Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El 3 de julio se inicia preventa para ver en los cines a BTS

CINE. "BTS-Bring the Soul: The Movie" se llama la película.
E-mail Compartir

Tanto Cinemark como Cine Hoyts anunciaron que el 3 de julio pondrán a disposición del público la preventa de entradas para la película "BTS-Bring the Soul: The Movie", cuyo estreno está fijado para el 7 de agosto.

Se espera que esta película sea similar en su tema a "Burn the Stage: The Movie", de 2018, que fue una mezcla de entrevistas y presentaciones en vivo de la banda surcoreana BTS. Los cineastas prometen que el grupo, compuesto por J-Hope, Jeong-guk Jeon, Nam-joon Kim, Seok-jin Kim, Tae-Hyung Kim, Ji-min Park y Suga, compartirán anécdotas e imágenes nunca antes vistas.

"Los ARMY (sus fanáticos) son una verdadera comunidad y estamos encantados de reunirlos para una nueva experiencia de BTS en cines de todo el mundo", sostuvo el director ejecutivo de Trafalgar Releasing, Marc Allenby, en un comunicado.

Televisión abierta se prepara para recibir el eclipse de sol

TV. Imágenes exclusivas con el avión de NatGeo, así como conversaciones con los astrónomos José Maza y Mario Hamuy, forman parte de la oferta.
E-mail Compartir

Este martes 2 de julio se vivirá uno de los eventos astronómicos más importantes del año: el eclipse solar total. El fenómeno comenzará a las 15.22 horas cuando la luna lentamente comience a tapar el sol, para culminar a las 16.48 con el ocultamiento total, que durará dos minutos y 36 segundos. Esto significará que durante ese tiempo el día se va a transformar en noche y se podrá apreciar, por ejemplo, a Mercurio, planeta que es difícil de observar debido a su cercanía al sol.

Si bien el evento se verá en gran territorio del país en forma parcial -ya que sólo quienes estén en la región de Coquimbo podrán disfrutarlo en su totalidad-, los canales de televisión se están preparando para recibir este especial fenómeno.

Programación

Es así como TVN iniciará una transmisión especial que comenzará el 1 de julio con cápsulas educativas, reportajes, estadísticas e historia que se emitirá en los noticiarios de la señal abierta.

Lo más interesante, en todo caso, será la exhibición de imágenes que se captarán en el vuelo "Into the Dark", de Nat Geo, el que a más de 12 mil metros de altura permitirá registrar el fenómeno en su total magnitud, sin importar las condiciones climáticas.

Carla Zunino será el rostro de prensa de TVN que abordará este avión, comandado por el piloto y astronauta chileno Klaus Von Storch, que viajará en un ángulo estudiado y en una ruta que se investigó con todos los antecedentes científicos necesarios para que, al momento del eclipse, desde todas las ventanas se pueda apreciar el fenómeno.

Mega, en tanto, tendrá un especial llamado "Eclipse total: Chile en primera fila", que comenzará a emitirse el mismo 2 de julio, a las 13 horas, con una transmisión liderada por José Antonio Neme y Catalina Edwards, quienes estarán acompañados por especialistas que usarán el hito del eclipse como punto de partida para hablar de lo que pasa con la humanidad ahora que se está mirando más al universo.

En terreno estarán José Luis Repenning con Priscilla Vargas desde la ciudad de Coquimbo, mientras que en la localidad de Incahuasi estará Soledad Onetto acompañada por el connotado astrónomo chileno y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Mario Hamuy.

Por su parte, Canal 13 apostó por la superestrella del ámbito José Maza y la emisión en vivo de la charla que ofrecerá en el estadio La Portada de La Serena, a contar de las 14.30 horas del mismo 2 de julio.