Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Entretenido cierre de semestre se vivió sobre el asfalto de la Villa Olímpica

AUTOMOVILISMO. El balance al interior de la organización es positivo, pero piden más apoyo de las autoridades.
E-mail Compartir

Luis Cuadra S.

Una vez más el deporte tuerca se tomó la Ciudad del Sol con la sexta fecha del Campeonato de Automovilismo CAD Quilpué 2019.

Ayer, más de 90 pilotos corrieron en las ocho categorías, en una jornada que sirvió para hacer los balances de cara al segundo semestre del año.

Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué (CADQuilpué), aprovechó la instancia para destacar que fue "un evento redondo, un buen día y mucho público, es un espectáculo de primer nivel y con la mejor tecnología, pero necesitamos el apoyo de las autoridades para que esto pueda despegar. ".

Profundizando en ello, indicó que, a pesar de que el balance de lo que va la temporada es positivo, hay cosas que se pueden mejorar: "estamos con una pista que tiene más de 15 años y hay que mejorar el piso, mejorar cosas de nivel técnico, reforzar las medidas de seguridad en algunos sectores, entre otras".

Resultados de la fecha

En las series monomarca, Rodolfo Arrué se quedó con el primer puesto en 125, escoltado por Guillermo Jorquera y Jorge Alarcón. En 600, Gonzalo González recibió el oro sobre Cristóbal González y Juan Carlos Merino.

Samara Sport tuvo como vencedor a Cristian Valdivia, que dejó tras él a Flavio Bacigalupo y Francisco Silva.

En GT 1600, Juan Carlos Merino ganó, completando el podio Jorge Meléndez y Esteban Sanhueza.

Gabriel Ibarra se quedó con la victoria en Súper TRC sobre Fernando Aguirre y Rodrigo Escobar. Por otro lado, Turismo Carretera fue para Marcelo Navarrete, que derrotó José Ramos y Héctor Oliva.

En TC 2000, Eduardo Kovacs se quedó con el primer lugar, dejando a Franco Zegers segundo y Felipe Gaete tercero.

Cerrando la fecha, en TC 4000 el triunfo fue para Rony Cáceres, seguido por Jaime Cueto y Sady Figueroa.

Convenio con Liceo

Según contó Rauter, CADQuilpué firmó un convenio con el Liceo Andrés Bello para que sus jóvenes que estudian mecánica puedan sumarse a la fiesta del automovilismo regional.

"Con esto, los niños entre primero y cuarto medio van a poder ser parte de este deporte y en un tiempo corto los vamos a poder incorporar a la parte técnica de los autos", señaló el mandamás.

Además, comentó que la idea "vino de algunos contactos con concejales que vienen seguido a visitarnos y el viernes cerramos el trato. Nació la iniciativa de hacer un intercambio de información y el viernes pudimos cerrar el convenio, donde ellos van a incorporarse a nuestras actividades", agregando que en el intermedio de la próxima fecha los jóvenes que participen recibirán una credencial.

"Estamos con una pista que tiene más de 15 años y entre otras cosas hay que mejorar el piso".

Hermann Rauter, Presidente CADQuilpué

Ex pilotos nacionales se reúnen en Quilpué

Con una sonrisa, Hermann Rauter habló del sector que tienen los ex pilotos chilenos en el autódromo de Villa Olímpica. Esto, porque hace ya cuatro años que símbolos del automovilismo se reúnen fecha a fecha en Quilpué, formando parte de esta fiesta. "Se renovó una torre que estaba en desuso en un sector del autódromo, tienen un quincho y vienen a visitar a los pilotos que hoy están corriendo. Esto nos da más fuerza y apoyo al deporte motor", comentó.

14 de julio continuará la temporada con la séptima fecha del Campeonato ACDelco 2019.

1° lugar obtuvo Juan Carlos Merino en la categoría GT 1600, una de las más intensas en la jornada dominical.

Franchesca Santi apunta a regresar al sistema Proddar

DEPORTES. La gimnasta ganó tres medallas en Sudamericano.
E-mail Compartir

Tras quedarse sin apoyo económico del sistema Proddar debido a una lesión que la mantuvo alejada de la competencia, la gimnasta porteña Franchesca Santi se ilusiona con volver a recibir dinero del IND.

Esto luego de ganar una presea dorada y dos de plata en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística disputado en el Estadio Nacional.

En definitiva, Santi se quedó con el primer puesto en la competencia de suelo y obtuvo el segundo lugar en prueba de equipos y en salto.

Según comenta la deportista, "con esta medalla de oro puedo postular de nuevo al Proddar. Fue una de las cosas más satisfactorias porque además pude demostrar que se equivocaron".

Sin embargo, asegura que podría ser un proceso largo, pues la primera vez tardó cerca de seis meses en entrar, aunque ahora espera que, al haber hecho antes por los trámites, ahora este sea más rápido.

Sobre su desempeño en el Sudamericano del fin de semana, la gimnasta dice que estuvo incluso sobre sus expectativas, y además agradeció a su entrenador Christmas Bruno y su psicólogo deportivo Juan Fernández.

"La verdad fue más de lo que esperábamos. No veníamos pensando en una medalla, sino en hacer el trabajo que veníamos haciendo", indica Santi.

Para cerrar, no deja de lado las críticas al IND, que le cerró las puertas debido a una lesión que dice es parte de la alta competitividad: "Que hagan su trabajo bien en el sentido de esforzarse por saber quiénes son los deportistas que merecen tener el Proddar. Supuestamente, ellos trabajan para el deporte chileno y nosotros lo somos".

Ahora, la gimnasta se prepara para sus próximos desafíos que son los Juegos Panamericanos de Lima, una Copa del Mundo en Francia y el Mundial en Stuttgart, selectivo para los JJOO de Tokio 2020.

"Con este oro puedo postular de nuevo. Fue de lo más satisfactorio porque pude demostrar que se equivocaron".

Franchesca Santi, Gimnasta nacional

Las series pre-mini de los cestos porteños celebraron encuentro

BÁSQUETBOL. Participaron siete clubes.
E-mail Compartir

El Fortín Prat, escenario de innumerables encuentros deportivos en Valparaíso, también tuvo ayer un espacio para los más pequeños.

La Asociación de Básquetbol porteña celebró en el emblemático gimnasio de la ciudad puerto el primer encuentro de básquetbol formativo de la serie Pre-Mini, que reunió a las divisiones sub 9 de los clubes asociados.

En la instancia, participaron los cuadros de Esperanza, José Miguel Carrera, Club Deportivo Placilla, New Crusaders, Árabe de Valparaíso, Deportivo Playa Ancha y Español, quienes fueron parte activa de partidos celebrados en mini-canchas.

El objetivo de la actividad fue motivar a los más pequeños en vista de las futuras competiciones del área formativa en la ciudad.

INGLATERRA BASQUETBOL SUB 16

Jarry debuta hoy ante Cuevas en el ATP 250 de Eastbourne

E-mail Compartir

Nicolás Jarry (55° ATP) ya tiene horario para su estreno en el ATP 250 de Eastbourne, en donde enfrentará al uruguayo Pablo Cuevas (44°). La "Torre" debutará hoy a las 10:30 horas de nuestro país en el court 2. De ganar, la segunda raqueta nacional se medirá al ganador entre Gilles Simon (38°) y Tennys Sandgren (91°).

"Huasitas" logran el bronce en el Premundial de Puerto Aysén

BASQUETBOL SUB 16

La selección chilena femenina de básquetbol Sub 16 logró el tercer lugar en el Premundial de Puerto Aysén, tras vencer la noche del sábado a Puerto Rico por 59-49. El equipo nacional, donde juega la porteña Constanza Hernández, ya había clasificado al Mundial de Rumania 2020. Estados Unidos ganó el campeonato.