Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aduanas incauta corales marinos y caballitos de mar durante operativos

VALPARAÍSO. Especies se encuentran protegidas por convención de comercio.
E-mail Compartir

Dos hallazgos realizados por funcionarios de la Aduana de Valparaíso evitaron el ingreso de especies protegidas al país. En el primero de ellos, funcionarios del Control de Puertas de espigones de la Aduana de Valparaíso fiscalizaron a un tripulante que bajaba de una nave proveniente de China. Durante la revisión se encontraron con una bolsa de plástico, la cual contenía 27 caballitos de mar con un peso total de 15 gramos, los cuales se encuentran protegidos según la Convención sobre Comercio Internacional. En el caso de este espécimen, se permite un límite de hasta cuatro unidades por persona.

En otro procedimiento realizado en un almacén extraportuario de Placilla, funcionarios incautaron 26 piezas de corales marinos, con un peso total de 58 kilos.

Gore deberá aprobar $ 544 millones extras para Barros Luco

VALPARAÍSO. Aumento de presupuesto solicitado por la Secpla porteña se utilizará para nuevas obras estructurales. Proyecto tendría un retraso de más de 5 meses.
E-mail Compartir

El 7 de diciembre de 2018, y tras liderar una visita inspectiva a los terrenos de la Escuela Ramón Barros Luco, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, anunció la recuperación definitiva del establecimiento educacional, tras pasar casi diez años en total abandono, luego de quedar prácticamente en ruinas a raíz del terremoto de 2010.

El proceso de restauración se generó luego que en diciembre de 2017 el Consejo Regional (Core) aprobara la suma de $6.020 millones para materializar la rehabilitación de la tradicional escuela, noticia que fue ampliamente celebrada por la comunidad educativa del establecimiento porteño.

En este aspecto, y según el cronograma de obras, el proyecto a cargo de la empresa Ingeniería y Construcción Puerto Principal contaría con un plazo de 450 días para su ejecución, proyectando la fecha de entrega para noviembre del presente año con el objetivo de que las alumnas del recinto abandonen las dependencias de la Escuola Italiana que actualmente utilizan para así poder iniciar el año escolar 2020 en las nuevas instalaciones, cuyas obras incluyen la reparación de los pilares y losas de hormigón armado, la instalación de un ascensor y la climatización de las salas de clases.

Aumento de presupuesto

Sin embargo, y pese a la puesta en marcha del plan de restauración, hoy el panorama no parece ser el más optimista para las alumnas de la Escuela Ramón Barros Luco, pues según advirtió en marzo recién pasado el concejal Carlos Bannen, presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, la apertura definitiva del inmueble declarado Monumento Histórico en 2003, contaría con varios meses de retraso.

Así lo confirma el informe que la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del municipio porteño envió al edil UDI el pasado 17 de junio, en el cual, entre otros aspectos, se solicita al Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso la aprobación de $ 544 millones para la realización de obras extraordinarias que no fueron consideradas en el proyecto original, las cuales se relacionan, principalmente, con mejoras estructurales (66% del total de las obras extraordinarias solicitadas), además de un número menor de terminaciones y extracciones forzadas.

Esta modificación de costos representa un 9,6% del valor total inicial del proyecto y cumple con la Ley 19.886, que expone que "no podrá aumentarse el monto del contrato más allá del 10% del monto originalmente pactado", lo que, en definitiva, permitirá que el Gore pueda aprobar dicho aumento de presupuesto sin la necesidad de una nueva revisión de la iniciativa por parte del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso).

En cuanto a los plazos, el aumento de costos se encuentra asociado a una extensión de 5 meses adicionales a partir de la fecha original de término de las obras, proyectada para noviembre de este año.

La apertura propuesta para abril de 2019, según expone el informe emanado por la Secpla, "estará fuertemente sujeta a los plazos del Gore, ya que las obras extraordinarias no pueden iniciarse previo al acuerdo del mandante".

Ante dicho escenario, el concejal Carlos Bannen fue enfático en precisar que "respecto de la situación de la Escuela Ramón Barros Luco podemos señalar que, de acuerdo al informe técnico entregado por la Secpla en la Comisión de Educación y rendido en sesión del Concejo Municipal de hoy (ayer), las obras se ampliarán en al menos 5 meses, es decir, hasta abril del 2020. Sin embargo, todo indica que serán varios meses más, puesto que en dicho plazo no está contemplado el periodo de aprobación de recursos por parte del Gore".

En este sentido, y sobre los recursos adicionales solicitados por la gestión del alcalde Jorge Sharp, el edil agregó que "estos ascienden a la suma $ 544 millones, lo que representa un aumento del 9,6% del costo total del proyecto. Es decir, estamos ante una situación similar a lo que sucedió en el Mercado Puerto y, lamentablemente, con estas malas noticias debemos contarle a la comunidad escolar que las obras no terminarán este año como estaba presupuestado y, por lo tanto, deberá buscarse un nuevo lugar para que las alumnas puedan funcionar el próximo año, lo que se generaría en dependencias del Liceo 1 de Valparaíso".

"Debe ser estudiado"

El informe donde se solicita un aumento de presupuesto fue presentado el pasado 12 de junio ante el Gore para su aprobación y revisión.

Bajo este contexto, el consejero regional Manuel Millones (UDI) fue tajante al precisar que la nueva solicitud por parte del municipio de Valparaíso deberá ser analizada por el Ministerio de Educación y el Mideso antes de su aprobación oficial.

"La solicitud de financiamiento presentada por el municipio al Core por la suma de $500 millones para concluir los trabajos de la Escuela Barros Luco debe ser estudiada y analizada por los servicios del Gore, por el Ministerio de Educación y, eventualmente, por el Ministerio de Desarrollo Social, dado que el municipio, originalmente en boca de su alcalde, señaló que no existía un mayor costo para concluir las obras, pero por los hechos ahora mencionados, esa premisa fue errada", precisó el core.

"Las obras se ampliarán en al menos 5 meses; sin embargo, todo indica que serán varios más, pues en dicho plazo no está contemplada la aprobación de recursos por parte del Gore"

Carlos Bannen, Concejal de Valparaíso

"El municipio de Valparaíso, originalmente en boca de su alcalde, señaló que no existía un mayor costo para poder concluir las obras, pero por los hechos ahora mencionados, esa premisa fue errada"

Manuel Millones, Consejero regional

$ 6.000 millones fueron aprobado por el Core en 2017 para la restauración de la Escuela Barros Luco.

66% de las obras extraordinarias solicitadas por el municipio son para nuevos trabajos estructurales.

Municipio iniciará sumario interno por denuncia de acoso

VALPARAÍSO. Directivo municipal será investigado por esta situación.
E-mail Compartir

Un complejo escenario es el que actualmente enfrenta la denominada alcaldía ciudadana, liderada por el alcalde Jorge Sharp, luego que una funcionaria del Departamento de Gabinete presentara una denuncia interna en contra de un directivo municipal por un supuesto caso de acoso.

La acusación se generó luego que, según su testimonio, la funcionaria sufriera un intento de acoso en su oficina el pasado mes de marzo. Tras eso, la administrativa municipal habría abandonado el municipio porteño bajo el concepto de una licencia por motivos psicológicos. Sin embargo, y tras su retorno, la trabajadora se dirigió al Departamento de Personal para generar de manera oficial una denuncia por acoso laboral.

Inicio de sumario

Esta situación, en definitiva, propició el inicio de un sumario interno en la Municipalidad de Valparaíso con la intención de aclarar la situación y reunir la mayor cantidad de antecedentes posibles respecto al tema.

"Frente a denuncias de estas características lo que corresponde es iniciar un sumario administrativo, el cual ya fue instruido por el alcalde Jorge Sharp", declaró Paulo Gómez, director del Departamento de Comunicaciones del municipio porteño.

En este sentido, agregó que "cuando se inicie dicho procedimiento comenzará una etapa indagatoria donde el fiscal administrativo reunirá los antecedentes y tomará declaraciones. Sin embargo, durante todo este periodo el sumario tendrá un carácter de reservado".

"Frente a denuncias de estas características lo que corresponde es iniciar un sumario, el cual ya fue instruido por el alcalde"

Paulo Gómez, Director de Comunicaciones