Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de un inmigrante y su hija ahogados en un río estremece al mundo

INDIGNACIÓN. La muerte del salvadoreño Óscar Martínez, de 25 años, y Valeria, de casi 2, aumenta la cifra de fallecidos en la frontera de EE.UU. con México. El Papa Francisco manifestó su "profunda pena" por lo que está ocurriendo.
E-mail Compartir

La conmovedora imagen de un padre y su hija ahogados al intentar cruzar el río Bravo puso al desnudo una vez más la crisis humanitaria que se vive en la frontera entre Estados Unidos y México, donde siguen apareciendo muertos. Ayer, sin ir más lejos, fue hallado el cuerpo de una mujer cerca de ese afluente.

La imagen del salvadoreño Óscar Alberto Martínez, de 25 años, y su pequeña hija Valeria, de tan solo 23 meses de edad, flotando boca abajo en la orilla del lado mexicano, se ha convertido en el símbolo de una crisis humanitaria que empeora día a día.

Julia Le Duc se llama la reportera que obtuvo la imagen. Según lo que escribió ella en el diario "La Jornada" de México, el domingo en la tarde, frustrado porque su familia no pudo pedir asilo ante las autoridades estadounidenses, se lanzó a nado por el río junto a Valeria, para entregarse a las autoridades y de esa forma forzar que pudieran apurar su petición.

El sector por el que atravesaron no suelen utilizarlo los migrantes, porque existe mayor patrullaje fronterizo. Eso Óscar lo desconocía, pero estaba desesperado, contó Le Duc.

Tatiana Ávalos (21 años), la madre de Valeria y esposa de Óscar, vio desde la orilla cómo el río se llevaba a su hija. Fue ella quien reconstruyó la tragedia. Contó que Óscar llevaba a Valeria en los hombros, pero el río hizo que se soltara. El padre la recuperó y la envolvió en su polera, para que no volviera a despegarse de él, pero el torrente los hundió a los dos. La búsqueda tardó 12 horas.

Tatiana ahora espera que la embajada de su país se haga cargo de los gastos funerarios y de repatriar los restos de su marido e hija a San Martín.

Casos frecuentes

Se calcula que al menos cinco niños inmigrantes han muerto en los últimos días en el río Bravo. John Michael Torres, del grupo proinmigrante La Unión del Pueblo Entero (LUPE), explicó a EFE que la muerte del padre y su hija en no fue una "sorpresa" para él, pues estos sucesos lamentablemente se producen demasiado a menudo.

El obispo Mark J. Seitz, de la Diócesis de El Paso, y la Diócesis de Ciudad Juárez (México) llamaron a una jornada de oración y encuentro con migrantes este jueves en respuesta a "los recientes eventos y acciones tomadas para criminalizar la migración en la frontera de Estados Unidos y México".

Además de a la muerte, las familias inmigrantes están sometidas a todo tipo de dificultades y abusos. Aquellos que logran entrar Estados Unidos están enfrentando el hacinamiento en centros de detención, la separación de familias y la detención de menores que están siendo llevados a lugares que no reúnen las condiciones necesarias y donde pueden ser víctimas de abusos, según han denunciado organizaciones proinmigrantes.

Los que se quedan en México esperando el trámite de asilo se desesperan, como la familia de Óscar y Valeria, y tienen que soportar hambre y frío.

El rápido crecimiento en el flujo de migrantes "está agotando nuestros recursos hasta su punto de ruptura", expuso la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En el año fiscal 2018, que terminó en septiembre del año pasado, murieron 283 inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera,

El dolor por la imagen de Óscar y Valeria flotando sin vida en el río se convirtió en indignación alrededor del mundo. El Vaticano comunicó que "el Santo Padre ha visto, con inmensa tristeza, la imagen del padre y de su hija muertos ahogados en el río Grande mientras trataban de pasar la frontera. El Papa está profundamente apenado por sus muertes, reza por ellos y por todos los migrantes que han perdido la vida tratando de escapar de la guerra y la miseria".

Sus muertes "representan un fracaso en la respuesta a la violencia y la desesperación que empujan a las personas a emprender viajes peligrosos en busca de una vida digna y segura", dijo Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Refugiados (Acnur).

Senado aprueba ayuda a la frontera

El Senado de EE.UU., de mayoría republicana, aprobó una propuesta bipartidista de US$4.600 millones para entregar ayuda a la frontera con México antes de que el Gobierno federal se quede sin fondos para el cuidado de miles de familias migrantes y niños no acompañados. La votación del Senado envió la medida a la Cámara de Representantes. Los siguientes pasos no son claros, pero la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja, descartó la especulación de que ésta aceptará simplemente la medida del Senado.

5 niños inmigrantes han muerto en las últimas semanas en la frontera entre Estados Unidos y México.

Trump amenaza a China con más aranceles si no hay acuerdo

COMERCIO. El Mandatario dijo que economía china "se está viniendo abajo" y que ellos quieren un pacto más que él.
E-mail Compartir

El Presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles "muy sustanciales" a China si ambos países no alcanzan un acuerdo, aunque se mostró optimista de cara a su encuentro de este sábado con su par chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 de Osaka (Japón).

"Impondría más aranceles, muy sustanciales, si no alcanzamos un acuerdo", aseguró Trump a Fox Business. El Mandatario argumentó que las empresas están saliendo de China "para no pagar los gravámenes" que él ha impuesto en los últimos meses, y que algunas de ellas están regresando a EE.UU. por su estrategia comercial.

"Mientras los aranceles continúen en China, estamos recibiendo miles y miles de millones de dólares. Nunca en el pasado ganamos ni 10 centavos y ahora tenemos otros 325 mil millones de dólares a los que aún no he aplicado gravámenes", sentenció.