Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Relato de hija, chofer de micro y testigos delatan a imputados en brutal crimen de canadiense

POLICIAL. Diversos relatos e imágenes de cámaras de seguridad sitúan a los implicados en el lugar del asalto en el cerro Alegre. Decretan la prisión preventiva.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Los gritos desgarradores de auxilio por parte de una mujer en idioma extranjero son parte del relato que entregan testigos del brutal asalto que terminó con el homicidio del turista canadiense Peter Alan Winterburn (57 años), quien el viernes pasado murió desangrado producto de las heridas cortopunzantes ocasionadas por dos sujetos que lo asaltaron para robarle la cámara fotográfica y una mochila color celeste que defendió hasta último momento. En su interior estaban los pasaportes del reconocido geólogo, quien desde enero pasado se había radicado en Santiago para prestar servicios para una empresa minera, y los de su esposa Michelle y su hija Katy.

Sólo tras recibir una profunda puñalada en la zona dorsal y ser golpeado en reiteradas ocasiones en contra de un poste del alumbrado público y contra el pavimento, los dos delincuentes habituales sindicados como los autores del crimen lograron escapar con las especies de valor.

El hecho ocurrió a las 11.45 horas del pasado viernes en calle Templeman, pleno barrio patrimonial del cerro Alegre. Los dos detenidos por la Brigada de Homicidios de la PDI fueron reconocidos por al menos ocho testigos que los sitúan en el lugar de los hechos al momento del asalto.

Se trata de Patricio B.M. (32 años), quien sería el autor de las mortales puñaladas, y Alejandro P.S. (39), ambos con domicilio en Playa Ancha, quienes fueron reconocidos en distintos sets fotográficos exhibidos a los familiares de la víctima fatal y por testigos que se percataron de la presurosa huida de los antisociales por las calles aledañas hasta tomar un microbús de recorrido local de la línea 612, en dirección al citado cerro de la Ciudad Puerto.

A dichos antecedentes se suman las imágenes recuperadas de las cámaras de seguridad ubicadas en el trayecto que captaron a los presuntos homicidas durante su escape tras perpetrar el delito, cuya fisonomía coincide con la de los imputados y que los posiciona en el lugar de los hechos.

Con todas esas declaraciones, cuyos relatos fueron expuestos por cerca de una hora por parte de la fiscal del caso, Lorena Ulloa, la jueza de la cuarta sala del Tribunal de Garantía de Valparaíso resolvió que los antecedentes recopilados "justifican la existencia del delito investigado y hacen presumir su participación en el ilícito en calidad de autores".

Por tal motivo se fijó un plazo de investigación de 90 días, donde la Fiscalía y defensores de los imputados solicitarán una serie de diligencias que permitan aclarar o desvirtuar su participación en el hecho de sangre, que debido a su gravedad se exponen a una pena que podría llegar a la cadena perpetua simple, vale decir, 20 años de cárcel efectiva sin beneficios.

Arma homicida

También se espera el resultado de las pericias a las que fue sometida el arma blanca utilizada en el hecho, un cuchillo del tipo militar que fue arrojado por los asaltantes durante su huida, el cual contenía incluso restos de sangre.

El elemento cortopunzante es analizado por peritos del Lacrim de la PDI en Santiago, a objeto de cotejarlo con las heridas que sufrió el fallecido.

Dentro de las ocho declaraciones expuestas por la Fiscalía y que permitirían acreditar la participación de los detenidos en el crimen se cuentan el de la hija del geólogo, quien se percató cuando su padre forcejeaba con dos desconocidos que portaban armas blancas, uno de los cuales le propinó heridas cortopunzantes, tras lo cual cayó al suelo producto del forcejeo hasta que lograron arrebatarle la mochila color celeste que llevaba abrochada en la parte delantera de su cuerpo.

Se agrega el relato del chofer de la micro local que tomaron los antisociales para escapar la escena del crimen, a quien le llamó la atención que cerca de la calle Cirilo Armstrong con avenida Alemania lo hicieron parar dos sujetos que venían "agitados y muy transpirados, de los que incluso pensé me iban a asaltar. Uno de ellos se bajó en el camino y otro en el Cementerio 3 de Playa Ancha". A través de dos sets fotográficos logró reconocer a los dos imputados.

Un chofer de taxicolectivo de la línea que sube por calle Almirante Montt al cerro Alegre también prestó declaración. En su relato da cuenta que al llegar a la altura de calle San Enrique dos personas de sexo masculino eran seguidos por un tercero. "El primero de ellos portaba una mochila". También logró reconocer mediante fotos a uno de los implicados en el hecho.

El empleado de una empresa inmobiliaria que realiza trabajos de remodelación en un inmueble de calle Templeman tuvo una vista "privilegiada" del mortal asalto, del cual se percató al "escuchar los gritos desgarradores de una mujer en otro idioma. Al mirar me percaté que un sujeto le intentaba arrebatar una mochila adosada al cuerpo a otra persona. Lo azotaron contra un poste de fierro hasta que soltó a mochila. La mujer joven pedía auxilio en forma desesperada. Al más alto se le cayó un objeto negro, recuerdo su rostro". De esta forma pudo reconocerlo a través de fotografías.

Indagatoria "fundada"

Finalizada la audiencia, la fiscal Lorena Ulloa resaltó las pruebas recabadas por el Ministerio Público mediante "testigos presenciales que pudieron identificar a través de reconocimiento fotográfico lo que, a jucio de esta fiscal, son indicios suficientes para poder pedir en su oportunidad, y también lo recabó de la misma forma el juez de turno, que nos dio la orden de detención".

La fiscal de la Unidad de Delitos Violentos enfatizó que "acá hay pruebas indiciarias y bastante directas que apuntan a la participación de estas personas. Por eso también se da un plazo de investigación para recabar aún más antecedentes".

Ante los cuestionamientos de la defensa por la existencia de una coartada que sitúa a los imputados en otro lugar al momento de los hechos, la persecutora afirmó que "si nos llegan otras cámaras vamos a ir evaluando, lo que tenemos en estos momentos me parece de seriedad para pedir no sólo una orden de detención y formalizar, como asimismo para pedir la media cautelar de prisión preventiva".

Uno de los peritajes pendientes es la comparación de videos con la fisonomía de los implicados, que se dará curso ahora tras el escaso tiempo transcurrido desde el crimen. Uno de los imputados mantiene una causa vigente por robo con violencia de enero pasado, y se investiga la eventual participación en un robo similar a una turista ocurrido el día anterior al crimen.

Defensores acusan: "Fiscalía se apresuró"

Los defensores Leandro Díaz y Juan Bastidas, los mismos a cargo de representar a Johanna Hernández en el "Caso Nibaldo", indicaron que la Fiscalía "se apresuró" al formalizar a los presuntos homicidas, ya que no existirían antecedentes contundentes para acreditar la participación de los imputados en el hecho. "Sólo hay declaraciones de testigos que son discordantes no sólo con las características físicas, sino que también con las edades y formas. No hay ninguna imagen clara para determinar que ellos han tenido participación en los hechos", dijo Díaz. Además, pedirán periciar cámaras en otros puntos de la ciudad.


Martínez emplaza a Sharp a tomar "medidas concretas" contra delitos

Ante las reiteradas críticas del alcalde Jorge Sharp respecto a que el Gobierno le quitó los recursos para ejecutar proyectos de seguridad en la comuna, el intendente Jorge Martínez aseveró que "sin ánimo de polemizar con el alcalde, en público y en privado he conversado con él, en repetidas ocasiones y desde el año pasado, solicitándole su colaboración. En todas las comunas donde los alcaldes nos han colaborado y van permanentemente a los comités policiales, ayudan a las policías con el comercio informal, con los rayados, la basura y todos esos elementos que favorecen la comisión de delitos, hemos logrado disminuir los delitos. El llamado es a que tomemos medidas concretas de tolerancia cero a los delitos, las que él conoce muy bien y lo hemos conversado en reiteradas ocasiones".

Martínez insistió que en la región "hemos logrado disminuir la delincuencia; sin embargo, en la comuna de Valparaíso no ha sido así. Necesitamos que los vecinos denuncien más y la municipalidad también colabore deteniendo las incivilidades que favorecen la comisión de delitos".

Como querellantes en la causa por el crimen del turista, la autoridad recalcó que tanto la Intendencia Regional como la Gobernación Provincial, "vamos a exigir las máximas penas, esperamos la cadena perpetua, para que sea un ejemplo de que nadie más cometa un delito de esta naturaleza y que nosotros podamos devolver la tranquilidad al sector de Valparaíso donde ocurrieron los hechos, tranquilidad que una familia canadiense no va a tener más".

El asesor jurídico del municipio, Nicolás Guzmán, salió al paso de los cuestionamientos al alcalde Sharp. El abogado insistió que "el alcalde ha estado trabajando desde el minuto uno en estrategias de seguridad. Fue uno de los representantes del FA que participó en la mesa de seguridad que convocó el Presidente Piñera. Es hora de pasar de los diagnósticos a las acciones concretas para mejorar la seguridad".

"El cuchillo recuperado sería el arma homicida, debe comprobarse con la prueba científica y la verificación del ADN, contiene muchas muestras de sangre"

Lorena Ulloa, Fiscal del caso