Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidente del Core sufrió una clonación de tarjeta bancaria y la ocuparon en el Casino

POLICIAL. Juan Arriagada lamentó las escasas medidas de seguridad con que cuentan las entidades financieras. Acudirá al Sernac para interponer demanda.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Pese a tomar siempre todos los resguardos necesarios para evitar ser víctima de un delito, el presidente del Consejo Regional (Core), Juan Arriagada (DC), no pudo escapar de las bandas especializadas que operan en la zona en materia de fraude financiero. Tras realizar un retiro de dinero en pleno centro de Viña del Mar, desconocidos le clonaron su tarjeta y le sustrajeron cerca de un millón de pesos en varias operaciones.

Tras hacer un seguimiento a las transacciones realizadas, pudo establecer que la mayor parte de los retiros los realizaron la misma jornada desde el Casino Enjoy de la Ciudad Jardín y el último de ellos desde una bencinera.

Lo peor es que el banco del que es cliente aún no le responde por el dinero sustraído y le solicita entregar mayores antecedentes para acreditar el delito, ante lo cual la próxima semana presentará un recurso ante el Sernac.

En el centro

"Como resguardo siempre retiro dinero desde el cajero de la Intendencia o desde aquellos que están al interior de instituciones, ya que tengo una cantidad gigantesca de amigos que ha sufrido la clonación de sus tarjetas", fue lo primero que manifestó el exconcejal de Viña del Mar y también expostulante a la alcaldía de dicho municipio.

Precisamente, ante la urgencia de tener que sacar dinero, concurrió hasta la calle Arlegui, donde ingresó a un cajero del ScotiaBank (ex BBVA).

"Lamentablemente, sin percatarme, como ocurre en estos casos, me clonaron la tarjeta y me sacaron primero los 200 mil pesos, que es el máximo de giro en un día", detalló el consejero.

Sin saber que era víctima de una estafa, los delincuentes "se fueron al Casino de Viña y hacían compras de fichas, tragos y otras cosas. A la media hora cambiaban las fichas por dinero y así lo hicieron en reiteradas ocasiones. Ahí me dejaron prácticamente sin nada en la cuenta, llegaron a más de 600 mil pesos y después el resto lo sacaron a la mañana siguiente".

Decepcionado por lo ocurrido, Arriagada afirmó que "no quise ni sacar la cuenta del monto total y realicé la denuncia ante la Fiscalía de Concón, después la ratifiqué en la sede del Ministerio Público en la calle Álvarez". Se trataba de la tarjeta del BancoEstado en la que le depositan el sueldo como consejero regional.

Desazón total

Pese a las diligencias realizadas, el presidente del Core no ocultó su desazón, tal como le ocurre a cualquier cliente de las entidades financieras, ya que "el BancoEstado me acaba de notificar que los giros fueron hechos con mi clave y desde mi tarjeta. Ahí están equivocados, porque esa tarjeta nunca ha salido de mi bolsillo. De verdad que el sistema es totalmente injusto, ya que uno como víctima, incluso tiene que preocuparse de comprobar de que efectivamente sufrió un delito".

Desde la PDI le comentaron que el delito por estafa o clonación de tarjetas ha tenido un crecimiento exponencial en el país y en la región, existiendo bandas extranjeras especializadas en la materia, de procedencia colombiana y belga. Por tal motivo, se mantienen diversas investigaciones abiertas.

"Desde la PDI me manifestaron que este tipo de delito de clonación en dos o tres años ha aumentado cuatro veces. Lamentablemente, ahora me tocó sufrirlo en carne propia y es una situación de mucha impotencia porque nadie te responde como corresponde y uno queda en total indefensión", sentenció el personero.

También apuntó a la falta de medidas adecuadas por parte de los bancos en materia de seguridad, ya que "ellos ganan una comisión por cada peso que uno tiene depositado, por cada giro, por cada saldo; y entonces es un deber responder con lo que le pasa a mi dinero, ya sea poco o mucho, pero ellos son los responsables de tenerlo a buen recaudo. A cuánta gente le pueden robar la pensión completa, que es el único sustento para sobrevivir, y se deben quedar de brazos cruzados, no me parece justo. Más encima el banco te responde que 'usted lo tiene que comprobar', parece una burla para el usuario común de estos servicios".

Por tal motivo, Arriagada adelantó que hará valer sus derechos como consumidor, asesorarse por el Sernac y entablar un recurso en el Juzgado de Policía Local para "seguir hasta las últimas consecuencias. El martes iré a la Fiscalía para solicitar periciar las cámaras del banco para acreditar que no fui yo quien operó la tarjeta y que utilizaron una clonada. Esto es una advertencia para toda la gente que el sistema es muy malo".

"El sistema es muy injusto. Uno, como víctima, incluso tiene que preocuparse de comprobar de que efectivamente sufrió un delito"

Juan Arriagada, Presidente del Core

"Iré a la Fiscalía para solicitar periciar a las cámaras del banco para acreditar que no fui yo quien operó la tarjeta y que utilizaron una clonada"

Juan Arriagada, Presidente del Core

3 En 3 lugares distintos los delincuentes ocuparon la tarjeta clonada del core Arriagada para robarle dinero.