Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los hinchas preparan su propio carnaval para festejar a Everton

FÚTBOL. Tres grupos de fanáticos oro y cielo celebrarán al club el domingo.
E-mail Compartir

Tres agrupaciones de hinchas de Everton, Los del Cerro, ADAE y Los Ruleteros, se unieron para conmemorar por cuenta propia el aniversario 110 del club, a cumplirse el lunes 24 de junio.

Los fanáticos prepararon un gran evento para el domingo. Todo comenzará a eso de las 10:30 horas en la plaza de Viña del Mar, donde la invitación es a llegar con camisetas, banderas, lienzos y globos, todo de oro y cielo, para iniciar un pasacalle y carnaval que transitará por Libertad, 6 Norte y Los Castaños hasta llegar al estadio Sausalito.

Una vez en el coliseo viñamarino, habrá buses de acercamiento para trasladar en caravana a todos los hinchas hacia la población Libertad, en Santa Inés. Allí se efectuarán varias actividades, incluyendo partidos de fútbol, música en vivo, asados, juegos inflables, camas saltarinas, conversatorios, exposición de camisetas, y una clínica deportiva a cargo de exjugadores como Erasmo Zúñiga y Julio Núñez, campeones del 76'. Además, la Brigada Ramona Parra pintará un mural en el sector.

"No hay otro objetivo que celebrar el aniversario de los 110 años con la hinchada", cuenta Gustavo Heresman, líder de la barra Los Ruleteros. "No quisimos realizarlo con la sociedad anónima directamente porque ellos no escucharon el petitorio efectuado por la hinchada, y uno de los puntos principales era que se abriera la Corporación Everton, o que se hicieran las gestiones para que Carlos Salazar, que la tiene secuestrada, reciba a quienes quieren participar en la Corporación", agrega Heresmann, quien espera unos 400 hinchas en la actividad.

"No quisimos realizarlo con la sociedad anónima porque ellos no escucharon el petitorio"

Gustavo Heresman, Líder de Los Ruleteros

Niemeyer y Cárcamo se entusiasman de cara a los Panamericanos 2019

REMO. Registro en la Copa del Mundo de Polonia permite ilusionarse.
E-mail Compartir

Se asumía que no sería sencillo. El Doble Par Ligero Femenino, compuesto por la porteña Isidora Niemeyer y la penquista Joselyn Cárcamo buscaba en la Copa del Mundo de Remo que se disputa en Polonia sumar experiencia de cara a lo que serán los Juegos Panamericanos de Lima y el preolímpico de Brasil.

A primera hora de ayer, la dupla nacional compitió en las primeras clasificatorias. Ante potencias olímpicas, las nacionales fueron quintas en su serie tras los botes de Dinamarca, Canadá, Suiza y Alemania, todas duplas que irán en busca de medallas en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

De todas formas, y con un tiempo 7.24 en la primera clasificatoria, la embarcación de las chilenas se perfila como una de las buenas cartas nacionales para ir en busca de una medalla en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019, mientras hoy luchará ante Corea en la final D de la Copa del Mundo.

7.24 fue el tiempo de Niemeyer y Cárcamo, el que permite ilusionarse con medalla en los Panamericanos.

Porteña clasifica al Mundial Sub 17 de básquetbol damas

BÁSQUETBOL. Constanza Hernández es parte de la selección nacional cestera.
E-mail Compartir

La noche del jueves, la selección femenina de básquetbol Sub 16 logró la clasificación a la Copa del Mundo Sub 17 de Rumania 2020, tras vencer en un duro partido a Ecuador por cuartos de final del Premundial disputado en Puerto Aysén.

La porteña Constanza Hernández es parte del equipo nacional que consiguió este gran logro: Hace 55 años que un equipo chileno no va a una Copa del Mundo fuera de nuestras fronteras.

Desde la austral ciudad, la jugadora inscrita en los registros de Sportiva Italiana asegura que vive una experiencia inolvidable.

"Estoy muy feliz y orgullosa por lo que logré con mis compañeras, creo que es un premio al gran trabajo que hemos realizado", afirma la escolta de la Roja, quien es oriunda de Curauma y cursa tercero medio en el colegio Patricio Lynch.

El equipo nacional, dirigido por Warren Espinoza, registra en la fase de grupos del certamen dos triunfos, ante El Salvador (63-46) y México (61-34), además de una derrota con Estados Unidos (44-109).

Ya en los cuartos de final, las chilenas vencieron a las ecuatorianas por 56-43. Anoche jugaban con Canadá por semifinales.

"Para nosotras es un orgullo poner a Chile en el podio y seguir haciendo historia con este equipo", dice con seguridad la jugadora porteña, quien se define como un "aporte tanto dentro como fuera de la cancha".

"Esta clasificación es un objetivo que nosotras como equipo nos planteamos hace dos años, y creo que estamos cumpliendo lo que nos prometimos. Hemos trabajado y vamos a seguir trabajando para lograr el mejor desempeño posible en el Mundial", señala Hernández, quien desde los cinco años defiende la camiseta itálica.

"Para nosotras es un orgullo poner a Chile en el podio y seguir haciendo historia con este equipo"

Constanza Hernández, Seleccionada nacional de, Básquetbol Sub 16

Wanderers: Sorace deja la jefatura en el Fútbol Joven

DEPORTES. Malos resultados en el primer semestre provocaron un verdadero "terremoto" en las series cadetes porteñas,
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Era un situación que se veía venir, principalmente por los malos resultados de las series cadetes de Santiago Wanderers en el primer semestre, en donde hasta la última fecha los verdes tuvieron que evitar el descenso a la Primera B. Luego de una década al frente del Fútbol Joven caturro, Domingo Sorace deja su cargo en lo que puede considerarse un verdadero "terremoto" en Mantagua.

A través de un comunicado, la sociedad anónima que concesiona al club confirmó que Sorace había dejado su puesto en las cadetes, aunque aclarando que el histórico exlateral de Everton seguirá ligado al Decano, aunque desde ahora solo se desempeñará como captador de jóvenes talentos, por lo que no entrenará a ninguna serie.

Este cambio no solo responde a buscar nuevos aires tras los malos resultados, sino que también a una nueva estructura del club. Ya no habrá un jefe técnico a nivel de cadetes, sino que todos los lineamientos estarán a cargo de la gerencia deportiva del club, vale decir, bajo el mandato de Jaime Pizarro.

Cabe recordar que durante la última semana, uno a uno fueron citados los funcionarios de las series menores porteñas para evaluar y analizar la continuidad de cada uno de los jugadores.

Respecto de lo que se está viviendo en el Fútbol Joven, el presidente caturro Rafael González Camus explicó que "la institución se encuentra desarrollando un proceso de reestructuración de nuestra área formativa luego de no haberse logrado los buenos resultados que se esperaban durante el primer semestre".

"Realizamos un diagnóstico y un análisis dirigido por la comisión fútbol y la gerencia técnica, llevándonos a tomar algunas medidas", agregó el abogado, reconociendo que durante la próxima semana "vamos a seguir adoptando otras medidas, con la reasignación de funciones y profesores en el Fútbol Formativo".

Hernán Cortés, presidente de la comisión fútbol y dirigente muy cercano al trabajo en las cadetes, reconoció respecto de los cambios que "todos buscamos lo mejor, por ahí se había cumplido un ciclo y era necesario un cambio para darle un nuevo ánimo y espíritu en el día a día de Mantagua".

A la espera de Moisés Villarroel

En la reestructuración que vive el Fútbol Joven de Santiago Wanderers también se incluye a Moisés Villarroel. La situación del ídolo del Decano también se encuentra en estudio y dentro de la próxima semana su caso quedaría resuelto, aunque desde el Decano se afirma que el mundialista en Francia 98 no tiene asegurada su continuidad en el club. El exvolante, junto a Silvio Fernández (uno de los despedidos), realizó una mini pasantía en Europa el año pasado, pagada por el club.

10 horas del próximo lunes el plantel profesional de Wanderers vuelve al trabajo en Mantagua.