Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes
ENTREVISTA. pablo lópez, exvolante de Santiago Wanderers:

"Con la calidad de jugadores que hay les debería alcanzar para lograr el ascenso"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

No hay duda que Pablo López ha sido uno de los jugadores más recordados por los hinchas de Santiago Wanderers, que en calidad de refuerzo llegó al Decano durante la década de administración que lleva la sociedad anónima.

El blondo mediocampista responde el teléfono desde Buenos Aires, donde hoy participa de la pretemporada del Deportivo Español, conjunto que lo vio nacer en el profesionalismo y que hoy lo ve preparar su retiro de la actividad.

"Hace tiempo que no voy a Valparaíso", reflexiona López en voz alta, recordando que ello no ocurre desde sus años como jugador de Audax Italiano. "Tengo unas ganas enormes de volver", insiste, admitiendo que cada cierto tiempo conversa con su señora sobre aquella opción, reconociendo también que "mi paso por Santiago Wanderers fue una época fantástica... allá viví uno de los mejores momentos de mi carrera".

El mediocampista trasandino tampoco olvida que su arribo a los caturros en el 2008 no se dio en un momento especialmente bueno en lo futbolístico, aunque con cariño recuerda el trabajo liderado por Jorge Aravena.

"Nos recuperamos a puro trabajo. Se armó un muy buen grupo y es fundamental, ya que con tus compañeros convives casi más que con tu familia", sostiene, antes de sorprenderse con las complicaciones de salud vividas por Aravena en las últimas semanas.

"Qué pena, no sabía nada... si me puedes conseguir el teléfono lo llamo de inmediato", asegura, agregando que "el 'Mortero' no es sólo un gran profesional, sino una enorme persona... lo último que supe de él es que estaba en Deportes Valdivia, pero quedé mal por la información".

Al momento de hablar del momento futbolístico de Wanderers, Pablo López muestra un conocimiento importante desde el otro lado de la cordillera.

- El Deportivo Español es un equipo grande para la serie C del fútbol argentino y al que todos le quieren ganar. Algo así como lo que está viviendo Santiago Wanderers en la Primera B del fútbol chileno.

- Así es. Pero Wanderers está ahí y la esta peleando... va segundo en la tabla de posiciones. No es que vaya abajo en el grupo.

- Pero le ha costado más de la cuenta.

- Sí, pero no es fácil. A Wanderers todos le van a querer ganar en la 'B' y se les va a hacer difícil. Hay que estar preparados para lo que venga y pelearla hasta el final.

- De todas formas, usted mejor que nadie sabe que la presión en Valparaíso es enorme para que Santiago Wanderers no sólo esté en la Primera División, sino también en los primeros lugares de los torneos.

- Sí, ¿qué te parece? Wanderers es un grande, con historia y mucha gente que los sigue. Todos quienes llegan allá saben que la presión es ganar, ganar y ganar. Pero está ahí y la va a pelear.

- Me parece que sigue atento a lo que ocurre acá en Valparaíso. ¿Sigue en contacto con gente ligada al Decano?

- Sí, con algunos. Quizás con el que más hablo es con Moisés (Villarroel). Con el 'viejito' hablamos un poco y conversamos de lo que está pasando en el club y en el fútbol chileno. También lo sigo por los diarios y por el mismo CDF cuando tengo la oportunidad de ver algunos partidos.

- No le fue muy bien a Moisés (Villarroel) como entrenador de Wanderers en la temporada pasada.

- No, lo sé, y no sabes la pena que me dio. Fue una lástima. No agarró el club cuando debía y no haber armado el plantel es difícil. Wanderers ya venía de una manera. El 'viejo' se tuvo que bancar todas esas fechas en que ya se venía mal y luego no pudo recuperar terreno. Es una pena porque el 'viejo' debió haber agarrado el equipo luego del descenso para tener la pretemporada y la oportunidad de traer a sus jugadores... me parece que el período de (Nicolás) Córdova fue demasiado extenso.

- Quizás acá en Valparaíso la presión de los mismos hinchas también pone un poco nerviosos a los dirigentes y no les permite tomar buenas decisiones.

- Puede ser. Es cierto que la gente se hace sentir y tampoco es fácil del lado de los dirigentes porque me imagino que las determinaciones no las toma una sola persona, sino que se debe escuchar a una comisión entera.

- De todas formas, acá en el Puerto existe mucha confianza de que a fines de temporada, Wanderers puede volver a Primera División.

- Yo creo que se les va a dar. Están a dos puntos de Cobreloa y falta mucho. No va a ser fácil, pero con la calidad de jugadores que hay en ese camarín les debería alcanzar para volver a Primera División.

- ¿Qué le parece la llegade Matías Campos Toro?

- ¿Ahora fue (Matías) Campos Toro?

- Así es. Se trata del primer refuerzo para la segunda parte de la temporada.

- Mándale muchos saludos si te cruzas con él en Mantagua. Se trata de un genio... una gran persona.

- Hay altas expectativas por su llegada.

- Mira, aparte de un buen jugador es una extraordinaria persona.

"A Wanderers todos le van a querer ganar en la 'B' y se les va a hacer difícil. Hay que estar preparados para lo que venga y pelearla hasta el final" "Wanderers es un grande, con historia y mucha gente que los sigue. Todos quienes llegan allá saben que la presión es ganar, ganar y ganar. Pero está ahí y la va a pelear" "(Villarroel) No agarró el club cuando debía... no haber armado el plantel es difícil. Wanderers ya venía de una manera. El 'viejo' se tuvo que bancar todas esas fechas en que ya se venía mal y luego no pudo recuperar terreno"

Ya se alista para el retiro

Pablo López ha jugado las últimas tres temporadas en el Deportivo Español, club de la serie C del fútbol argentino y que lo vio nacer en el profesionalismo. Sin embargo, y con ya 37 años, el mediocampista trasadino asume que se encuentra en la parte final de su carrera como futbolista, y que se apronta a vivir lo que es el retiro. Sin embargo, López aclara también que pretende seguir ligado a la actividad, y es por ello que ya cumplió con los estudios para ser entrenador. "Ya estoy terminando... la actual es una de mis últimas pretemporadas", explica el volante argentino.