Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Crisis del PS no se replica a nivel local, aseguran representantes regionales

POLÍTICA. En polémica elección se ratificó presidencia de Elizalde, que en esta zona tiene el respaldo de la senadora Allende y el alcalde Viñambres, mientras los diputados Díaz y Schilling son disidentes.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Aunque la lista del senador Álvaro Elizalde ganó con más de un 67% de los votos para encabezar la directiva del Partido Socialista, fue un proceso eleccionario marcado por la polémica al punto que se tuvieron que anular las elecciones en San Ramón y en tras 19 comunas por denuncias de irregularidades. La lista disidente, encabezada por la diputada Maya Fernández, culpa a la actual y reelecta directiva de la crisis interna que está viviendo la tienda denunciando que no les permitieron intentar un acuerdo para una mesa interina de consenso. Es por eso que decidieron restarse de la sesión del Comité Central que eligió a la mesa acusando censura.

Para el diputado Marcelo Díaz, "la crisis es un hecho evidente, y lo lamentable de lo que ocurrió ayer (sábado) es que no solamente no se quiso enfrentarla crisis, sino que se impidió lo más esencial, lo más básico de la vida interna de un partido: el debate, la discusión y poder reflexionar colectivamente, desde la perspectiva de cada uno, en torno a los desafíos que tiene el partido, particularmente en un momento de crisis como éste".

A su juicio, "el panorama del partido es muy crítico", pues "hay un tema de credibilidad, porque parece que algunos no entienden que el tema no es la elección y siguen pensando que no reconocimos el triunfo de la lista A. Si la lista A ganó, lo que nosotros decíamos es que no porque haya ganado tiene que restarse de asumir la responsabilidad que le cabe, específicamente al actual presidente y al actual secretario general en esta crisis política, orgánica e institucional del PS y en la crisis de San Ramón, por no haber hecho todo lo que había que hacer".

"El ps no está dividido"

Una visión distinta tiene Mauricio Viñambres. "El partido no está dividido, yo creo que hoy día hay, con suerte, un 20% que no comparte la línea de la directiva, pero eso ha ocurrido siempre en el PS, no es algo de ahora; pero frente a objetivos comunes es uno solo el partido, y nuestro objetivo son las municipales del próximo año, y en eso todos los militantes del PS, desde el de base hasta el dirigente nacional, nos alineamos en torno a objetivos que la ciudadanía necesita", indicó.

Viñambres espera que miembros de la disidencia puedan ocupar las dos vicepresidencias reservadas para ellos por la directiva, y en ese sentido, destacó que al diputado por el distrito 6 de la Región de Valparaíso, Marcelo Schilling, "no lo vi con mala disposición, él no se retiró, se quedó en el lugar y hubo otra gente de esa lista que también permaneció en el Comité Central y no se retiró. Mahmud Aleuy también estaba y no se fue, entonces será él, Schilling u otro, quienes puedan ocupar esos dos cargos".

Rechazaron los cupos

Sin embargo, el propio Schilling descartó de plano integrarse a la mesa directiva. "No me interesa ese asunto, son bagatelas", dijo, aclarando de paso que si se quedó luego de que los demás miembros de la disidencia se habían retirado, fue porque "la única manera de hacerme escuchar era quedarme para representar mi punto de vista. Les insistí en que ésta es una dirección que ha fracasado completamente en la dirección del partido. Les hice ver que, a mi juicio, la solución que se había dado como directiva del partido era administrarle la misma medicina de siempre al enfermo, y que con esa medicina no se iba a mejorar, y cuando estaba diciendo que el discurso del presidente del partido era completamente irrelevante, que no debieran haber permitido deliberaciones en grupos apartes antes del Comité Central, me quitaron la palabra, en un gesto que los caracteriza dentro de su conducción autoritaria, y me retiré de la reunión".

Más aún, el diputado Díaz adelantó que, pese a que Elizalde reservó dos cupos en la mesa central para la disidencia, "nosotros no vamos a integrar la mesa del Partido Socialista, no vamos convalidar con nuestra presencia en esa instancia a una dirección que consideramos que tiene responsabilidad directa en la crisis del partido".

Por su parte, la senadora Isabel Allende, del ala de Elizalde, planteó que "la gente que asistió al Comité Central correspondía, mayoritariamente, a la lista que había ganado; si nosotros dijimos desde el mismo día de la elección que teníamos aproximadamente el 67% y yo creo que no nos equivocamos ni en una décima. Aquí lo que nos ha dolido, y es algo que yo no había visto nunca, y mire que he competido varias veces, nunca había visto un encono igual y menos un paseo por matinales, por los medios de comunicación, con los titulares donde hemos estado durante seis semanas en boca de la opinión pública con descalificaciones hacia el partido; eso es lo más doloroso".

La senadora criticó que la disidencia estuvo "tratando incluso de hacer un veto y ayer lo que se planteó era una mesa interina, o sea, era desconocer el resultado que más del 70% de los militantes se habían pronunciado, y se tienen que preguntar si eso es democrático. Francamente no se entiende, porque aquí había un resultado que era la voluntad de los militantes que libremente concurrieron a votar, y por lo tanto, obviamente que no correspondía".

Unidad en la región

Consultado sobre si las divisiones internas se pueden trasladar a la Región de Valparaíso, considerando que los dos diputados son de la disidencia, mientras la senadora y el alcalde de Quilpué son del oficialismo, Díaz no cree que ello ocurra, pues aseguró que mantiene "una buena relación con los principales líderes de la Región. Yo tengo mis diferencias con Mauricio (Viñambres), evidentemente, por ejemplo, yo no comparto su propuesta de restricción horaria para menores de edad, pero mantenemos diálogo y en la Región tenemos proyectos compartidos".

En ese sentido, destacó que "afortunadamente en la Región, a diferencia de lo que pasa a nivel central, hablamos las diferencias, somos capaces de discutirlas y conversarlas; por tanto, yo espero que no se reproduzca esto que ha ocurrido a nivel nacional. Al menos yo no he ido a ninguna reunión en la Región de Valparaíso en la que se haya impedido el debate, y por tanto, más allá de las diferencias que podemos tener en algunos temas con Mauricio Viñambres o con otras figuras de la Región, no se reproduce el mismo clima censurador que vivimos ayer (sábado) en el Comité Central".

Por su parte, el propio Viñambres coincidió con la visión de Díaz en torno al panorama local en el PS, destacando que "pasó un fenómeno bien interesante en la Región, y es que nosotros fuimos en una lista común con Marcelo Díaz, y el tema aquí lo hemos tomado más regional, en un acuerdo más transversal, de modo que los problemas a nivel nacional no los tuvimos. De hecho, yo espero tener esta semana una reunión con Marcelo Díaz para ver los temas regionales, así que en ese sentido nos colaboramos y él ha tomado una actitud bien sana, ya que distingue lo nacional de lo regional".

En ese sentido, el alcalde quilpueíno reconoció que el diputado Díaz "tiene un fuerte compromiso regional con todos nosotros, que hemos colaborado con él, y vamos a seguir apoyándolo como parlamentario de nuestra Región, donde estamos en el mejor pie, en el mejor momento para enfrentar ciertos desafíos. Creo que vamos a avanzar en tener incluso más alcaldías de las que tenemos hoy".

"Yo creo que aquí se cerró un ciclo y vamos a seguir trabajando como nos corresponde, como socialistas, por Chile"

Isabel Allende, Senadora

"La solución que se había dado como directiva del partido era administrarle la misma medicina de siempre al enfermo"

Marcelo Schilling, Diputado distrito 6

"En la Región, a diferencia de lo que pasa a nivel central, hablamos, las diferencias somos capaces de discutirlas"

Marcelo Díaz, Diputado distrito 7

"Fuimos en una lista común con Marcelo Díaz (...). Los problemas del nivel nacional no los tuvimos"

Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué