Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Elecciones 2020: Un concejal se va, tres miran la alcaldía y otro está indeciso

VIÑA DEL MAR. Grupo edilicio analiza el futuro de su estadía en la mesa de las decisiones.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cuando queda poco más de un año para las próximas elecciones municipales de 2020, en Viña del Mar ya han surgido varios interesados para disputar a Virginia Reginato el cargo de alcaldesa. Pero, más allá de ese puesto, hay otros 10 que deberán someterse a votación: los concejales.

En el caso de la Ciudad Jardín el escenario podría volver a cambiar drásticamente, pues uno de sus integrantes anunció que competirá por ser alcalde de la comuna vecina de Concón. Se trata de Jaime Varas, edil UDI que ya aclaró que dejará su silla disponible.

"Decidí no ir a la reelección como edil por Viña del Mar y opté en trabajar por ser el futuro alcalde de Concón, ya que con mi señora Paula y mis hijos Olivia y Jaime hace más de 6 años tomamos la decisión de construir nuestro hogar en esta comuna atendida la excelente calidad de vida, el presentar un desarrollo sustentable y de inclusión social. Hoy como vecino de Concón comparto la preocupación de muchos y nos preguntamos si todas esas condiciones se mantienen y la forma en que las podemos proyectar hacia el futuro. Mi aporte al servicio público lo puedo volcar en Concón luego de cumplir como concejal por 12 años en Viña. Y espero desde 2020, si Dios quiere y los vecinos de Concón me dan la oportunidad, ser el alcalde de Concón", dijo.

Competirle a Reginato

Una de las concejalas que desea apostar por más es Macarena Urenda, también de la UDI, quien buscará competirle a Reginato, aunque parece no cerrarle la puerta tampoco a seguir en la concejalía.

"Mi objetivo para el próximo año es que hayan primarias abiertas en la ciudad de Viña del Mar para elegir al próximo alcalde, porque siento que quienes somos del mundo político estamos disponibles para estar en los cargos en que los ciudadanos nos quieran poner. Aquí hay que dar vuelta la mirada y son los ciudadanos los que tienen que elegir. Yo aspiro a que Viña del Mar sea una ciudad en la que los habitantes tengan la posibilidad de elegir a sus autoridades y sean ellos los que decidan a quienes quieren como alcalde o como concejal. Yo estoy dispuesta a ir a una primaria y estoy dispuesta a seguir trabajando por Viña del Mar", manifestó.

En la otra vereda, Laura Giannici, edil DC, ya se inscribió a comienzos de año como carta de la DC para una eventual disputa a la alcaldía, aunque tampoco descarta continuar como edil. "A principio de año la Democracia Cristiana pidió inscripción de candidatos y lo hice porque me interesa seguir trabajando con la gente. Es el cargo con mayor cercanía a sus problemas y además tengo una gran preocupación por Viña del Mar. Las elecciones serán a fin del próximo año por lo que continuaré mi trabajo de concejala. Depende también si la DC apoya que yo vaya", dijo.

Sandro Puebla (independiente pro PS) dice que aún no ha tomado una decisión respecto a si buscará seguir como concejal o se atreverá en la elección a alcalde. "Estoy en eso aún, no he tomado la decisión y estoy full, estudiando en la universidad, trabajando en la radio y en este tema que me ha apasionado, que es el poder trabajar en el servicio social", dijo, y ante la consulta de si estaba evaluando seguir como concejal o ir a competir la alcaldía en Viña, respondió: "Estoy evaluando".

Ellos quieren seguir

Pamela Hodar, de la UDI, sí busca seguir en el cargo: "Si fueran hoy la elecciones, me gustaría ir por un nuevo periodo, pero como falta tanto tiempo y el panorama político no está muy claro, prefiero responder esta pregunta más adelante".

El edil Rodrigo Kopaitic (RN) también aseguró que buscará continuar: "Ante la pregunta de si hoy iría de concejal, sí, pero aún falta un año y eso en política es mucho tiempo. Chile Vamos debe definir primero cómo se enfrentará el próximo proceso eleccionario, si habrán o no primarias en Viña. Por el momento solo cabe trabajar el presente con profesionalismo y cumplirle así a quienes depositaron en mí su confianza".

También lo hizo Carlos Williams (RN), quien aclaró que "en lo personal tengo toda la intención de poder ir a la reelección, pero obviamente eso no va a depender de mí sino que de lo que establezca la dirección del partido que represento, que es Renovación Nacional. De mi parte está toda la voluntad y todas las ganas de poder continuar con esta labor. El próximo año pienso, si Dios quiere, seguir trabajando de manera intensa, como lo he hecho hasta ahora y, sin duda, una vez que vengan las elecciones, si la dirección del partido estima que puedo ir a una reelección, estaré 100% dedicado a lo que ha sido mi trabajo durante estos tres años como concejal. No debería por qué haber un cambio, sino seguir trabajando como lo he venido haciendo hasta ahora".

Marcela Varas (PPD) fue otra de las autoridades que aseguró que buscará continuar en el cargo.

"Sí voy a la reelección. ¿Por qué? El trabajo que he realizado en este período ha sido fiscalizar, cumpliendo con el rol principal que tenemos los concejales. A pesar de las dificultades encontradas y gracias al trabajo de la Contraloría Regional hemos conocido en parte la situación de desorden, no solo financiero, en que se encuentra el municipio, y que aún se debe seguir develando. Por esta razón he decidido presentarme las próximas elecciones para saber la verdad y a partir de allí, construir una ciudad en la que su principal eje sea sus habitantes. Siempre he dicho, conozco Viña, porque he crecido, estudiado y hecho toda mi vida en esta ciudad, pero en este camino, en el que comparto a diario con los vecinos y conozco más las diversas realidades, sueños y necesidades, me encuentro más encariñada con la ciudad, que tiene una gran potencialidad -su gente-, pero que, producto de una mala administración ha ido decayendo. Creo que eso puede cambiar y por eso estoy disponible para trabajar".

Dudas de seguir

En tanto, Víctor Andaur, concejal comunista, mira la decisión lejana y con inseguridades. "Hay tres factores que determinan la situación: Un buen estado de salud, tener cierto respaldo de organizaciones y de ciudadanos y ciudadanas, y por cierto de la organización política a la que perteneces. Ahora también es importante el estado de ánimo para enfrentar el compromiso, en medio de un cuadro grave de descomposición moral del Estado y que se refleja en la apatía de la ciudadanía que se margina, desconfía y en definitiva, no participa, especialmente los sectores populares. Como ves, es un cuadro bastante desalentador y que provoca incertidumbre ante la toma de decisión. Por tanto, hasta ahora, todo es incierto. Un dato importante: es un cargo un tanto ingrato, porque la misión es fiscalizar pero no tienes apoyo profesional propio, ante la diversidad de elementos técnicos que debes abordar quedas indefenso, pues la ley señala que debes apoyarte con quienes se supone vas a fiscalizar".

Se intentó contactar al concejal Gabriel Mendoza (UDI) vía telefónica y mensajería instantánea, pero no respondió los mensajes y llamadas que se le hicieron durante la semana.

"Decidí no ir a la reelección como edil por Viña del Mar y opté en trabajar por ser el futuro alcalde de Concón (...) luego de cumplir como concejal por 12 años en Viña"

Jaime Varas, Concejal UDI

"Mi objetivo para el próximo año es que hayan primarias abiertas en la ciudad de Viña del Mar para elegir al próximo alcalde (...) Yo estoy dispuesta a ir a una primaria"

Macarena Urenda, Concejala UDI

"Sí voy a la reelección. ¿Por qué? El trabajo que he realizado en este período ha sido fiscalizar, cumpliendo con el rol principal que tenemos los concejales"

Marcela Varas, Concejala PPD