Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Mayoría aprueba restricción horaria para circulación de menores de 16

E-mail Compartir

Tal como sucedió en Quilpué, en las otras siete comunas que participaron en la consulta ciudadana sobre la restricción horaria para menores de 16 años, la opción sí ganó por amplio margen. Eso sí, la participación fue más bien baja.

En total, incluyendo la ciudad que lidera Mauricio Viñambres, votaron 120.772 personas de 1.353.597 habilitados, equivalente a 8,9% del universo; y hubo 103.217 sufragios a favor de la restricción -que representa un 85% de los que emitieron su voto- y 17.555 en contra.

En detalle, la opción de restringir el horario para que menores de edad circulen por las calles fue aprobada por 30.767 personas en Las Condes, mientras que en Lo Barnechea la opción sumó 8.132 votos. En La Reina hubo 5.981 votos a favor, Peñalolén 9.615 sufragios, Colina 6.082 , La Florida 11.796 y Antofagasta 11.755.

Según reportó Emol, la mayoría (53.828 votantes, correspondiente al 52 por ciento) consideró que el límite horario para los menores de 12 años (inclusive) debiese ser a las 21.00 horas. En tanto, 62.088 personas (60%) eligieron como horario límite para los menores de entre 13 y 16 años las 23.00 horas.

A través de su cuenta de twitter el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, comentó que "ésta es la votación electrónica más masiva que se ha realizado en el país, y la tecnología ayuda mucho para el interés y la participación". El jefe comunal, que se encargó de dar a conocer los resultados a nivel país, destacó que "votaron personas desde 65 países. Increíble! Nuevamente les agradezco por participar y darnos su opinión. Entre todos podemos hacer mucho más!".

Aprovechó, además, de "agradecer a todas las personas q participaron en la consulta, 120.772, lo que es altísimo, y nos muestra q el consumo de alcohol y drogas es una preocupación transversal".

Bomberos celebró su aniversario 168 con homenajes

VALPARAÍSO. La institución nombró a 5 nuevos miembros de su Directorio.
E-mail Compartir

Un 30 de junio de 1851 se fundó el primer Cuerpo de Bomberos. ¿La ciudad escogida? Valparaíso, por lo que ayer la celebración del día dedicado a los voluntarios que combaten el fuego tuvo un especial sabor en la comuna con la realización de una sesión solemne en el Salón de Honor de su Dirección General.

En la ocasión se nombraron a los cinco nuevos miembros del Honorable Directorio General del organismo, quienes cumplen 50 años de labor bomberil: Marcel Szantó Narea, Luis Martínez Varas, José L. Armand Muñoz, Roberto López Miranda y Francisco Carneiro González fueron los homenajeados y, además, consiguieron el título de "Ciudadanos Beneméritos de Valparaíso", decretado por alcalde Jorge Sharp, quien no asistió a la ceremonia.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Erasmo Olivares Ojeda, comentó que "hoy en día estamos muy bien evaluada por la ciudadanía, lo que significa una gran responsabilidad, no sólo con nuestros fundadores sino que con toda la población".

Uno de los galardonados, Francisco Carneiro, de la 12a compañía de bomberos dijo que "siento que cumplí la tarea, a pesar de que aún me queda trabajo por hacer. Estoy muy feliz por este reconocimiento al esfuerzo, porque cumplir 50 años como voluntario cuesta harto".

Luis Martínez, de la 7a compañía, sostuvo por su parte que "considero esto como una misión cumplida. Ser bombero, más que un sentimiento es una pasión, porque uno deja muchas cosas, como la familia y el trabajo, para realizar una labor en beneficio de la sociedad".

Proyección a futuro

Respecto a las acciones que realiza actualmente el CBV en materia de gestión, Olivares indicó que "debemos proyectarnos por los próximos 168 años. Por esto, estamos realizando una serie de actividades para fortalecer alianzas y estar prestos para hacer los cambios necesarios. Entre ellos contamos la creación de la empresa Valparaíso 1851, una sociedad por acciones y la captación de socios, que desarrollamos actualmente junto a Esval".

La gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, destacó el trabajo coordinado que se realiza con Bomberos para trabajar en las emergencias.

"Estamos muy bien evaluados por la ciudadanía, lo que significa una gran responsabilidad con la sociedad"

Erasmo Olivares, Superintendente del CBV

"Ser bombero es una pasión. Uno deja muchas cosas de lado para realizar esta labor en beneficio de la sociedad"

Luis Martínez, 7a compañía de Bomberos

168 años cumple el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, el primero a nivel nacional y sudamericano.

50 años de servicio cumplieron los cinco bomberos que integrarán el Honorable Directorio General.