Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Enviada de Guaidó a Chile: "Los países no pueden seguir recibiendo venezolanos"

MIGRACIÓN. Guarequena Gutiérrez sostuvo que "el único responsable de esto es Nicolás Maduro", no los Estados que están elevando los requisitos de ingreso. JAK también dijo que el país no puede enfrentar esa crisis migratoria.
E-mail Compartir

La representante en Chile del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, Guarequena Gutiérrez, afirmó ayer que "es obvio que los países no pueden seguir recibiendo venezolanos", al ser consultada respecto a las palabras del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien señaló que en el país "no hay capacidad para seguir recibiendo extranjeros".

Las declaraciones del funcionario de Gobierno "las entendemos, las respetamos, y es obvio que los países no pueden seguir recibiendo venezolanos, obvio que los países no pueden seguir recibiendo esta alta cantidad de migrantes", dijo Gutiérrez en radio Cooperativa.

La enviada de Guaidó argumentó que "el único responsable de esto es (el líder chavista) Nicolás Maduro, no son los países que ponen una visa, no es Perú, no es Chile, no es Ecuador que prontamente va a poner una visa, no es Estados Unidos o Canadá que también tienen visa".

En paralelo, el excandidato presidencial José Antonio Kast publicó en su cuenta de Twitter que "el subsecretario Ubilla (está) hablando desde el sentido común: Chile es un país solidario y acogedor, pero que no tiene capacidad ilimitada para enfrentar la crisis migratoria venezolana".

"engañarlos"

Ubilla declaró ayer en La Tercera que "el país no tiene una capacidad ilimitada para recibir extranjeros, sean de la nacionalidad que sean, porque además, es engañarlos", ya que, a su juicio, "es invitarlos a que terminen viviendo hacinados, en un gueto".

El subsecretario hizo estas declaraciones al volver de Arica, tras supervisar los pasos fronterizos no habilitados por donde intentaban ingresar cientos de venezolanos.

Chile, según Ubilla, ha hecho un "gran esfuerzo" en recibir a migrantes del país caribeño en comparación con otras naciones latinoamericanas, por lo que instó la creación de un acuerdo común al respecto.

La Moneda estima que, si las condiciones en Venezuela continúan como están, a Chile podrían llegar alrededor de 300 mil personas provenientes de aquel país.

"Entendemos (dichos de Ubilla); es obvio que los países no pueden seguir recibiendo venezolanos, no pueden seguir recibiendo esta alta cantidad de migrantes"

Guarequena Gutiérrez

Embajadora de Guaidó

"El único responsable de esto es Maduro, no son los países que ponen una visa, no es Perú, no es Chile, no es Ecuador"

Guarequena Gutiérrez

Embajadora de Guaidó

300.000 personas provenientes de Venezuela podrían migrar a Chile, a causa de la crisis humanitaria.