Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Documental sobre Zurita se estrenará el 26 de septiembre

CINE. Trabajo de Alejandra Carmona se centra en las acciones poéticas del autor, a través de las cuales visita su biografía.
E-mail Compartir

Desde ayer se encuentra rotando el tráiler de "Zurita verás no ver", documental de Alejandra Carmona que tras un paso por festivales como Valdivia, Fidocs, Antofagasta y Bafici, se estrenará el próximo 26 de septiembre tanto en cines comerciales como a través del programa Miradoc.

El enfoque de la cinta es cómo el escritor se aferró al arte para sanar las heridas que sufrió tras el golpe militar en Chile. La realizadora explicó a Radio Universidad de Chile que el documental es sobre "un poeta que resistió a la muerte y al horror que vivió en dictadura a través de la poesía".

En este sentido, detalló, "se centra en las acciones poéticas que inscribió en el cuerpo de la tierra y del cielo en la geografía chilena; y visita algunos capítulos de su vida que nos ayudan a entender como la poesía y el arte pueden ser una tabla de salvación ante las injusticias del mundo".

Una gran fascinación

La directora contó al mismo medio que se sintió atraída por Zurita cuando lo vio recitando en la Universidad Católica a los 17 años de edad. "Sentí que era un personaje poseído por la poesía, que la encarnaba con todo su ser con todo su cuerpo", recordó.

"Eso me llevó a buscarlo casi más de 30 años después para conocerlo en profundidad. Lo que descubrí fue no sólo un gran artista y poeta, sino que ante todo un ser humano íntegro, generoso, de una gran humildad con una fuerza enorme", a pesar que lleva 17 años lidiando con el Parkinson.

Alejandra Carmona comentó que "Zurita no descansa. Es un gestor a muchos niveles que ha influido y ha ayudado a muchas personas tanto en el ámbito de la defensa de los derechos humanos como en el ámbito artístico y literario". En la cinta, el Premio Nacional de Literatura 2000, quien actualmente tiene 69 años, deberá enfrentar las preguntas en torno a su propia muerte e inicia una serie de reflexiones que comparte a través de las cámaras.

"Hay muchas frases que definen a la película", sostuvo la cineasta, refiriéndose a que "es posible encontrar la sanación a través del arte, que no hay que temer enfrentarse al dolor, que es necesario no callar ante las injusticias y que hay que hacer de la vida misma una obra de arte".

17 años lleva el poeta lidiando con el Parkinson, aunque eso no detiene su actividad artística.

Las precauciones que tomó Rami Malek para ser el villano de Bond

E-mail Compartir

El actor estadounidense de padres egipcios, Rami Malek, tomó una precaución para sumarse al elenco de la nueva entrega de James Bond: interpretar un malo que no reflejase "una ideología o una religión". Se aseguró de ello antes de aceptar el papel en la cinta que ya se encuentra en pleno rodaje, pues temía que sus orígenes pudieran desencadenar burlas, según dijo a "Daily Mirror". Sus condiciones se las expresó al director del filme, Cary Fukunaga, a quien le exigió que "no podemos identificar (el personaje) con cualquier acto de terrorismo que refleje una ideología o una religión (...). Es la razón por la que yo le escogí (al director), entonces puede contar conmigo". "No era claramente la visión" de Cary Fukunaga, "así que es un terrorista de otro tipo", acotó.

Juanes reversiona "Seek & destroy" de Metallica en Festival de Bogotá

E-mail Compartir

Juanes siempre ha reconocido que Metallica es una de las bandas que le incitaron a dedicarse a la música. Y aunque los temas del colombiano distan del género que cultiva la banda

de thrash metal -uno de sus últimos éxitos, de hecho, es un vallenato titulado "La Plata"-no olvida a los estadounidenses. Es así como sorprendió al público que asistió al Festival Rock al Parque de Bogotá con una fogosa versión "Seek & Destroy" de Metallica. La pieza es del primer disco de la banda y Juanes la cantó con una guitarra 'flying v' de la que sacó potentes riffs. No faltaron las llamaradas en el escenario ni los alaridos del público.

Warner prepara serie sobre mundo de Harry Potter para su streaming

E-mail Compartir

Al mismo tiempo que se espera el estreno de la tercera parte de "Animales fantásticos" -cuyo debut está previsto para noviembre de 2021-, el universo de Harry Potter sigue en expansión, pues Warner quiere realizar una serie de televisión ambientada en el mundo mágico. Así lo informó "We Got This Covered", asegurando que el canal estaría en las primeras etapas del desarrollo de una serie que llegaría al futuro servicio de streaming de la compañía. El medio anuncia que esta producción sería una precuela que se situaría en Hogwarts y otros lugares de Europa. Aún no hay detalles de la trama, pero se espera un conjunto de nuevos personajes que sólo tendrían en común con las películas de Harry Potter la escuela.