Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Paro de profesores: ministra de Educación recibirá hoy a docentes

CONFLICTO. Marcela Cubillos dijo que no quiere que la usen "como excusa" para no trabajar.
E-mail Compartir

Veintitrés días después de iniciarse el paro docente, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, se reunirá por primera vez con el presidente del gremio, Mario Aguilar, y el resto de la directiva del Colegio de Profesores.

Hasta ahora, las negociaciones habían sido con el subsecretario, Raúl Figueroa, pero los dirigentes solicitaban que la ministra se involucrara personalmente en el conflicto.

Ayer, la jefa de gabinete de Cubillos llamó por teléfono a Aguilar y lo invitó a una reunión con la ministra, la que se realizará este miércoles a las 9 horas en el ministerio.

Cubillos confirmó el hecho y explicó que "durante los últimos días, el Colegio de Profesores ha intentado usarme a mí como excusa para no querer deponer este paro (...) No permitiré que me sigan usando como excusa para no volver a trabajar a la sala de clases".

"Ahora veremos si existe voluntad real del Colegio de Profesores para terminar con este paro que sólo ha traído daños a los niños más vulnerables y sus familias, y que han prolongado artificialmente por razones políticas", agregó.

La autoridad aseguró que su cartera "ha mantenido siempre un diálogo abierto con los profesores". "Las últimas dos reuniones (...) terminaron con la elaboración de un documento que fue escrito, párrafo por párrafo, con la directiva de los profesores, donde se dio respuestas, acordadas con ellos, a todas sus peticiones y principalmente a las más sentidas por el gremio", afirmó.

Consulta con las bases

Mario Aguilar confirmó que irán a la reunión con la ministra: "Nosotros, por supuesto, tal como hemos dicho todos estos días, vamos a estar ahí".

Dijo que esperan que la ministra "lleve propuestas de solución a este conflicto" y que "ojalá que el Gobierno haya cambiado su disposición represiva" hacia los profesores. Explicó que si el ministerio les entrega alguna propuesta, ésta será consultada con las bases para determinar si deponen o no la paralización.