Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

IF y Caja Los Andes abren un centro de emprendimiento

VIÑA DEL MAR. El espacio apuesta con ser un aporte a la innovación social.
E-mail Compartir

Hub de Innovación Social Caja Los Andes-iF Viña del Mar, es el nombre del nuevo espacio que busca ser un punto de encuentro entre grandes y pequeñas empresas, un ecosistema que permita generar, entregar y capturar valor, a través de la innovación social y que abre sus puertas en el edificio corporativo de la institución de seguridad social, ubicado en calle Quinta 258.

Su objetivo es ser un nuevo polo para la innovación en la Región de Valparaíso, que responda a las necesidades de las empresas afiliadas, instituciones y emprendedores, para que puedan dar a conocer sus ideas y potenciarlas.

La ceremonia de inauguración contó con la participación del gerente general, Nelson Rojas, y Marie Auteroche, gerente corporativo de Transformación y Experiencia, ambos de Caja Los Andes. Por parte de iF, en tanto, estuvieron el gerente general, Matías Lyon, y Manuel Urzúa, uno de los socios fundadores de la institución, junto a representantes de diferentes empresas y emprendedores de la zona. Dentro de las actividades de la jornada se realizó un interesante panel de conversación, moderado por la periodista Maritxu Sangronix, sobre la temática "Desafíos Habitacionales".

El gerente general Nelson Rojas señaló que "el Hub de Innovación cuenta con más de 700 metros cuadrados en una primera etapa, que estamos poniendo a disposición de la innovación y el emprendimiento. Esperamos que este sea un espacio colaborativo, no sólo de Caja Los Andes e iF, sino que sea un aporte para el desarrollo de toda la comunidad, en donde nosotros seamos los articuladores de la solución de problemáticas sociales de la zona, modelo que queremos seguir replicando en otras regiones del país".

Para el Gerente General de iF, Matías Lyon, en tanto, "en la Región de Valparaíso hay mucho talento, pero la contraparte de esto es que es un lugar donde hay pocas oportunidades. Por eso, creemos que es muy importante tener un lugar como éste donde podamos atraer el talento, hacer crecer y ampliar estas oportunidades".

Como un ejemplo de la utilidad del espacio, se realizó el pitch de Christian Aguilar, del emprendimiento Vetro Stone, el cual produce vidrio higiénico y atóxico mediante el uso de nanocobre.

Municipio llevará licitación de televigilancia a la Contraloría

VIÑA DEL MAR. Concejales prorrogaron por 10 meses el contrato de concesión a Global Link, empresa que no logró obtener validación de su proyecto.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Concejo Municipal aprobó la prórroga de 10 meses para que la empresa Global Link siga operando las cámaras de televigilancia de Viña del Mar, luego de varias dudas respecto a la licitación, las que llevaron a que la alcaldía no propusiera ninguna firma para ser adjudicada.

Pese a ello, el municipio llevará el caso ante la Contraloría Regional de Valparaíso para despejar dudas sobre el proceso licitatorio.

Durante la sesión de este jueves el municipio planteó que no había ninguna empresa que cumpliera con los requisitos para ganarse la concesión. "Se debió declarar inadmisible en conformidad a la normativa legal, luego que el 22 de marzo, la Comisión Evaluadora verificó que todos los oferentes presentaban defectos en sus ofertas técnicas", dijeron desde el municipio.

Pese a esta segunda evaluación, el Departamento de Control requirió una nueva revisión de las ofertas, generándose un retraso en la licitación. Esto, pues en el memorando N° 150 planteó que los errores que se detectaban en una de las empresas aludidas -Global Link- eran de forma y no de contenido, manifestando que si bien el valor de su oferta era más alto, incluía mayores servicios al aumentar de una a dos las salas de control, incluyendo la de la Prefectura de Viña del Mar y la de Chorrillos.

Ante el escenario de tener ofertas inadmisibles, la alcaldesa propuso prorrogar el actual contrato para asegurar la mantención del servicio de las 118 cámaras de televigilancia instaladas en distintos sectores de la comuna, incluyendo Reñaca. "Estas cámaras son operadas por funcionarios contratados especialmente para este efecto por su experiencia, quienes realizan turnos 24/7".

También al TCP

El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) planteó en la comisión y en la sesión que era importante llevar la consulta a la Contraloría para clarificar dudas. "Cuando hay discrepancia de opinión entre una administración y su director de Control lo que procede es que un superior pueda dar una opinión para zanjar los márgenes de acción que tiene uno u otro y de esta forma poder llevar adelante y concluir un proceso licitatorio que, por cierto, no ha estado exento de inconvenientes en su proceso, ya sea en cuanto a llamados a propuesta pública y su evaluación. Sin perjuicio de los pronunciamientos que se puedan solicitar a la Contraloría, esto no inhabilita para también solicitar una opinión del Tribunal de Contratación Pública TCP)", dijo.

"La jefa comunal recurrirá a la Contraloría Regional de Valparaíso para obtener un pronunciamiento definitivo sobre la licitación del Sistema del Servicio de Televigilancia en la comuna", informaron desde la casa consistorial.

Reunión para evaluar

Laura Giannici (DC) contó que "varios concejales apoyamos la prórroga porque Viña no podía quedar sin cámaras. En caso contrario se habrían encargado de acusar a los concejales por no aprobar. Dicho esto, solicitamos una próxima reunión con el contralor interno pues creemos que el informe donde evalúa dicha licitación es real".

Sandro Puebla (Ind. pro PS) dijo que "decidimos aprobar la prórroga porque si no el fin de semana Viña se quedaría sin televigilancia y la alcaldesa y sus asesores no fueron capaces de solucionar este problema que se arrastra por meses". Pide que "se resuelva de una vez por todas si la licitación se debía haber adjudicado a alguna empresa de las que postularon".

Dudas sobre metodología en concurso

La concejala Macarena Urenda (UDI) dijo que "se aprobó prorrogar el contrato porque vence el domingo, entonces los concejales nos veíamos expuestos a una situación bastante compleja, íbamos a dejar a la ciudad sin cámaras de televigilancia. Hay dudas sobre la metodología con la que se está adjudicando". Carlos Williams (RN) sostuvo que "sería una irresponsabilidad de nuestra parte dejar sin cámaras de televigilancia a la ciudad de Viña del Mar".