Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Con el recuerdo vivo de su obra, familiares y amigos despidieron a Rubén Bastías

FUNERAL. Sus hijos destacaron la entrega total del dibujante hasta sus últimos días, mientras sus compañeros de vida elogiaron su talento y creatividad.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El último adiós a Rubén Bastías Laciana fue emotivo, pero por sobre todo, cargado de los grandes recuerdos que dejó en su familia, amigos, compañeros de trabajo y admiradores de su obra.

En el Cementerio Parque del Mar de Concón, puntualmente a las 11 horas de ayer, se realizaron las exequias del dibujante que falleció a los 83 años, luego de luchar con una grave enfermedad.

Tras el responso vinieron las palabras en homenaje a la figura de Bastías, recordando todas y cada una de sus facetas. El primero en hablar fue su hijo, Rubén Bastías Castex, quien recordó los difíciles momentos que vivió la familia, pero también valoró el ejemplo de trabajo que prodigó su padre, a pesar de que sus fuerzas iban disminuyendo.

"Me inspiraste con tu lección de enorme esfuerzo y de trabajo. A pesar de lo delicado de tu salud seguías trabajando, llevando tus viñetas al papel. Tus trazos ya no eran los de costumbre, pero fuiste un gran luchador, un gigante, un inmenso profesional", relató Rubén, con profunda emoción.

Al momento de definir a su padre, Bastías Castex señaló que era un hombre simple, que cultivaba un bajo perfil, pero que en momentos determinados supo recibir todo tipo de premios y reconocimientos a su talento y prolífica obra en prensa.

El agradecimiento

En representación de "El Mercurio de Valparaíso", hizo uso de la palabra el jefe de Informaciones, Ian Ashcroft. Inició su intervención leyendo un mensaje del director de este Diario, Carlos Vergara, quien no pudo asistir a la ceremonia al encontrarse fuera del país.

"El Mercurio de Valparaíso ve hoy partir al mejor de los suyos, dejándonos un vacío -tanto en el corazón como en el diario- muy difícil de llenar", fueron parte de las palabras de Vergara en su despedida a Bastías. También hizo llegar sus condolencias el exdirector de este medio, Pedro Urzúa.

Después, Ashcroft recordó su propia relación de amistad con Rubén Bastías, agradeciendo "todo lo entregado en vida: Por su familia, por su legado y dedicación, quiero agradecer por haber, desde pequeño, tomado ese don que tuvo y que desarrolló durante años para llegar a ser el caricaturista y la persona que era".

Cuando rememoró los instantes que compartieron juntos, el periodista tuvo palabras elogiosas para todo lo que pudo aprender del creador de "Sam Kudo". "En esta relación de años que tuvimos, que me haya podido transmitir sus conocimientos y forma de trabajo, hizo bien en mi vida", relató Ashcroft.

El profesional cerró sus palabras destacando que "quizás hoy, allá arriba, junto a sus amigos mercuriales, entre ellos el querido Alfredo Larreta, conversan del diario, de Valparaíso y de tantas otras cosas", y agregó que "de seguro, hoy Renzo Pecchenino está haciendo un espacio en su oficina celestial a don Rubén, para que juntos sigan dibujando desde allá arriba".

Las amistades

Otro de los grandes amigos de Rubén Bastías, era el periodista Luis Muñoz Ahumada, con quien fundó la agencia Publicidad Pembag, trabajando conjuntamente con Juan Pablo González y "Lukas".

"Hay algunos seres con los cuales nos sentimos excepcionalmente integrados, desde que nos encontramos. Rubén y yo tuvimos ese privilegio, el de sentir una amistad a prueba de todo", inició el profesional de dilatada trayectoria, agregando que "ante su partida dolorosa vienen a mi mente los muchos episodios de aquella relación sin ataduras, discreta, serena, pero inconfundiblemente sólida que nos unió".

Respecto de la obra de Bastías, Muñoz Ahumada definió a su amigo como "creativo, asombroso, veloz. De su tablero salían en carreras épicas sus monos e historias para el día siguiente, en paralelo a los bocetos de avisos que originaba y terminaba para publicar, también para el día siguiente, en diarios, radios y televisión de todo el país. Nadie sabe lo que vale un hombre genial, en un campo como el de la creatividad".

Otro de los intervinientes en el responso fue el consejero regional Eugenio González (UDI), quien durante su etapa en el Concejo Municipal de Valparaíso entregó a Bastías el reconocimiento como Hijo Ilustre de la ciudad.

"Ya eres parte de la historia, de sus cerros y de los sueños y las esperanzas de Valparaíso. Rubén, 'Sam Kudo', amigo mío, ya eres parte de la dulce patria nuestra", dijo el core.

Con anterioridad, González dio a conocer el mensaje que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, hizo llegar a Iván Bastías Castex, hijo mayor del artista.

Quien también se refirió al legado de Bastías fue el exalcalde de Valparaíso, exparlamentario y actual presidente del directorio de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci.

"Él deja sus dibujos, los que entregó en el diario 'El Mercurio', también estuvo en 'La Unión'. Fue un muy buen hombre, con una calidad artística notable. Nos deja una enseñanza, su trabajo y ojalá que éste se pueda recuperar", señaló el abogado.

El legado

Iván Bastías Castex cerró las palabras en homenaje a su padre, antes de sepultar sus restos. El mayor de los hijos del dibujante agradeció la presencia de las personas que acompañaron a su familia en un momento de pesar.

En su mensaje recordó la intensa lucha que dio su padre contra la enfermedad que minó sus fuerzas, y al igual que su hermano Rubén, destacó la entrega hasta el último minuto con su trabajo y su pasión, que era el dibujo.

"A fines de junio, antes de salir de la casa, nos hizo devolvernos con el 'Vicho' -su nieto. Tuvimos que reenviar un 'mono', su último, el póstumo, aquel que sería publicado el día de su partida", dijo Iván Bastías en referencia a la viñeta de su padre que circuló en la edición de ayer de este Diario.

Las palabras del hijo mayor de Bastías terminaron con la reafirmación de una promesa. "Comenzaré a trabajar en un libro en tu honor, que no alcanzamos a hacer para que lo pudieras ver y hacerte el homenaje en vida, como debió ser", cerró Iván. Esa fue la emotiva despedida a un hombre que con sus dibujos marcó una época en Valparaíso.

"De su tablero salían en carreras épicas sus monos e historias para el día siguiente, en paralelo a los bocetos de avisos"

Luis Muñoz Ahumada, Periodista y amigo de Bastías

"Me inspiraste con tu lección de enorme esfuerzo y de trabajo. A pesar de lo delicado de tu salud seguías trabajando"

Rubén Bastías Castex, Hijo

"Comenzaré a trabajar en un libro en tu honor, que no alcanzamos a hacer para que lo pudieras ver"

Iván Bastías Castex, Hijo

21 de diciembre de 1935, fue la fecha en que nació Rubén Bastías Laciana, en la ciudad de La Serena.

1978 fue el año en que apareció su primer dibujo en el suplemento "La Chueca" de "La Estrella de Valparaíso".

83 años fue la edad con la que falleció Rubén Bastías el sábado 20 de julio, siendo sepultado ayer en Concón.