San Antonio, 12%; San Felipe, 33% y la provincia de Marga Marga, 8%.

Fallece estudiante atropellado en la avenida España

VALPARAÍSO. Diputado Urrutia exige mejorar seguridad vial en la vía.
E-mail Compartir

Pesar provocó en la comunidad escolar del Liceo Industrial de Valparaíso la muerte de un joven estudiante de 15 años del plantel, quien fue atropellado la noche del lunes en la avenida España, cuando se encontraba esperando locomoción colectiva.

En ese momento, el conductor que protagonizó el accidente perdió el control del móvil y se subió a la vereda, arrollando al alumno, quien en fracción de segundos pudo reaccionar y salvar a dos de sus compañeras que se encontraban junto a él.

Producto del atropello, el joven fue derivado al hospital Carlos van Buren de Valparaíso, quedando en riesgo vital. Luego fue trasladado al hospital Fricke de Viña del Mar, donde finalmente falleció.

El conductor del vehículo, Nelson Vega R., de 41 años, con domicilio en el cerro Cordillera, fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves y se encuentra con arresto domiciliario total. Sin embargo, el Ministerio Público podría solicitar una reformalización del conductor por el delito de atropello con resultado de muerte, lo que implicaría la petición de una medida cautelar más gravosa.

Critican medidas

Luego de conocer el fallecimiento del estudiante, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) criticó las pésimas medidas de seguridad con las que cuenta la avenida España "y que lamentablemente jamás fueron subsanadas por la administración anterior, pese a las advertencias que hicimos". Enfatizó que "es de suma urgencia mejorar los estándares de seguridad".

Mujer pierde la vida tras chocar contra talud y poste de luz en la Ruta 68

VALPARAÍSO. SIAT de Carabineros indaga las causas del accidente.
E-mail Compartir

Una mujer falleció anoche en la Ruta 68, luego que perdiera el control de su vehículo a la altura del kilómetro 100,2 de la vía e impactara contra un talud y un poste del alumbrado público, lo que provocó el volcamiento del móvil.

El accidente se produjo cerca de las 20.30 horas, en momentos en que la conductora, en medio de una copiosa lluvia, transitaba en dirección hacia Valparaíso a bordo de un SUV Nissan Murano.

Tras ser alertado por conductores que circulaban a esa hora por la neurálgica carretera, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso despachó tres unidades, cuyos voluntarios, junto a personal paramédico de la concesionaria de la ruta, procedieron a efectuar maniobras de reanimación a la mujer. Sin embargo, no se logró estabilizarla, pereciendo en el lugar.

Personal especializado de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros concurrió al lugar para proceder a efectuar las pericias de rigor y determinar las causas del fatal volcamiento.

En tanto, producto de las intensas precipitaciones, operarios municipales de Valparaíso debieron concurrir anoche hasta la calle Paraíiso, del cerro Barón, con el fin de despejar la vía pública luego de la caída de un árbol. Se informó que producto de este hecho no se registraron lesionados.

Senador Chahuán intenta apaciguar crisis de RN en el Core

POLÍTICA. Legislador se comunicó ayer con los consejeros en disputa "para que dejemos de lado estas pequeñeces. No podemos perder el respeto ni el diálogo".
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Una tensa calma se respira durante los últimos días al interior del Consejo Regional de Valparaíso. A la inminente presentación que realizará un grupo de consejeros ante el Tribunal Electoral Regional (TER) por aquellos casos donde la Contraloría Regional detectó graves irregularidades que atentan contra la probidad administrativa al interior del cuerpo colegiado, lo que podría terminar con la inédita destitución de algunos de sus integrantes, se sumó esta semana el polémico quiebre al interior de la bancada de Renovación Nacional (RN), la más numerosa dentro del Core.

El duro conflicto interno terminó con la abrupta renuncia a la bancada del consejero por la provincia de Quillota y exalcalde de La Calera, Roberto Chahuán, quien fue catalogado de "desleal" tras solicitar un oficio con el detalle de los gastos generados por los viajes y cometidos por parte de tres de sus correligionarios: Percy Marín, Christian Macaya y Miguel Pérez. Dicha medida habría sido en respuesta a los reiterados cuestionamientos mientras ejerció como jefe de bancada y, luego, como presidente de la Comisión de Control de Gestión y Fiscalización.

Llamado a la unidad

A raíz de la tensión interna entre los consejeros RN, el presidente regional de la colectividad, el senador Francisco Chahuán, puso paños fríos e hizo un llamado a la calma y unidad.

"Acá el llamado es la calma y sobre todo a la unidad. No es el minuto para dejar que las diferencias, que pueden ser legítimas, le ganen al trabajo, a la experiencia y sobre todo al servicio público, que siempre han demostrado cada uno de los consejeros regionales y en especial aquellos que pertenecen a Renovación Nacional. Las diferencias se zanjan conversando", afirmó ayer a este Diario el timonel RN.

En medio de las especulaciones respecto a la injerencia que pudo tener algún diputado de la zona interior en el conflicto y los tiras y afloja por intentar posicionar a un consejero como candidato a la alcaldía en algún municipio de la provincia de Quillota, el senador Chahuán insistió que, en su calidad de presidente regional de RN, "me he comunicado con los dos consejeros y con otros también que son parte importante de la bancada, para que dejemos de lado estás pequeñeces, que por lo demás son humanas y propias de quienes son apasionados en su vida, pero no podemos perder ni el respeto ni la búsqueda del diálogo".

Instancias de diálogo

El parlamentario y precandidato presidencial insistió que "yo les voy a exigir que esa pasión la encausen en lo mejor que saben hacer, que es trabajar por el desarrollo de la región y mejorar los proyectos e iniciativas que, finalmente, tienen repercusiones en la vida de los habitantes de nuestra zona. Ahora, si persisten esas diferencias, pues bien, existen las instancias dentro de nuestra propia mesa directiva regional para poder escuchar y llegar a entendimientos. Por ahora, nadie se irá ni renunciará al partido, porque el espíritu que cimienta a RN es poner siempre primero a las personas y los habitantes, por encima de cualquier consideración personal o diferencias. Y así seguirá siendo".