Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Díaz Yubero: "Valparaíso es una fábrica de marginalidad"

CIUDAD. El abogado aseguró que debe haber nuevos planes de seguridad.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El abogado Rodrigo Díaz Yubero, impulsor del recurso de protección que obligó al municipio, la Gobernación, Salud y a las policías a ejercer una mayor fiscalización en el entorno de la plaza Aníbal Pinto, coincidió con la perspectiva de los vecinos de los cerros Alegre y Concepción, tras el asesinato del ciudadano canadiense Peter Alan Winterburn, sobre la sensación de inseguridad en la que viven, calificando que no se trata de un hecho aislado.

"Es un problema que hoy en día, más allá de los diagnósticos, hay que entender que la realidad nos muestra que los planes que se han realizado para abordar este tema no están funcionando", planteó el jurista.

Por ello, consideró que se debe diseñar, en forma mancomunada con todos los actores de la ciudad, "nuevas estrategias para garantizar la seguridad y el orden público de la ciudad. Hoy es una urgencia, una tarea ineludible".

Atacar las causas

Para Díaz Yubero es indispensable que Valparaíso logre ordenarse y garantizar la seguridad de sus habitantes. "En el mediano a largo plazo hay que ir, en paralelo, atacando las causas estructurales por las que hemos llegado a esto", planteó el abogado.

En esa línea, la perspectiva de Díaz Yubero sobre la situación actual de la ciudad es cruda: "Valparaíso es una auténtica fábrica de marginalidad. Eso en sí mismo es violento y la violencia la estamos viendo todos los días, expresada de distintas maneras".

El ejemplo más extremo es el homicidio, planteó Díaz Yubero, pero a su juicio también se aprecia con las incivilidades en los espacios públicos, la sensación de inseguridad de algunos puntos de la ciudad, tanto en el plan como en el cerro, y la proliferación del narcotráfico.

Rol de carabineros

Si bien manifestó su apoyo al trabajo que realiza Carabineros, especialmente en el entorno de la plaza Aníbal Pinto, el abogado mencionó algunas consideraciones sobre la labor policial en los cerros, de acuerdo al relato de los vecinos.

"Tienen puntos fijos en la ciudad en determinados horarios, pero desaparecen cuando son los horarios de mayor peligro", sostuvo.

No obstante, el jurista aseguró también que debe haber garantías para Carabineros que le permitan actuar con celeridad en su función preventiva.

"Más allá de los diagnósticos, hay que entender que la realidad nos muestra que los planes que se han realizado (...) no están funcionando"

Rodrigo Díaz Yubero, Abogado