Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Compin: Cámara aprueba comisión investigadora

PLAZO. En 90 días presentarán informe.
E-mail Compartir

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de una comisión investigadora para que indague las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez, también conocidas como Compin. La petición, impulsada por el diputado PPD Rodrigo González, fue realizada por 68 diputados y buscará en particular investigar sobre la Unidad Centralizada de Licencias Médicas y Subsidios dependiente de la Compin Metropolitana de Santiago.

Además, tendrá que estudiar si los Compin poseen personal suficiente y adecuado para el cumplimiento de sus funciones, así como detectar las causas en la demora de la resolución de las licencias médicas. "La comisión deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional", informó la Cámara de Diputados.

Cubillos: "Las vacaciones de invierno no se cambian"

CONFLICTO. Profesores hicieron nuevas marchas en ciudades del país.
E-mail Compartir

El ministerio de Educación planteó que las negociaciones con el Colegio de Profesores se mantendrán en la cartera, luego de que el martes el gremio solicitara la intervención directa del Presidente Sebastián Piñera para resolver el conflicto, que ya se encamina hacia su sexta semana. Además, la ministra de Educación, Marcela Cubillos declaró que "las vacaciones de invierno mantienen su fecha. De hecho el viernes, por calendario escolar, ya hay siete regiones que salen de vacaciones y el resto sale el próximo viernes".

"Las vacaciones no se cambian. Aquí lo que ha habido hasta el lunes pasado es que se ha solicitado por parte de los distintos sostenedores, a los seremi, un proceso de recalendarización de las clases porque al final lo que a nosotros nos importa es que efectivamente las clases se puedan recuperar", agregó la titular de Educación.

El subsecretario Raúl Figueroa, en tanto, dijo sobre las negociaciones con el Magisterio que "nosotros en el ministerio de Educación hemos abordado esta situación con el pleno respaldo del Gobierno y del Presidente, por supuesto", dijo el subsecretario Raúl Figueroa. "Por lo tanto, todo el trabajo en esta línea se mantiene en el ministerio de Educación", insistió la autoridad.

El subsecretario Figueroa afirmó que, más bien, es el Mineduc el que necesita saber con quién debe negociar en el Colegio de Profesores. Aludió así a las diferencias entre el presidente del Magisterio, Mario Aguilar, y el actual segundo vicepresidente y exlíder del gremio, Jaime Gajardo.

"Lo que hoy vemos en el Colegio de Profesores es una pugna de poder, que ha sido un tremendo obstáculo para que los profesores comprendan los alcances de las propuestas y depongan la paralización", afirmó Figueroa.

Ayer, el Colegio de Profesores organizó marchas en distintas ciudades del país. En Santiago, su presidente, Mario Aguilar, dijo: "Nosotros queremos soluciones, y una vez que haya soluciones podemos deponer el paro, pero queremos soluciones y estamos absolutamente disponibles a dialogar".

El dirigente expuso que en el gremio están "muy unidos" y criticó al Ejecutivo: "El Gobierno tiene un estilo gerencial, autoritario; nosotros no tenemos ese estilo".