Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Padres de niños afectados por abusos interponen querella

VIÑA DEL MAR. Buscan que la Fiscalía amplíe diligencias para reformalizar a un apoderado del colegio Rubén Castro, quien habría abusado de seis menores.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Hasta el Juzgado de Garantía de Viña del Mar llegaron ayer los padres de algunos de los seis menores afectados por un presunto caso de abuso sexual que involucra a un apoderado del Colegio Rubén Castro, quien les habría realizado tocaciones impropias cuando visitaban el hogar de un compañero.

Afectados por la situación que actualmente pasan sus hijos, los progenitores de las víctimas determinaron contactar al abogado Patricio Olivares para solicitar a la Fiscalía una serie de acciones que podrían permitir una pronta reformalización del hombre implicado, quien se encuentra con arresto domiciliario, según Olivares, mientras avanza la investigación que se inició en mayo de este año por parte del Ministerio Público.

"Son seis delitos que afectan a seis personas, todos menores de edad, todos ellos pertenecientes al colegio Rubén Castro. Y el día de hoy (ayer) se ha interpuesto una querella por los delitos de abuso sexual en contra de menor de 14 años, en contra de mayor de 14 años (...). Actualmente, el imputado, quien fue quien profirió las acciones de relevancia sexual, se encuentra con arresto domiciliario total", afirmó el querellante.

En la acción judicial, precisó Olivares, "hemos solicitado una serie de diligencias, entre las cuales están que se le tome declaración a los querellantes, a los padres de los niños, a fin de que ellos también declaren el perjuicio, el daño que le ha ocasionado el imputado con las acciones que le ha realizado a sus hijos. En segundo lugar, que se cite a declarar al hijo del imputado en calidad de testigo (...), que también se oficie a la Superintendencia de Educación respecto a si ha tenido algún procedimiento administrativo en contra del colegio Rubén Castro y, además, que se cite a declarar al director, a la jefa de la Unidad Técnica Pedagógica y a la encargada de convivencia escolar".

Pesar de los estudiantes

El abogado afirmó que los estudiantes, ahora de 15 años, no han tenido un clima escolar apropiado, ni han sido resguardados por el colegio Rubén Castro, de Viña del Mar, por lo que presentarán una acción administrativa a la Superintendencia de Educación.

Estas acciones recibieron el respaldo de los padres de las víctimas, quienes aceptaron entregar su testimonio sobre los hechos, pero sin dar nombre ni mostrar su rostro para proteger la identidad de sus propios hijos.

Una de las madres de un niño afectado describió cómo el hombre se aprovechaba de los menores sexualmente. "Uno de los niños habló con su madre y nos enteramos. Él relata que en la casa de este hombre se tomaba tragos, había estupefacientes también, porque se dormían y no sabían lo que pasaba. Había tocaciones, abuso, masturbación y en algunos casos amanecía durmiendo con ellos. Él (el imputado) es apoderado del colegio, tiene un hijo en el mismo curso de nuestros hijos", afirmó la mujer.

¿Por qué se juntaban en un domicilio particular? La madre afectada aclaró que todo comenzó porque a los menores les empezó a ir mal en matemáticas y el imputado ofreció su ayuda.

"Los transportaba desde el colegio a su casa, comenzó a hacer maquetas con los niños y los llevaba a su casa. Yo hablaba por teléfono con él y si se quedaban en su casa era porque no había terminado su trabajo. Yo no tuve sospechas, el colegio dio sus protocolos, pero nosotros nos encontramos solos, no se ha intervenido. A mí me avisó un apoderado y no lo podía creer (...). Esto es terrible, mi familia está enferma", precisó.

Colegio asegura que ha dado asistencia

El director del Colegio Rubén Castro, Jorge Galleguillos, afirmó a este Diario que el establecimiento sí está dando ayuda a los afectados y a los padres, contrario a lo que confirmó el abogado. La autoridad escolar aseveró que "desde el primer momento que nosotros nos enteramos pusimos todo a disposición de la Superintendencia, se prohibió el ingreso de este apoderado, a pesar de que no había ninguna resolución judicial, y se ha atendido a los padres cada vez que han querido hablar conmigo. Hemos garantizado la estabilidad emocional de los niños (...). No ha habido problema de convivencia escolar".

Placilla inaugurará hoy su primera Farmacia Popular

VALPARAÍSO. Establecimiento contará con medicamentos 50% más baratos.
E-mail Compartir

Hoy, y en dependencias de la Delegación Municipal de la localidad de Placilla de Peñuelas, se llevará a cabo la inauguración oficial de la cuarta Farmacia Popular de Valparaíso y la primera en dicho sector, la cual estará ubicada en la avenida Obispo Valdés N° 1421, local 11.

Dicha farmacia, que funcionará a un costado de la Óptica Popular de Placilla, beneficiará a cerca de 60 mil habitantes del sector y a todas aquellas personas que estudien, vivan o trabajen en Valparaíso, quienes podrán acceder a medicamentos con precios hasta un 50% más económicos que en el mercado tradicional.

Detalles de la iniciativa

De esta forma, la denominada alcaldía ciudadana, a través del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), busca facilitar el acceso a medicamentos y lentes ópticos a toda la población porteña.

Por ello, el objetivo es garantizar, entre otros aspectos, precios justos para la comunidad y una atención de calidad y con calidez, sello distintivo que dicen tener cada una de las Farmacias Populares de la ciudad, promoviendo de esta forma el derecho a la salud entre todos sus habitantes.

"Nosotros comprometimos que la salud sería una prioridad y, por lo tanto, estamos avanzando en una red de Farmacias Populares que pueda atender a más de cien mil personas", declaró el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

En este sentido, el jefe comunal agregó que "lo más relevante, además de su inauguración, es que esta es una iniciativa impulsada con la comunidad y con un comité de usuarios, la cual es una experiencia que también hemos desarrollado en Laguna Verde y Placeres, y por lo tanto, es el resultado del trabajo en conjunto de la comunidad y el gobierno local. En este sentido, al final del próximo año esperamos contar con una red de farmacias con al menos seis establecimientos en todo el territorio de Valparaíso".

En tanto, y sobre el horario de funcionamiento de la botica, este será de martes a viernes, de 10 a 14 horas y de 15 a 18.15 horas, mientras que el día sábado funcionará de 10 a 14 horas y en la tarde de 15 a 17.45 horas.